Control and Automation Division BASICO DE MOTORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accionadores para Motores (Drives)
Advertisements

CAPITULO OCHO MOTOR SINCRONO. A. GARDUÑO GARCÍA.
Variadores de Frecuencia y Partidores Suaves
Antecedentes para el estudio de Motores de inducción
Reactancia dispersión
4.6 MOTORES ELÉCTRICOS Motor de alta eficiencia
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Capitulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Motores Fuentes wikipedia. org
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Accionadores para Motores (Drives)
Cristian Casallas G10NL05cristian
LAS MAQUINAS SINCRONAS
TRANSMISION POR BANDA Y TRANSMISION POR CADENA
Motores de Inducción Polifásicos
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
INTRODUCCION A LOS MOTORES ELECTRICOS Clasificación general de los motores eléctricos Un motor eléctrico es esencialmente una máquina que convierte energía.
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Motor Paso a Paso Alberto Ortiz B.. Características Motor de alta precisión Control de velocidad y posición Tamaño reducido y bajo voltaje Fácil control.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
La máquina asíncrona II. 16. Cálculo del par de una máquina asíncrona I CALCULANDO EL EQUIVALENTE THEVENIN ENTRE A y B Se puede despreciar R fe.
Planteamiento General
1.4- Comparación de sistemas
Introducción a los Variadores de Frecuencia
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ASÍNCRONAS
DISPOSITIVO DE VELOCIDAD SINCRÒNA.
Aspectos constructivos: generalidades
Variadores de frecuencia
Curvas de respuesta mecánica par - velocidad
Motores Fuentes
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
Relevador de secuencia incompleta
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
Diseño Mecánico Prueba 01. Capacidad de síntesis de la cinemática y evaluación de cargas. R F M Masas que elevará el puente grúa: 1400 kg, Desplazamientos.
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
Máquinas Eléctricas Prof. Andrés J. Díaz Castillo PhD
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Símbolo de los convertidores trifásicos se diseño para solucionar el problema de contar con 2 FASES en 220 volts, en el suministro de energía eléctrica.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Javier Riedemann Aros 2 ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO Sensores/ Observadores Interacción con la red Máquinas eléctricas Electrónica.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
Movimiento circular Uniforme
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
CESAR OCTAVIO RODRIGUEZ VENTURA
Poly-phase Induction Machine
Estudio del movimiento
Movimiento circular Uniforme
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Producción de torque con variador y motor A.C.. Revisión de fundamentos de motores AC y DC Motor.
Motores Fuentes
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Potencia en motores de inducción. Relaciones de potencia Pd.
AGITACIÓN. CONFIGURACION TIPICA DE UN SISTEMA DE AGITACION MOTOR (CERRADO O A PRUEBA DE EXPLOSION) VELOCIDAD 1750 RPM REDUCTOR (FLECHA LINEAL Y EN PARALELO)
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Creada por: Rafael Villazana Caso de resonancia en molino.
Transcripción de la presentación:

Control and Automation Division BASICO DE MOTORES

Control and Automation Division MOTORES VELOCIDAD(S)= RPM f = FRECUENCIA Hz p = # DE POLOS

Control and Automation Division MOTORES VELOCIDAD(S)= RPM f = FRECUENCIA Hz p = # DE POLOS

Control and Automation Division MOTORES VELOCIDAD(S)= RPM f = FRECUENCIA Hz p = # DE POLOS

Control and Automation Division MOTORES TORQUE Es la fuerza que tiende a producir normalmente un movimiento de giro, expresada en ft-lbs or in-lbs (Pie-Libra; Pulgada-Libra) R F

Control and Automation Division MOTORES HORSEPOWER (HP) Es la capacidad para realizar un trabajo =para objetos con movimiento ROTATORIOS =para objetos con movimiento LINEAL

Control and Automation Division MOTORES Calculo de HP’S para objetos giratorios: T = Torque (in-lbs) N = Velocidad (RPM) T = Torque (ft-lbs) N = Velocidad (RPM)

Control and Automation Division MOTORES Fórmulas de Potencia de Motores: Potencia de Entrada Potencia de Salida

Control and Automation Division MOTORES Características del Motor de Inducción de C.A.

Control and Automation Division MOTORES Características del Motor de Inducción de C.A.

Control and Automation Division MOTORES Terminologia del Motor de Inducción de C.A.

Control and Automation Division MOTOR BASICS Tipos NEMA de Motores de Inducción de A.C.

Control and Automation Division MOTORES Tipos de Motores NEMA Designación A - Ligera Corriente Arranque, Torque Normal Bajo deslizamiento. Designación B - Diseño estandar, Baja Corriente Arranque Torque Normal, Deslizamiento Normal. Designación C - Alto Par Arranque, Baja Corriente Arranque Deslizamiento Normal, Inapropiado para Var. De Velocidad Designación D - Alto Par Arranque, Corriente Arranque Normal, Alto Deslizamiento. Designación E - Muy Alta Corriente Arranque, Torque Normal Muy Bajo Deslizamiento.

Control and Automation Division MOTORES

Control and Automation Division MOTORES Rangos de Aislamiento NEMA

Control and Automation Division MOTORES Inercia

Control and Automation Division MOTORES El Torque de Aceleración, es el torque desarrollado por el Motor des- pues que perdio Carga La Fórmula para calcular el Torque de Aceleración en un cuerpo es: Donde: Ta = Torque de Aceleración (ft-lbs) WK 2 = Inercia Total (lb-ft 2 ) que el motor da para Acelerar, incluyendo el rotor del motor, Reducción de Velocidad y la Carga N = Cambio Requerido en la Velocidad (RPM) t = Tiempo para Acelerar la carga(seconds) T = Capacidad de Torque del Motor (ft-lbs) T L = Torque requerido por la Carga (ft-lbs)

Control and Automation Division MOTORES Reducción de Velocidad

Control and Automation Division MOTORES Reductor de Velocidad Alta Velocidad en la flecha 1800 RPM 45 Ft-lbs 15 Hp 10 Lb-ft 2 Baja Velocidad en la flecha 300 RPM 270 Ft-lbs 15 Hp 360 Lb-ft 2 Ejemplo - 6:1 Proporción de Reducción

Control and Automation Division MOTORES TIPO DE CARGAS Torque Constante La demanda de Potencia es Grande a Alta Velocidad

Control and Automation Division MOTORES El Torque es Grande a Baja Velocidad TIPO DE CARGAS HP Constantes

Control and Automation Division MOTORES TIPO DE CARGAS Torque variable El Torque varia Linealmente con la Velocidad

Control and Automation Division MOTORES TIPO DE CARGAS Torque Variable El Torque Varia al cuadrado de la Velocidad

Control and Automation Division MOTORES APLICACIONES Torque Constante Bombas de Desplazamiento Positivo, Máquinas en General, Grúas, Prensas, Transportadores, etc. Máquinas Herramientas, Máquinas Devanadoras Algunas Extrusoras, Mezcladoras, y Equipos Especiales en donde la carga disminuye con la velocidad Compresores, Algunas Mezcladoras, Algunas Extrusoras Ventiladores Centrífugos y Bombas Prensas troqueladoras, Máquinas con Volantas o partes Masivas, Grandes Ventiladores, Lami- madores, etc. High Inertia Loads Constant HP Variable Torque

Control and Automation Division MOTORES Donde: T 2 = Torque a corriente reducida T 1 = Torque a corriente a rotor bloquedo I 1 = Corriente reducida I 2 = Corriente a rotor bloqueado