INMUNOABSORCION UNIDO A ENZIMAS ELISA INDIRECTO ELISA EN SANDWICH WESTERN – BLOT INMUNOBLOT INMUNOHISTOQUIMICA Es la técnica más utilizada para cuantificar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas para Evaluar Inmunidad Viral
Advertisements

SONDAS DE ANTICUERPOS PARA PROTEÍNAS
IDENTIFICACIÓN DE GENOMAS VIRALES
Técnicas inmunológicas Técnicas serológicas. Principios de Diagnóstico Inmunológico Las enfermedades infecciosas pueden ser diagnosticadas definitivamente.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
ELECTROFORESIS.
Aclaraciones Servicios de Apoyo EU Ana María Cambón.
Inmunopatología Dra. Cynthia González Ruíz
HIPERSENSIBILIDAD TIPO III INMUNOCOMPEJOS CIRCULANTES
(Enzime Linked Inmunosorbent Assay)
Feresin, Valentina - Testa, Sabrina
Inmunidad Celular y Humoral Luis Gustavo Celis Facultad de Medicina Universidad de La Sabana.
Expresión de proteínas y mRNA Lic. María Mercedes Tiscornia Cátedra de Biología Molecular y Genética
USO DE RADIOISÓTOPOS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Fecha de descarga: 19/09/2016 Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved. Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador;
FUNDAMENTO Y PRINCIPIOS DEL METODO DE ELISA. Que es ELISA La técnica ELISA (Enzyme Linked Inmunoabsorvent Assay) se basa en la detección de un antígeno.
Inmunidad Adaptativa.
REACCIONES INMUNOLÓGICAS PRIMARIAS
INMUNOANÁLISIS Q.F.B. Edgar Ceja Hernández
PROTEÍNAS.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
Determinación del estado funcional de la barrera sangre-LCR y de la síntesis de inmunoglobulinas en el SNC mediante modificaciones a técnicas de CPM.
Inmunología Clínica - Laboratorio
DIAGNOSTICO SEROLOGICO Ag- Ac..   Empleo de la serología para el diagnostico de enfermedades, tales como las causadas por los virus.   Empleo de pruebas.
Diferentes tipos de interacciones entre virus y hospedador; infección aparente (enfermedad clínica), no aparente (subclínica), crónica, latente, oculta.
Inmunidad Adquirida o Adaptativa
Perspectiva general de las vías endógena y exógena para procesar antígeno. En la vía endógena (izquierda), los antígenos son degradados por el proteasoma,
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Procedimiento de electrotransferencia
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Prueba de inmunotransferencia para la detección de anticuerpos contra VIH. A. Representación esquemática de la inmunotransferencia. B. Ejemplos de los.
Aprox. 100 Aprox. 23 5’ 3’ Aprox. 35 5’ 3’ Aprox. 30 5’ 3’ A.
proteínas hormonas lípidos enzimas  El plasma es el medio liquido y acelular (matriz extracelular) de la sangre.  Está compuesto por agua (90%)
REACCIONES Antígeno- Anticuerpo
REACCIONES DE PRECIPITACIÓN EN GEL
Hemoglobinas Gamma globulina.
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
Microorganismos 4º medio.
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
Proteínas Carla Villagràn.
FISIOPATOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.
1980 Se aisló el primer retrovirus humano, a partir de un linaje de células linfoblastoides, obtenido de un paciente con linfoma cutáneo de células T.
UNIDAD 4 INMUNOCROMATOGRAFÍA
APLICACIONES DE LA ELECTROFORESIS SDS-PAGE
DOCENTE DRA TELMA BRICH
Estructura y Función de los ácidos nucleicos
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS
Técnicas moleculares II “Tecnología de Proteínas”
Métodos de detección de ADN, ARN y proteínas
Electroforesis Método analítico para la separación y análisis de macromoléculas (DNA, RNA, Proteínas) y productos de su fragmentación, basándose en su.
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
Electroquímica y Técnicas de separación DOCENTE DRA TELMA BRICH
QUIMICO-TOXICOLOGICO
ELISA La técnica ELISA es un ensayo inmunoenzimático utilizado en la detección de un antígeno inmovilizado sobre una fase sólida, empleando anticuerpos.
El fundamento de esta técnica consiste en marcar con un fluorocromo, antígenos o anticuerpos, permitiendo observar la localización de proteínas en células.
INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.
Epidemiología e Inmunología microbianas
CROMATOGRAFÍA α = [moléculas adsorbidas]
WESTERN BLOT CRUZ GUTIÉRREZ BRENDA GUADALUPE. WESTERN BLOT  ElWesternblot,o inmunoblot,esuna técnicaanalíticausada paradetectarproteínas enunaespecíficas.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
proteínas hormonas lípidos enzimas  El plasma es el medio liquido y acelular (matriz extracelular) de la sangre.  Está compuesto por agua (90%)
Organización de la clase
AUTOINMUNIDAD By R4.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

INMUNOABSORCION UNIDO A ENZIMAS ELISA INDIRECTO ELISA EN SANDWICH WESTERN – BLOT INMUNOBLOT INMUNOHISTOQUIMICA Es la técnica más utilizada para cuantificar casi cualquier proteína soluble en la mayor parte de los fluidos corporales Determinación cuantitativa de un antígeno o un anticuerpo por medio de una molécula indicadora, la cual se encuentra unida covalentemente a una enzima.

ELISA INDIRECTO Es la modalidad a utilizar cuando lo que se quiere es cuantificar la presencia de anticuerpos específicos en suero.

1.Fijación al soporte insoluble (“tapizado”) de Ags específicos. 2.Lavado con solución salina Tween 20 como agente tensioactivo (ph-7,2) para eliminar los Ags fijados deficientemente o no fijados. 3.Adición de Acs marcados (“conjugados”) con una enzima; si los Acs reaccionan con los Ags, el complejo quedará solubilizado. 4.Lavado para eliminar los Acs marcados que no hayan reaccionado.

5.Adición de un substrato sobre el que sea capaz de actuar la enzima marcadora. 5.Lectura visual o colorimétrica del producto final coloreado.

APLICACIONES CLÍNICAS:  Enfermedades producidas por parásitos  Toxoplasmosis, Triquinosis, Tripanosomas, etc.  Enfermedades producidas por Micoplasmas  Enfermedades producidas por bacterias  Mycobacterium tuberculosis, brucelas, Estreptococos, Salmonelas, etc.  Enfermedades producidas por virus  Enfermedad de Newcastle, Peste porcina, Rotavirus, artritis vírica, Leucemia, etc.  Otras aplicaciones  Hormonas (GCH, Progesterona, Testosterona..)  Cuantificación de inmunoglobulinas (IgG, IgE, IgA)  Inmunopatología (Factor reumatoide, Inmunocomplejos circulantes)

ELISA EN SANDWICH Cuan lo que se va a cuantificar es una proteína sérica (no un anticuerpo). Se utiliza por ejemplo para cuantificar una citocina

WESTERN – BLOT Se realiza sobre soportes solidos (papeles de nylon o nitrocelulosa) sobre los que se han transferido e inmovilizado proteínas antigénicas previamente separadas por electroforesis en geles de acrilamida

INMUNOBLOT Esta técnica se realiza para el estudio de diferentes auto – anticuerpos, o para la detección de Ig E especifica frente a diferentes alérgenos.

INMUNOHISTOQUIMICA

INMUNOFLUORESCENCIA INMUNOFLORESCENCIA INDIRECTA (IFI) CITOFLUOROMETRÍA DE FLUJO

INMUNOFLORESCENCIA INDIRECTA (IFI)

CITOFLUOROMETRÍA DE FLUJO