SISTEMAS OPERATIVOS. Los sistemas operativos. Definición Sistema operativos es un programa que: ◦ Gestiona los recursos del sistema:  Hardware: controla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas operativos.
Advertisements

Sistemas operativos.
Windows es un sistema operativo
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
 Una parte física o hardware, formada por los circuitos electrónicos, dispositivos electromagnéticos y ópticos que forman el teclado, la torre, el monitor,
Windows es un sistema operativo
Identificación de Software
Sistemas Operativos.
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Informática I L.I. Jorge Ramos Barragán
2. Componentes del ordenador
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Sistemas operativos.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática. S. O. - Definición Elemento traductor de ordenes basado en un conjunto de instrucciones y reglas que ambos conocen.
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
RESUMEN M1-UF1 UF0852: Instal∙lació i actualització de sistemes operatius.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
Tema 1 Fundamentos de Computación
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Sistemas informáticos.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tecnologías 2º ESO.
Sistema Operativo DOS.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
¿Qué es el Software? Programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general,
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
POLITECNICO INDES COROZAL
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Generaciones Informáticas
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
El hardware y el software
EQUIPOS INFORMÁTICOS Y SISTEMAS OPERATIVOS
EL ESCRITORIO El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo. La teclas rápidas o atajo para acceder.
APLICACIONES DE WINDOWS
Prueba Inicial Informática
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO: Juan Francisco Valenzuela Cepeda
LINUX.
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
Generaciones informáticas
SISTEMA OPERATIVO.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Hardware y software Luna Valentina Torres Olivares 4°A.
EL COMPUTADOR Es un aparato electrónico que almacena y procesa información. Contiene diversos elementos, clasificados de la siguiente.
Computación Nivel Usuario CB-123
Introducción a las Ciencias de la Computación
EXPLORADOR DE WINDOWS 7. Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella podemos organizar.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
Tecnologías 2º ESO.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
AMBIENTE GRAFICO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 1.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos. Definición Sistema operativos es un programa que: ◦ Gestiona los recursos del sistema:  Hardware: controla el funcionamiento del ratón, teclado, impresora, etc.  Software: administra la ejecución e instalación de los programas, procesador de textos, editores de fotografía, etc. ◦ Permite la comunicación del usuario con el ordenador.

Tipos de sistemas operativos Teléfonos móviles y PDA, Windows Mobile y Symbian. Computadores que funcionan como servidores: UNIX. Computadoras personales: Windows, Macintosh, LINUX (

Principales funciones del sistema operativo I Gestiona los recursos: envía ordenes a los periféricos. Presenta la interfaz del usuario: Herramienta de comunicación máquina- usuario. ◦ Tipo gráfico: iconos que seleccionamos para realizar una tarea. ◦ Tipo menú: listado de opciones a elegir. ◦ Tipo de comandos: lenguaje compresible por el ordenador.

Principales funciones del sistema operativo II Administra los archivos: almacena los datos de la memoria, se encarga de copiarlos, moverlos cambiarles de nombre. Administra las tareas: se encarga de regular el orden de ejecución de las instrucciones.

Evolución de la informática y de los sistemas operativos I Primera generación. Máquinas de tipo mecánico y electromecánico, utilizadas como calculadoras  Abaco, cuentas.  Maquina Baggage (1832), tarjetas perforadas.  Mark 1. H. Aiken. Interruptores rotativos.  ENIAC. (1947, II Guerra Mundial) Código máquina (0-1), la información se almacenaba en válvulas de vacío. Primeros ordenadores de propósito general.

Evolución de la informática y de los sistemas operativos II Segunda generación. ◦ Uso de transistores, tecnología IBM. Tercera generación. ◦ Circuito integrado Texas instruments: pastillas de silicio con grandes cantidades de transistores integrados.

Evolución de la informática y de los sistemas operativos III Cuarta generación. ◦ Con el uso de los microprocesadores, fabricados por Intel, aumenta la escala de integración de los circuitos integrados y se reduce el tamaño de los ordenadores. Aparición de las primeras computadoras personales. ◦ Los Mac, (Apple) son computadoras con interfaz gráfica, lo que hace posible que los ordenadores puedan ser utilizados por el público en general.

Evolución de la informática y de los sistemas operativos IV ◦ Computadores personales IBM, con sistema operativos MS DOS, que funcionan mediante ejecución de comandos. ◦ Microsoft lanza el sistema operativo Windows para que los ordenadores IBM puedan competir con el entorno gráfico de Apple.

Evolución de la informática y de los sistemas operativos V Surge la primera versión del sistema LINUX, sistema operativo que comenzó con una interfaz de comandos pero que hoy en día posee entornos gráficos GNOME. Sistema libre y abierto.

Interprete de Comandos I Definición: ◦ El interprete de comandos es una aplicación que se utiliza para comunicar al usuario con el sistema operativo mediante la estructura de ordenes (comandos). ◦ También se denomina consola ◦ Funciona de acuerdo a los comandos del sistema operativo MS DOS.

Interprete de comandos II Formas de acceder a la consola ◦ Bajo el sistema operativo Windows se accede  Inicio/Ejecutar/cmd  Inicio/Todos los programas/Accesorios/Sí mbolo del sistema.

Comandos ◦ DIR: muestra el contenido del directorio de trabajo. ◦ MD: Sirve para crear un nuevo directorio. ◦ RD: Sirve para borrar un directorio. ◦ CD: permite cambiar el directorio de trabajo.  CD.. Vuelve al directorio inmediatamente superior.  CD\ Nos mueve al directorio raíz.  CD directorio Nos cambia al directorio que hemos escrito. ◦ DATE. Visualiza la fecha ◦ TIME. Visualiza la hora ◦ CLS. Borra de la pantalla todas las ordenes anteriores. ◦ FORMAT. Borra los datos de una unidad de almacenamiento, ◦ COPY: copia archivos de la ruta donde estemos trabajando a la que le indiquemos ◦ REN: Sirve par cambiar el nombre del archivo que expresemos por el nuevo nombre que pondremos a continuación. ◦ DEL: Sirve para borrar un archivo.

Sistema operativo Windows Barra de tareas: parte inferior, muestra los programas abiertos. Botón inicio: despliega el menú de inicio para realizar cualquier operación. Barra de inicio rápido: dentro de la barra de tareas, contiene los programas más utilizados. Zona de notificación: extremo derecho inferior, iconos informativos como, reloj, antivirus. Iconos de acceso directo: acceden al programa directamiento desde el escritorio, se pueden personalizar.

Sistema operativo Windows Sistema de ventanas ◦ Si tenemos varias abiertas, hacer clic en cualquier punto de la ventana que queramos trabajar, para cambiar de ventana activa Menús: representan una serie de acciones. Para abrir cualquier menú:  Hacer clic sobre el nombre del menú.  Pulsar al mismo tiempo la tecla Alt y la de la letra del menú subrayada.

Sistema operativo Windows Menú contextual ◦ Menú que aparece al hacer clic con el botón derecho en cualquier objeto, contiene las acciones más utilizados o representativos del objeto.

Mantenimiento del sistema C: Liberar espacio del disco duro: ◦ Inicio/programas/accesorios/Herramientas del sistema/Liberador de espacio en el disco. ◦ Elimina archivos temporales de Internet, archivos de programas que no se utilizan. Desfragmentador de disco ◦ Inicio/programas/accesorios/Herramientas del Sistema/Desfragmentador de disco. ◦ Mueve físicamente los archivos para dejar el disco duro ordenado, agrupar espacio libre y permitir un rápido acceso. 20/09/09

Partición del disco duro Consiste en dividir el disco en dos o más partes que se comparten como si fueran diferentes. ◦ Partición de copia de seguridad. ◦ Partición para instalar distintos sistemas operativos:  Windows organiza sus archivos en particiones, fat y NTFS  Linus organiza sus archivos en particiones. ext2 y ext3.  Mac: en HFS, HFS+. 20/09/09

El Disco Duro El disco duro es un dispositivo que está formado por una serie de láminas metálicas, llamadas platos, ubicadas una encima de otra que giran a gran velocidad y que guardan información magnética por las dos caras. Cada plato se organiza en circunferencias concéntricas llamadas pistas y estas, a su vez, están dividas en sectores. Para leer los datos se utilizan los cabezales, uno en cada cara. 20/09/09