La base neurológica de la terapia EMDR. Cual es el efecto de la estimulación bilateral neurológicamente?  Despotencializar el proceso de la sinapsis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema nervioso y los sentidos
Advertisements

Estructuras del prosencéfalo
FUNCIONES SUPERIORES DEL SISTEMA NERVIOSO
UNA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
SISTEMA LIMBICO.
SISTEMA LIMBICO.
TEMA 2: Bases Biológicas de la Conducta y el pensamiento
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Funcionamiento del cerebro y la madurez emocional
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Dr. Joel Falla EL Cerebro.
SISTEMA LIMBICO SISTEMA LIMBICO
Biología del Comportamiento
1° y 2° Secundaria El ser humano como sistema Ciencias Naturales
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Programa de Afectividad y Sexualidad Integral Funcionamiento del Cerebro Adolescente.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
Organización del Sistema Nervioso
Funciones Intelectuales del cerebro
PERSUASIÓN I Dr. JAIME LLACUNA INSHT Universitat de Barcelona.
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
El cerebro humano..
Profesor: Jorge Cárdenas S..  Neuronas y neuroglias.
EL SISTEMA LÍMBICO RESPUESTAS INCONSCIENTES
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
LAS EMOCIONES.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Neuroanatomía.
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
COMO APRENDE EL SER HUMANO
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
TEORÍA CEREBRO TRIUNO DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN PENSAMIENTO COMPLEJO (DHPC). LUNA MORENO ROSA. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP). LIC.
Emoción.
BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION
Universidad Mexicana en Línea
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO. SISTEMAS NEURONALES.
EL CEREBRO.
El Cerebro Humano.
Partes y funcionamiento del cerebro humano
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
BASE BIOLÓGICA DEL PSIQUISMO HUMANO
CEREBRO. La información para soporte de la investigación podía clasificarse en las tres categorías siguientes  Las respuestas de las personas a determinados.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
Regiones límbicas que intervienen en la emoción y el ánimo. A
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Colegio Colombo Británico Cali.
El síndrome disejecutivo (SD)
Plasticidad Neuronal: Posibilidad de Desarrollo
Encéfalo y Médula espinal
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Cerebro.
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
NEUROBIOLOGÍA DE LA ADICCIÓN Pamela Cedeño Mendoza Psicóloga Clínica.
BIOLOGÍA 3 AÑO MEDIO RUTH DIAZ ROJAS. AE3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, ASOCIÁNDOLAS A SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS. INDICADORES.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
MECANISMOS ENCEFALICOS DEL COMPORTAMIENTO Y LA MOTIVACION
Sistema Nervioso.
SISTEMA LIMBICO El escenario de las emociones es el cuerpo
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
SISTEMA LIMBICO Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
Lo femenino y lo masculino aportes desde la neurociencia
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
CATEDRATICO: LTF. JANDRA JOSEFINA VARGAS SANDOVAL ALUMNA: VASQUEZ RIOS SANDRA LORENA TEMA 1. MORFOLOGIA Y FUNCION DE LAS MEMBRANAS CELULARES.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN ABREVIADO COMO SNC, ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS PRESENTE EN LOS DIVERSOS SERES VIVOS, ENCARGADO.
Transcripción de la presentación:

La base neurológica de la terapia EMDR

Cual es el efecto de la estimulación bilateral neurológicamente?  Despotencializar el proceso de la sinapsis del recuerdo del miedo en la amigdala.  Incrementa el ritmo de baja frecuencia que sucede en memorias de miedo, causando que los receptores de las sinapsis de las memorias de miedo se discapaciten.  El cambio en la memoria permite que se incorporen al sistema de memoria normal, sin las emociones extremas previas.  Cambia la estructura física del cerebro para modificar las memorias problemáticas almacenadas.

 El movimiento ocular incrementa la interacción entre los dos hemisferios cerebrales.  Revierte la disminución de la actividad en el tálamo.  La memoria sostenida se transforma y se re almacena de forma menos tóxica a través de la re consolidación de la memoria.

 El sistema límbico es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestiona respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. cerebrales  Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones (por ejemplo placer, miedo, agresión), personalidad y la conducta. memoriaatención instintos sexualesemociones placermiedoagresiónpersonalidad conductamemoriaatención instintos sexualesemociones placermiedoagresiónpersonalidad conducta  Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, séptum y mesencéfalo. tálamohipotálamo hipocampoamígdala cerebralcuerpo calloso séptummesencéfalotálamohipotálamo hipocampoamígdala cerebralcuerpo calloso séptummesencéfalo

 Los aspectos cognitivos de la memoria son mediados en el hipocampo  Los aspectos emocionales en la amígdala.  Las memorias del sueño se procesan y graban, pasando al neocortex durante el SWS (sueño de ondas lentas), pero no con todas sucede así….  Los eventos traúmaticos pueden causar potencializaciones máximas de las sinapsis de la amígdala que graba estos eventos.

 En el caso del EPT la sinapsis que media la huella de la memoria afectiva en la amígdala se potencia al máximo por lo que la huella de la memoria emocional grabada en la amígdala no puede fundirse efectivamente con la huella de la memoria cognitiva del hipocampo.  Si la memoria no puede ser procesada, quedara atrapada y sin cambio dentro del GHS

 Cuando los circuitos de memoria son disparados, la emoción aterradora regresa como si se estuviera viviendo de nuevo.  Observaciones en el EEG:  La actividad generada por la estimulación repetitiva bilateral esta en el cortex prefrontal para después pasar a la amígdala.

 El aspecto afectivo y cognitivo de la memoria pueden ser combinados, y el rastro de la memoria ya no esta confinado a la hiperpotencialización de las áreas de la memoria limbica, esta normalización es como remover una cicatriz que da lugar a un funcionamiento de una memoria problemática, de esta forma la memoria completa puede ser enviada a los centros superiores del cerebro, como el área de Broca, donde la memoria se expresa de manera narrativa.