La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable

2 Objetivos Necesidades para migración de Redes CATV a Redes de Telecomunicaciones. Comprensión de las Normativas DOCSIS (Data Over Cable System Interface Specifications) para los sistemas de Televisión por cable. Evaluación de las Normativas DOCSIS en Diseño de Red. Impacto en implementación de Normativas DOCSIS

3 Por qué evolucionar de Red CATV a Red de Telecomunicaciones? 1.Capacidad de Red Tv AnalógicaTV digitalCanal Retorno de Señales 55 Mhz550 Mhz870 Mhz5 Mhz 2. Integración de Servicios Datos, Voz 3. Seguridad.

4 Normativa DOCSIS La normativa DOCSIS (Data Over Cable System Interface Specifications) posee las siguientes características: –Crea políticas de funcionamiento homogéneos de los sistemas de banda ancha. –Abre estándares de comunicación, definidos en la normativa ITU y en el organismo SCTE (Society of Cable Telecommunications Engineers). –Al ser una normativa abierta o global, ha logrado que el costo de las soluciones bajen abruptamente (90% en 7 años). –Se encuentran tres normativas vigentes (DOCSIS 1.0, DOCSIS 1.1 y DOCSIS 2.0), otra en proceso (DOCSIS 3.0) y 4 estándares creados bajo el mismo propósito de las Redes HFC. –El avance de esta normativa ha impulsado un fuerte crecimiento en el mercado de banda ancha (broadband). 58.6% Cable 90.600 Conexiones Semanales

5 Normativa DOCSIS 1.0 La Normativa DOCSIS 1.0 posee las siguientes características: Canal DOCSIS (p.ej:621 Mhz, entre -15 dBmV y 15 dBmV) Hub o Head End Canales de Video Digital (p.ej:desde 500 Mhz) Flujo Downstream (88 Mhz a 860 Mhz) Flujo Upstream (5 Mhz a 42 Mhz) Domicilio Abonado QPSK o 16QAM 200Khz a 3,2 Mhz 320Kbps a 10,24 Mbps 64QAM o 256QAM 6 Mhz 27Mbps a 38 Mbps HFC Internet CMTS CM Canal DOCSIS (p.ej:33 Mhz, entre 8 dBmV y 55 o 58 dBmV)

6 Normativa DOCSIS 1.0 (cont.) CONECTADO A RED 1.- INICIALIZACIÓN b.- Revisión de Sincronía a.- Escaneo del Canal Downstream 2.- BÚSQUEDA a.- Transmisión en Nivel bajo c.- Corrige el nivel del CMTS b.- Incrementa el Nivel hasta detectarlo 3.- REGISTRO a.- Establece conexión IP c.- Recibe los parámetros operacionales b.- Recibe el Time of Day d.- Solicitud de Registro El funcionamiento general de DOCSIS 1.0 es el siguiente:

7 Normativa DOCSIS 1.0 Otras consideraciones de DOCSIS 1.0 son: –No es posible obtener dos frecuencias distintas de operación simultánea en un canal Upstream. –Los flujos de comunicación son Best Effort, toda la información por el mismo flujo. –El flujo de datos Downstream es continuo, en cambio el Upstream es en Ráfagas o Burst. –Cada CM posee un Service ID (SID) en el CMTS, para su identificación. –Cuando se encuentra en operación, el CMTS despliega un Ranging Periódico, con el cual detecta la ausencia o presencia de los CM en la Red. –Cuando existe una falla de un canal Upstream el CMTS debe comandar a todos los CM´s de ese canal a una nueva frecuencia preestablecida. –Existe un tratamiento de los paquetes de información denominado Class of Service (CoS) y Type of Service (ToS), sin embargo esto no garantiza un proceso de Calidad de Servicio en la Red (QoS).

8 Normativa DOCSIS 1.1 Algunas de las operaciones incluidas en DOCSIS 1.1 para una mejor utilización de ancho de banda son: CONCATENACIÓNFRAGMENTACIÓN PHS HFC CMTSCM

9 Normativa DOCSIS 2.0 Además: –Realiza inclusión de canales lógicos sobre canales físicos. –Gran dimensionamiento sobre servicios multimedia y de video en tiempo real (video conferencia, etc) La Normativa DOCSIS 2.0 trabaja sobre las mejoras de su antecesora, esto es un gran manejo del canal Upstream en la Capa 2 del modelo OSI. Por lo tanto, DOCSIS 2.0 introduce en el medio físico: –Mayor capacidad de información en los canales Upstream (hasta 128 QAM). –Mayor ancho de banda del canal Upstream (hasta 6,4 Mhz). –Mayor “robustez” de los paquetes de información (A-TDMA y S- CDMA). –Mejor eficiencia espectral de la información.

10 Normativa DOCSIS 2.0 (cont.) Por lo tanto: Canal Upstream Hasta 10.24 Mbps Canal Downstream Hasta 42.88 Mbps Canal Upstream Hasta 30.72 Mbps DOCSIS 1.0DOCSIS 1.1DOCSIS 2.0

11 Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable


Descargar ppt "Introducción Normativas DOCSIS para Redes de TV Cable."

Presentaciones similares


Anuncios Google