1 Conferencia 1 Introducción a los Data Warehouse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases De Datos Para El Soporte En La Toma De Decisiones
Advertisements

DATA WAREHOUSE Presentador Por: Andrés Fabián Cortes Solano.
DESARROLLO DE CUBOS OLAP
Director: Ing. Washington Pérez Codirector: Ing. Andrés de la Torre
Jesús Angel Ovando División de Estudios de Posgrado Instituto Tecnológico de Orizaba.

DATA MART Los data warehouses están hechos para proporcionar una fuente de datos única para todas las actividades de apoyo para la toma de decisiones.
Implementación de Datawarehouse
DATA WAREHOUSE PREPARADO POR : María Alejandra Franco Lina María Arias.
Juanita Flores Rodríguez Ana Vianey Ferreyra Díaz
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Modelado de datos. La pregunta central ¿De qué modo deben diseñarse las bases de datos que conforman un Data Warehouse para soportar eficientemente los.
1 Prof:Paula Quitral INTRODUCCIÓN DATAWAREHOUSE Departamento de Informática Universidad de Rancagua.
Introducción al Data Warehouse
María Trinidad Serna Encinas
Ing. Ernesto Sierraalta Fundamentos de Desarrollo de Proyectos de Inteligencia de Negocios ( Decision Support Systems & Data Warehousing.
Almacén de Datos MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ. Primavera 2016 MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ 33 Definición Colección de datos orientada a un dominio, integrado,
La Empresa La Problemática Estado Actual, Bases de datos relacionales Problemas con las consultas No muestra datos históricos Poca integridad en.
TRABAJO FINAL DE GRADO BUSINESS INTELIGENGE Mariano Rodas.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Datawarehouse Ing. Adan Jaimes Jaimes Datawarehouse 1.
¿ EN QUE CASOS ES USADA LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y EN QUE OTROS LA CONTABILIDAD GERENCIAL?
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Data Warehouse RONALD FERNANDO QUINTERO VEGA DIEGO ALEJANDRO VALENCIA RIVERA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS CREAD-HONDA 2017.
Análisis de Proyecto de Software.
Data Warehouse - OLAP.
Tipos de Sistemas de Información
09 de mayo del 2016Pg. 1 ING. BERTHA MAZON, UNIDAD III: SOLUCIONES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
SWEBOK.
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
Tarea 3: data warehouse y san
Evolución de los sistemas de información.
CI2355 – Almacenes de datos y OLAP
SISTEMA SAP SAP R/3 Que es SAP? SAP(System, Applications and Products), es el paquete de gestión integral de empresa ERP más implementado en el mundo.
Propuesta Comercial dirigida a la
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
CI2355 – Almacenes de datos y OLAP
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
TIPOS DE SISTEMAS.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
MULTIMEDIA INTERACTIVO. WEBQUESTS Es una actividad orientada a la investigación, en la que parte o toda la información con la que interaccionan los alumnos,
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Se hizo popular en la década de 1980 y todavía es utilizado por muchos. Consiste en interpretar el concepto del sistema (o situaciones del mundo real)
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Tema: Administración de la configuración de software UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL CALIDAD DE SOFTWARE.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS FUNDAMENTOS DOCENTE: Prof. JULCA RASHTA PEDRO.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
DATA WAREHOUSE Joseba Gil Noelia Suaña. ÍNDICE 1. Introducción. 2. ¿Qué es Data Warehouse? 3. Arquitectura. 4. Ventajas/Inconvenientes.
SISTEMAS DE INFORMACION Lic. Erika Millones Solano.
Almacenes de datos Data warehouse y OLAP. Gestión de los datos y del conocimiento.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
TEMA: Funciones, Roles y Procesos Docente: Jesús Ulloa Ninahuamán.
Estructura de los Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
La Metodología Kimball, es una metodología empleada para la construcción de un almacén de datos (data warehouse, DW) que no es más que, una colección de.
Transcripción de la presentación:

1 Conferencia 1 Introducción a los Data Warehouse

2 Contenido Sistemas Operacionales y Sistemas Informacionales. Características y objetivos de los Data WareHouse. Representación de la información con el enfoque Dimensional.

3 Bibliografía Ralph Kimball, Wiley & Sons - The Data Warehouse Toolkit. Eddy Manuel Infante, Diseño e implementación de AkademosMart Data Mart para la toma de decisiones.

4 Sistemas operacionales Los sistemas operacionales se utilizan para el funcionamiento de los negocios en tiempo real. Se basan en datos actuales del estado del negocio, llamados datos operacionales, y se diseñan para manipular un gran número de transacciones simples de lectura-escritura.

Apoyar las funciones diarias de la organización. Brindar servicios de oficina. Entregar la información de manera automatizada. Asegurar la calidad y la protección de la información Objetivos

6 Los sistemas informacionales se utilizan para administrar y controlar la empresa. Se basan en datos estables en un momento en el tiempo o periódicos, llamados datos históricos, y se diseñan, principalmente, para ejecutar consultas que involucran perspectivas de los datos, complejas y de solo lectura. Sistemas informacionales

Una fuente única de información. Disponibilidad de la información distribuida. La información en el contexto de los negocios. Entrega automatizada de información. Calidad y protección de la información. Objetivos

8 Operacionales vs. Informacionales Sistemas OperacionalesSistemas Informacionales Funciones diariasDecisiones estratégicas a largo plazo Constantes cambios en los datosDatos raramente modificados Procesamiento repetitivoProcesamiento heurística Fundamentalmente, datos actualesFundamentalmente, datos históricos Datos detalladosDatos detallados y resumidos Orientados a aplicacionesOrientados a entidades Patrón de uso predefinidoPatrón de uso impredecible Para manejo de transaccionesPara realizar análisis y toma de decisiones Servicios de oficinaServicios administrativos de los roles.

9 ¿Data Warehouse? “Un Data Warehouse simplemente es un almacén de datos único, completo y consistente, obtenido de una variedad de fuentes y puesto a disposición de los usuarios terminales de tal manera que ellos puedan entenderlo y usarlo en un contexto empresarial.“ Barry Devlin

10 Un Data Warehouse es una colección de datos Integrada Orientada a temas Variante en el tiempo No volátil William H. Inmon ¿Data Warehouse?

11 El Modelo Dimensional. Comúnmente llamado esquema en estrella. Compuesto por una tabla principal llamada hechos y un conjunto de pequeñas tablas alrededor de esta, nombradas dimensiones.

12 Conclusiones 1.Los DWH proporcionan toda la información de una empresa de forma resumida y con el nivel de detalle adecuado para posteriores análisis.