Glándulas sudoriparas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 11 Piel y anexos Andrés E. Castell Rodríguez
Advertisements

Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián La secreción de sustancias
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José Roberto Martínez Abarca
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
TEGUMENTARIO.
Tecnico en masoterapia
Tejido epitelial Glandular
Capítulo 11. Piel y anexos.
Histoilogia de piel y anexos.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
Subtema: Epitelial Glandular
SISTEMA TEGUMENTARIO.
TEJIDO GLANDULAR.
Prof. Héctor Cisternas R.
Aparato Excretor.
SISTEMA TEGUMENTARIO (piel y anexos).
Prof. Dr. Héctor Rodriguez. DMV
Tejido epitelial glandular
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Sistema Tegumentario M. en C. Marcela Rojas Lemus.
SISTEMA TEGUMENTARIO O PIEL.
Tacto.
Prof. Luis Urrutia Morales Mg Sc Facultad Ciencias de la Salud
SISTEMA TEGUMENTARIO DR JORGE A. FUNES C..
SISTEMA TEGUMENTARIO.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y ANEXOS ESTRUCTURA Y FUNCIONES (tegumento) nombre técnico o científico Jose Turcios.
Sistema tegumentario Capas de la piel (con estructuras)
Sistema Tegumentario Definición      Epidermis     Renovación de la epidermis     Dermis     Hipodermis     Glándulas     Faneras     Funciones de la piel.
Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS Abundan en la totalidad de la piel Frente, palmas y planta 3 a 4 millones. 0.4 mm de diámetro FUNCIÓN Termo regulación Sustancias.
CICLO ENDOMETRIAL Gabriela Vázquez Carmona. Introducción cambios morfológicos cíclicos cambios cíclicos son desencadenados por los estímulos hormonales.
Contracción y excitación del Músculo Liso. TIPOS de MÚSCULO LISO Dimensiones físicas Fascículos o laminas Respuesta a tipos de estímulos InervaciónFunción.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
LA PIEL COMO ORGANO EXCRETOR
TEJIDO EPITELIAL.
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
CLASIFICACION MORFOLOGICA DE LAS GLANDULAS
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
LENGUA Y GLANDULA SUBMAXILAR
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
El aparato excretor.
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
TRAQUEA.
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
SISTEMA EXCRETOR.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Dra. Carmen Leiva Becerra HISTOLOGÍA
Uretra.
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
Funciones de la Secreción Biliar
Tema : Otras formas de excretar Glándulas sudoríparas y sebáceas .
SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:
INTEGRANTES: CRISOSTOMO ESTRADA, JAZMIN. ROBLES FLORES, FIORELLA. SÁNCHEZ MALLQUI, TANIA.
SISTEMA TEGUMENTARIO. Sistema tegumentario EL SISTEMA TEGUMENTARIO ESTA INTEGRADO POR: LA PIEL. ANEXOS DE LA PIEL: PELOS. GLÁNDULAS SEBÁCEAS. GLÁNDULAS.
APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Transcripción de la presentación:

Glándulas sudoriparas

Apocrinas

Ubicación Axilas Zona inguinal y perianal Aréola mamaria Conducto auditivo Externo ( Glándulas Ceruminosas) Parpados(Glándulas de Moll)

Histología -Tubular simple Porción secretora arrollada: Glomérulo Conducto excretor

Tipo de secreción La secreción apocrina es el resultado de la eliminación por «decapitación» del epitelio columnar, por lo que es viscosa, áspera, de aspecto lechoso y estéril, llamada «sudor apocrino». Esta secreción es vertida a nivel del folículo piloso en donde se mezcla con la secreción sebácea y conjuntamente emergen a la superficie cutánea.

Su composición es de proteínas, amonio, carbohidratos, ácidos grasos, hierro y sustancias aromáticas La función de las glándulas apocrinas es principalmente la odorífera, esta característica no la poseen por ellas mismas, sino que necesitan de la acción conjunta del sebo, restos celulares, flora bacteriana y secreción ecrina.

Ecrinas

Auténticas sudoríparas Órgano termorregulador Derivan de ectodermo secundario Miden aproximadamente 0.4 mm de diámetro

Funcionan a los 10 y 15 días del nacimiento Hay alrededor de 2 a 4 millones Glándulas tubulares espirales simples localizadas en la profundidad de la dermis o hipodermis subyacente

Situadas en casi toda la piel excepto en las orejas y las zonas de transición mucocutáneas Concentradas en las palmas y plantas, frente y axilas, y menos numerosas en el dorso Masa total 100g Excretan sudor hasta 10 litros al día

Ovillo o adenómero Ubicado en la dermis profunda o hipodermis 2/3 porción secretora 1/3 porción excretora

Conducto excretor rectilíneo Atraviesa la dermis y penetra la epidermis a nivel de la cresta interpapilar Consta de una delgada capa de células fusiformes mioepiteliales por fuera y una hilera de dos tipos de células que rodean la luz: claras oscuras

Acrosiringio Porción excretora intraepidérmica Morfológica y funcionalmente independiente de la epidermis circundante

Desde la porción secretora de la glándula sale un conducto espiral delgado que atraviesa la dermis como poro sudoríparo

SON MEROCRINAS en su modo de descargar producto de secreción (sudor)  solo excretan Están inervadas por fibras colinérgicas

La porción secretora es un epitelio cuboideo o cilíndrico bajo simple: Células oscuras. Células claras. Células mioepiteliales Pseudoestratificado

Células oscuras (células mucoides) Revisten la luz de la glándula Secretan una sustancia rica en moco Tiene forma de cono invertido a los dos extremos anchos revistiendo la luz Los extremos estrechados, rara vez llegan a la lámina basal, se ajustan para acomodarse entre las células claras adyacentes Reconocen fácilmente la presencia de gránulos electrondensos en el citoplasma Se orientan hacia la luz Contienen mucopolisacaridos (sialomucina) RER

Células claras Están encargadas de glucógeno y separadas entre si por canalículos Responsables de la secreción de agua y electrolitos Tienen una zona apical estrecha y una base más amplia que se extiende hacia la lamina basal NO contienen gránulos de secreción Tienen acumulaciones de glucógeno Tienen acceso limitado a la luz de la glándula por las células oscuras secreción es acuosa y entra en los canalículos intercelulares y se mezcla con la secreción mucosa de las células oscuras

Células mioepiteliales Rodean a la porción secretora de las glándulas sudoríparas ecrinas El citoplasma tiene muchos filamentos de actina de tinción acidofilica intensa  imparten a la célula capacidad contráctil Las contracciones de las células mioepiteliales ayudan a expulsar el liquido desde la glándula

Glomérulo Esta rodeado por gran cantidad de fibras del sistema nervioso simpático, mielinicas y amielinicas Funcionalmente son colinérgicas  liberan acetilcolina Estudios recientes indican que las terminaciones están presentes en las catecolaminas La glándula responde a las drogas simpaticomiméticas

Estímulos para el sudor Térmico Fisiológicamente el mas importante Estimulo que provoca un aumento de temperatura | Causas: -Internas: Fiebre, Enfermedades metabólicas, Ejercicio, etc. -Externas: Cambio de temperatura ambiental

Emocional De aparición inmediata Provocadas por situaciones de tensión emocional Frente, palmas, plantas y axilas

Gustatorio Reflejo facial Producido por alimentos picantes Labios, frente y nariz