Ventajas competitivas TDMoIP vs VoIP Andoni Delgado Jefe de Mercado Redes de Acceso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Saltar a la primera página 16/03/1999 Redes convergentes ATM-IP ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? Rogelio Montañana Universidad.
Advertisements

Transmisión de voz sobre redes ATM
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Telefonía IP Convergencia de Voz y Datos Víctor Barrios
VoIP.
CAPA DE RED DEL MODELO DE REFERENCIA OSI
QUALITY OF SERVICE (QoS)
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
Requerimientos y soluciones para VoIP sobre redes móviles Alumno: Andrés Alejandro Cortés González Profesor: José Miguel Valenzuela Núñez Fecha: Miércoles.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Protocolo IP v.6 Susana Lores Rubira.
Control de Congestión y Tráfico Multimedia QoS en Subredes.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
ELO3091 Conmutación y Re-envío Switching y Forwarding Contenido Switches de Almacenamiento y re-envío Repetidores (siempre re-envían) Bridges y LAN Extendidas.
Ventajas competitivas TDMoIP vs VoIP Andoni Delgado Jefe de Mercado Redes de Acceso
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Voz sobre Internet (VoIP) Telecomunicaciones de alta calidad, al menor costo.
Introducción a la VoIP.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Mecanismos y Herramientas de QoS
1 Uciel Fragoso RodríguezITAMATM-General Broadband ISDN y ATM (Asynchronous Transfer Mode)
ESTUDIANTES: ROJAS MORALES ROMEL SERGIO DOCENTE: ING. FELIX PINTO UDABOL INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA Jornadas de Investigación 2013 FUSAGASUGA, MAYO 10 DE 2013 Aspectos Estudiados en el Proyecto de Investigación.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
S.E.P. D.G.E.S.T. D.I.T.D. S.E.P. D.G.E.S.T. D.I.T.D. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
Modo de Transferencia Asíncrono ( ATM )
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
REDES DE COMPUTADORES MODELO OSI Es fundamental para entender todas las nuevas aplicaciones de transmisión de datos a alta velocidad. Se ha utilizado como.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Telefonía IP Arenas Robinson Rodríguez Adriana Torres Yamile Aprendices Blanca Nubia Chitiva Instructora Servicio Nacional de Aprendizaje SENA TG.Gestión.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Voz sobre un protocolo de Internet “VoIP”
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
ATM Asyncronous Transfer Mode (Modo de Transferencia Asincrónico) u Multiplexación estadística por división de tiempo u Basado en Conmutación rápida de.
EL-4005 Principios de Comunicaciones: Introducción a las Radios Definidas por Software (SDR) Javier Rojas Catalán Cesar Azurdia.
Redes Inalámbricas: Wimax Ampliación de Redes Ingeniería Informática Joaquín Navarro Lucas.
¿Qué es la telefonía digital? Telefonía IP (TOIP) Instalaciones de redes de datos. # Redes convergentes o convergencia IP Integración en la misma en la.
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 4: Capa Red - II ELO322: Redes de Computadores
Introducción a la VoIP.
Red Digital De Servicios Integrados.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
s Real Time Transport Protocol Real Time Control Protocol
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Redes Convergentes Modelos de QoS.
Capa Enlace de Datos: Virtual LANs
Protocolos y Servicios Telemáticos
Características redes de video
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Antonio Rodríguez Carrillo
Seminario de Graduación “Estudio de Voz sobre IP (VoIP) en redes UMTS”
Capítulo 4: Contenidos 4.1 Introducción Plano de datos
Ethernet La tecnología LAN más popular
Seminario de Graduación “Estudio de Voz sobre IP (VoIP) en redes UMTS”
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
Capítulo 4: Contenidos 4.1 Introducción Plano de datos
Maestro: Oscar Medina Espinosa REDES CONVERGENTES Unidad II. Calidad de Servicio (QoS).
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable.
NGFW – Next Generation Firewall Firewall de siguiente generación.
Transcripción de la presentación:

Ventajas competitivas TDMoIP vs VoIP Andoni Delgado Jefe de Mercado Redes de Acceso

Sumario  Evolución redes IP  VoIP  TDMoIP Funcionamiento Funcionamiento CE y CV CE y CV Aplicaciones Aplicaciones  Ventajas y desventajas

Evolución a IP  Integración de servicios tradicionales sobre única red  Eliminación de costes de servicios  Gestión integrada  Primera solución para integración de voz: VoIP

Evolución a IP: VoIP  Introducción a mediados de los 90  Obstáculos Múltiples estándares Múltiples estándares Inmadurez tecnológica Inmadurez tecnológica  Beneficios Compresión de voz Compresión de voz Paquetización Paquetización

Evolución a IP: VoIP  Precio Costes elevados iniciales Costes elevados iniciales Gran ahorro a largo plazo Gran ahorro a largo plazo  Futuro Crecimiento continuo Crecimiento continuo Freno debido al conservadurismo Freno debido al conservadurismo

Evolución a IP Solución para la introducción de voz sobre redes IP sin modificar la planta instalada de centralitas

Evolución a IP: TDMoIP  Integración de tráfico tradicional TDM sobre redes IP  Circuitos de voz o datos E1 o E3  Conversión simple, transparente y económica

TDMoIP: Funcionamiento Distribución de la trama TDM en paquetes IP de longitud fija TDM frames TDM frames Packets IP/MPLS Packets

TDMoIP: Funcionamiento  El flujo de bits sincrono es segmentado  Se añade el control TDMoIP  Se añaden cabeceras PSN (IP/MPLS)  Los paquetes son transportados por la red conmutada al destino  Las cabeceras PSN son utilizadas y eliminadas  Se chequea el control TDMoIP, se utiliza y elimina  El flujo TDM es reconstruido y entregado

TDMoIP: Funcionamiento IP LAYER PAYLOAD Layer 3 CRC TDM IP LAYERMAC LAYERUDP TDM PAYLOADUDP Layer 4 ETH Frame CRC PAYLOAD MAC LAYER Layer 2

TDMoIP: Ancho de banda OverheadTDM bytesOverheadTDM bytes OverheadTDM bytes  Depende del número de TS a transportar (parte o completo)  Cabecera permanente de 46 bytes  Número de bytes TDM por trama configurable (48 a 384)  El overhead varía entre 49% y 11%  Se trabaja en paquetes de hasta 1440 bytes

TDMoIP: Retardo de paquetización  Retraso, suma de: TDM Bytes/Trama TDM Bytes/Trama Número de TS Número de TS Tamaño del jitter buffer Tamaño del jitter buffer Procesado interno 0.5 ms Procesado interno 0.5 ms Retardo de paquetización IP headerTDM bytesIP headerTDM bytesIP headerTDM bytes IP headerTDM bytes

TDMoIP: Retardo vs Ancho de banda  Menos TDM bytes por trama = menor retardo = más averhead = más throughput  Más TDM bytes por trama = más retardo = menos overhead = menor throughput * Full E1/T1 = 32 TS (unframed mode)

TDMoIP: Jitter Buffer X ms Tiempo de llegada no constante! ETH/IP Network E1/T1 VOICE E1/T1 DATA E1/T1 VOICE E1/T1 DATA IPmux Jitter Buffer

TDMoIP: QoS TOS -Type Of Service 8 bits User configurable UDP Source port : Values : 2 – 497 (decimal) UDP Destination port Value : 2142 (Given by IANA) 2 bytes S D CRCPAYLOADUDPIP LAYER VLAN Tag Format Vlan ID 00 Priority VLAN priority : 0-7 VLAN ID : MAC LAYER 81

TDMoIP: CE y CV  TDMoIP CE Emulación de circuitos TDM Emulación de circuitos TDM Alta calidad de voz, vídeo o datos sobre IP Alta calidad de voz, vídeo o datos sobre IP Baja latencia Baja latencia QoS muy exigente QoS muy exigente Anchos de banda grandes Anchos de banda grandes  TDMoIP CV Optimizado para transporte de voz comprimida Optimizado para transporte de voz comprimida Ancho de banda limitado Ancho de banda limitado Detección de actividad, supresión de silencios Detección de actividad, supresión de silencios Compresión de voz hasta 4kbps Compresión de voz hasta 4kbps Similar a VoIP, pero con transporte de señalización transparente Similar a VoIP, pero con transporte de señalización transparente

Comparativa VoIP/TDMoIP  Características generales

Comparativa VoIP/TDMoIP  Ancho de banda

Comparativa VoIP/TDMoIP  Requerimientos de red

Comparativa VoIP/TDMoIP  Aplicaciones

Comparativa VoIP/TDMoIP  Retorno de inversión

Conclusiones  VoIP Requiere gran inversión inicial Requiere gran inversión inicial Sistemas de señalización de voz propios Sistemas de señalización de voz propios Ahorro a medio/largo plazo Ahorro a medio/largo plazo  TDMoIP CE Mantiene todas las inversiones anteriores en centralitas Mantiene todas las inversiones anteriores en centralitas Realiza transmisión transparente de señales TDM Realiza transmisión transparente de señales TDM Ocupa grandes anchos de banda Ocupa grandes anchos de banda Altos requerimientos de QoS Altos requerimientos de QoS Ahorros a corto/medio plazo Ahorros a corto/medio plazo  TDMoIP CV Mantiene inversiones anteriores Mantiene inversiones anteriores Comprime voz manteniendo señalización Comprime voz manteniendo señalización Requerimientos QoS no tan exigentes Requerimientos QoS no tan exigentes Ahorros casi inmediatos Ahorros casi inmediatos

Gracias por la atención