–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Histeroscopia.
Advertisements

HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
2da. y 3ra. semana del desarrollo
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO
Circulación Materno-Fetal
ANEXOS EMBRIONARIOS.
Trabajo de Parto Normal
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Fecundación, implantación y embarazo.
PLACENTA Embriología y Placentación
Anexos Embrionarios En el primer mes de gestación, los seres humanos, como todos los vertebrados terrestres, tienen anexos embrionarios. Estos son varias.
Histología normal y fisiología de la placenta
LA PLACENTA.
Puerperio Normal Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
REPRODUCCION HUMANA PARTE 2. OBJETIVOS 06. SEPT Identificar etapas básicas de la fecundación. Comprender la funciones principales de la placenta. Reconocer.
Desarrollo Embrionario
PLACENTA PREVIA..
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2010
Primer trimestre Luis Miguel Maldonado Aquino Prof. Andrés González.
Control del feto durante lo embarazo
 GRUPO DE CÉLULAS QUE FORMAR LA CAPA EXTERNA DEL BLASTOCITO  PROVEE DE NUTRIENTES AL EMBRION  SU DESARROLLO ES PARTE IMPORTANTE EN LA PLACENTA  SU.
Hormona del Crecimiento y Progesterona LOT RAMÍREZ RUIZ NATHALY SOBERANIS XIMENA ARAGÓN MONTERRUBIO LETICIA CALDERON.
Fecundación y Embarazo
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
Unidad 6 “Sexualidad humana y cuidado de la salud” ATENEA – NB5 Clase 3: “Desarrollo Humano”
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. INTRODUCCION OBJETIVOS.
HORMONAS PLACENTARIAS ESTEROIDEAS. PROGESTERONA Después de seis a siete semanas de gestación se produce poca progesterona en el ovario. Después de casi.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
Utero corte longitudinal y transverso. Endometrio fino.
Placenta previa y desprendimiento
Trabajo observación de corazón
Las características anatómicas y la cronología de las etapas más tempranas de la hematopoyesis. a) Los precursores de células sanguíneas inicialmente se.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Reacción decidual y niveles de HCG
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE GINECOLOGÌA MORFOGÉNESIS, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE.
Enfermería basada en evidencia
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Circulación de la sangre en la placenta
Ciclo Menstrual.
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
CICLO ENDOMETRIAL. Definiciones  Ciclo: La palabra ciclo deriva del latín cyclus, la cual se refiere a un periodo de tiempo, que cuando finaliza se inicia.
CELULAS HUMANAS TEJIDOS HUMANOS MUSCULAR.
Profesora Marianela Cáceres Leyton
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
TROMPA UTERINA OVARIO FERTIL.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Dr. Pablo Parra Ramírez Ginecología – Obstetricia Perinatología
FECUNDACIÓN Y CONCEPCIÓN DE UN SER HUMANO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA CLINICA DEL SOL 2011 L.A.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO Equipo: nemias Martínez, yareli pacheco, Alexis raf. Diaz y Danilo cervantes.
FISIOLOGIA DE LA PLACENTA KARINA BASTIDAS IBARRA FELOW MATERNO FETAL UNIVERSIDAD DEL BOSQUE.
Describa las características de peso, forma y tamaño de la placenta. 2. Diferencias entre cara materna y fetal de la placenta. 3.
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
INTERNA DE OBSTETRICIA: LOYOLA VARAS KRISTY. DEFINICION Inserción total o parcial de la placenta en el segmento inferior del útero, sobre el orificio.
HEMORRAGIAS de la SEGUNDA MITAD del EMBARAZO. PLACENTA PREVIA Factores asociados  Cirugías previas: cesáreas, miomectomías, curetajes.  Multiparidad.
Transcripción de la presentación:

–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna