Lic. Esther Valencia Bazalar Staphylococcus. DESARROLLO EN AGAR NUTRITIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo de Investigación
Advertisements

Cocos Gram Positivos Objetivo
Sensibilidad a bacitracina
GÉNERO STAPHYLOCOCCUS
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
Streptococcus y Enterococcus
HEMOCULTIVO Un hemocultivo es un cultivo microbiológico de la sangre Es un método diagnóstico en medicina empleado para detectar infecciones.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Mecanismos que facilitan la colonización del sistema urinario
MODELO PRUEBA BIOQUÍMICA
GÉNERO Staphylococcus
Visita al Oceanográfico de Valencia Asociación CRECER 9 de junio de 2007.
Antibiótico y quimioterápico
HEMOCULTIVOS DEFINICIONES TOMA DE MUESTRA
 0.5 a 1.5 µm de diámetro  Racimos cortos e irregulares  S. aureus es una bacteria esférica (coco), que en el examen microscópico aparece en pares,
Tema 1: Género Staphylococcus
COCOS GRAM POSITIVOS Microbiología Médica I Tema # 10
Microbiota de ambientes de preparación de alimentos
Bacteriemias ACICI
Enfermedades transmitidas por alimentos
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNERO Streptococcus.
MAMITIS EN OVINO Y CAPRINO
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
HOSPITAL CQD “HERMANOS AMEIJEIRAS” RESISTENCIA BACTERIANA.
Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.6 “Miguel Othón de Mendizábal” Bacteriología Prof. Miguel Ángel Morales.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO TICS GRAFICAS DE ENFERMEDADES YOLANDA MENA ZEPEDA.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Los Staphylococcus Cocos GRAM positivos predominantemente en ramilletes o racimos irregulares Son Catalasa positivos a diferencia de los Streptococcus.
IDENTIFICACION BACTERIANA II CLASE n°3.
HEMOCULTIVOS Bqca. Leyla GómezCaprá.
Farinati A, Daniyil Semeshchenko, Adrian Orsini Las biopelículas (BP) constituyen una de las formas de vida de los microorganismos (MOs) en las mucosas,
PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
COCOS GRAMPOSITIVOS DE IMPORTANCIA MEDICA*
Fueron estudiadas 7 propiedades productoras de leche bovina, 2 con ordeño manual y cinco con ordeño mecánico distribuidas en el municipio San José de las.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA ASOCIACION DE QUIMICOS FARMACOBIOLOGOS Y TECNICOS DEL LABORATORIO CLINICO DEL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA A. C.
Sinergismo antibacteriano de extractos de Aristolochia brevipes, Aristolochia orbicularis y Bocconia arborea. Introducción El desarrollo de resistencia.
MICROORGANISMOS INDICADORES
TETRALOGIA DE FALLOT Cardiopatía congénita caracterizada por: 1.Estenosis pulmonar 2.Defecto del tabique IV 3.Hipertrofia ventricular derecha 4.Aorta.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Pruebas diagnosticas de cocos Gram positivos y Gram negativos Integrantes: Stefany Morales Karen Montalván.
إعداد الطالبة/ وجيهة عبد الكريم محمد آل إسماعيل
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
CULTIVO DE LECHE MATERNA
011 Evaluación de la contaminación de hemocultivos en una institución mutual Marina Macedo Viñas, Walter Vicentino, María Eugenia Torres CASMU-IAMPP INTRODUCCIÓN.
MICROORGANISMOS INDICADORES
MEDIOS DE CULTIVO Microbiología e Inmunología Parte A
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, citomegalovirus;
Algoritmos de uso común para preparación de muestras usados en los laboratorios de microbiología clínica. BAP, placa de agar/sangre; CMV, medio para virus.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Estreptococos hemolíticos β del grupo A (Streptococcus pyogenes) después del cultivo durante la noche en una placa de 10 cm con agar sangre de carnero.
CEFALOSPORINAS.
Infecciones de las vias urinarias
UAP Filial AQP – FMH y CS - F y B: Microbiología Farmacéutica
Agar EMB Aislamiento selectivo de enterobacterias y otras especies de bacilos Gram negativos. Diferenciación entre organismos capaces de utilizar la lactosa.
COCOS AEROBIOS Y ANAEROBIOS FACULTATIVOS
BACTERIAS QUE AFECTAN EL SISTEMA RESPIRATORIO Martha Garcia
Introducción al lab. de los Streptococcus
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
MICROORGANISMOS INDICADORES
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE COAHUILA
COCOS GRAM POSITIVOS GÉNERO Staphylococcus. INTRODUCCIÓN  ANTERIORMENTE FLIA. Micrococcaceae  ACTUALMENTE FLIA. Staphylococcacea  Staphyle (RACIMO)
MSc. Lic. Alfredo Escobar.
Transcripción de la presentación:

Lic. Esther Valencia Bazalar Staphylococcus

DESARROLLO EN AGAR NUTRITIVO

AGAR SANGRE

MANITOL SALADO

CALDO

Novobiocina

Coagulasa

MRSA

Streptococcus

Agar Sangre

Enterococcus