La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:"— Transcripción de la presentación:

1 Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES: Emilio Gómez Pérez Julio Cesar Jiménez Gómez Samuel Gómez Pérez Eliseo Pérez Gómez Sergio Teratol Hernández

2 Sistema tegumentario La piel es la envoltura que recubre al cuerpo, un órgano vivo en estrecha relación con lo que ocurre en el interior del cuerpo, pesa 4,200 g en un adulto de 1.70 de estatura y 70 kg de peso; recibe 30% total de la sangre por minuto: 180cm¨cubico.

3 1.-Pelo Nace de la capa profunda de la piel, se origina en el folículo piloso que contiene pigmento para colorearlo 2.-Uñas Son formaciones duras, ubicadas en el extremo distal de los dedos de manos y pies. 3.- Glándulas Sebáceas: Se distribuye por todo el cuerpo

4 Sudoríparas: se localizan principal mente en axilas, pulpas y plantas de los pies; desempeñan un papel importante en la regulación de la temperatura corporal Ceruminosas: Se encuentra en el conducto auditivo extremo, producen cerumen, cuyas funciones es proteger al oído.

5 Mamarias: Solo funcionan en la mujer durante la lactancia; en el hombre persisten en forma rudimentaria.

6 Fisiología La piel es un protector corporal, su pH impide el desarrollo de hongos y bacterias. Es un órgano sensoria, en ella radica el tacto y las sensaciones como dolor, presión y temperatura. Es termorreguladora, esto significa que cuando hace calor glándulas sudoríparas secretan agua, lo que permite el enfriamiento, y durante el frio evita la perdida de calor. La piel almacena agua y calor absorbe oxigeno y elimina dióxido de carbono, urea y creatinina.

7 Higiene Existen enfermedades que acceden al organismo por la piel, cuando esta sucia, por eso es primordial la limpieza con agua y jabón. Dentro de la patologia que puede sufrir la piel: quemaduras. Durante la adolescencia son frecuentes los comedones y barros. La piel es asiento de infecciones por hongos: secarse bien los pies y andar con chanclas. Enfermedades internas:

8 Sistema excretor Anatomía Esta formado por: riñones, uréteres, vejiga y uretra.

9 Riñones La unidad anatómica y funcional del riñón es la nefrona.

10 Uréteres Conductos que emergen de cada riñón, terminan en la vejiga.

11 Vejiga Es reservorio para la orina. Uretra Es el conducto urinario terminal en mujeres

12 Uretra masculina Principal en la vejiga y concluye en el orificio uretra externo Cistitis Inflamación de la vagina

13 Glomerulonefritis Es la inflamación de los glomérulos. Pielonefritis Es una inflamación aguada del riñón

14 Fin


Descargar ppt "Docente: Ing. Rogelio mancilla Hernández Materia: Ciencias de la salud I Temas: 3.10 Sistema argumentario 3.11 Sistema excreto 5TO SEMESTRE «A» INTEGRANTES:"

Presentaciones similares


Anuncios Google