Resultados El enema opaco permite descartar causas morfológicas/orgánicas de estreñimiento. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CÓMO ELIMINAR PROBLEMAS A LA HORA DE UN SINIESTRO DE AUTO 10 PUNTOS A TENER EN CUENTA.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
CONSTIPACION EN EL NIÑO
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Cooperativa” JcS.
Asociación Pozos de Caudé Planos según Platea 1º.
CIRUGÍA DEL ESTREÑIMIENTO
ECOGRAFÍA ENDOANAL Dra. Eva Nogués Ramia
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Dra. Esperanza Jiménez Bethencourt Especialista en MFyC Especialista en MFyC.
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Estudios funcionales en patología anorrectal
MEGACOLON Dra. Lucila Facio
BEZOAR: PRESENTACIÓN CLÍNICA Y RADIOLÓGICA DE 9 CASOS
COLPOCISTODEFECOGRAFÍA
MATERIAL Y MÉTODOS Se diseña un estudio retrospectivo en el que se analizan los casos de un total de 146 pacientes sometidos a cirugía bariátrica en el.
DR. HECTOR GURROLA MACHUCA C.M.N. 20 DE NOVIEMBRE
Actualización en constipación
Azalea Garza Báez Abdomen I y II.
Abdomen I.
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
EJERCICIOS DE TANGENCIAS
SISTEMA DIÉDRICO Ángulos
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
SISTEMA DIÉDRICO Distancias
TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
SISTEMA DIÉDRICO Cuerpos Sólidos y secciones
Intestino irritable o Digestivo irritable Nicholas J. Talley
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
BERNARDO MONTOYA E. ENFERMERO USC
SEMINARIO INFLAMACIÓN.2010-I
Exploración de ano y recto
SONDAJE RECTAL.
Apuntes 1º Bachillerato CT
Escolar y Archivo. Cuota Rectoría Cuota Interna Las boletas de Rectoría se liberan en Noviembre Las boletas de Cuota Interna a partir del 6 de Diciembre.
INCONTINENCIA FECAL EN LA INFANCIA
TANGENCIAS.
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS II
VISTAS DE UN FIGURA Puedes observar un objeto de modo diferente dependiendo de tu posición.
LOS NÚMEROS ENTEROS. INDICE: 1º Pag: Índice. 2º Pag: ¿Qué son los nº enteros? 3º Pag: Comparar y representar nº enteros en la recta numérica. 4º Pag: Sumar.
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
. ENCUENTRO METROPOLITANO OPD MARZO 2011 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ÁREA PROTECCIÓN ORGANIZA: RED OPD ZONA SUR – SENAME METROPOLITANO –
EL DIBUJO TÉCNICO Vistas de una figura        .
Cursos intensivos 2010 DIPREGEP 20 - Planillas Mecanizadas - Balances - Movimientos y Licencias en Establecimientos de Prov. de Bs. As. con y sin aporte.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
(circular; contracciones tónicas)
CONTROL DE LOS SÍNTOMAS CONSTIPACIÓN
Paula Rodríguez Fernández Antón Casal Rodríguez Ignacio Vázquez Lima
Material y Método Revisamos las pruebas diagnósticas que se realizan de rutina en la Unidad de Radiología Digestiva para el estudio del estreñimiento:
STAPLED TRANS ANAL RECTOCELE RESECTION (STARR)
PLIEGUES ANORMALES Pliegues radiados Pilas de monedas
ENEMAS DE EVACUACIÓN.
LESIONES MUCOSAS DIFUSAS
Servicio de Motilidad Digestiva
TRASTORNO DE LA EVACUACIÓN
TAREA 1-2.
Capítulo 6 Clase 5 Movimientos del intestino delgado
ESTREÑIMIENTO CRÓNICO IDIOPÁTICO
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Rivera Alcántara Ivvet Rodríguez Sebastián Efraín Vega Sánchez Arturo.
Tema 2. Diagnóstico del estreñimiento funcional
Clase Nº 3 (Jueves 12/08) Contenidos : 1- Organización del sistema digestivo 2.- Enzimas digestivas.
APARATO DIGESTIVO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PROFESORA: MISS MARÍA DEL LUJAN BROWN 5° BÁSICO 5° BÁSICO.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VÍA ABDOMINAL
Xiomara Lizeth Intor Huaripata. DEFINICIÓN: El intestino grueso es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto.
Medicina Interna. Inicio: a partir de la válvula ileocecal Termina: en el recto. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas, formando un marco.
Conclusión La radiología convencional todavía tiene mucho que aportar en una patología como el estreñimiento, enfermedad poco valorada por la escasa espectacularidad.
Transcripción de la presentación:

Resultados El enema opaco permite descartar causas morfológicas/orgánicas de estreñimiento. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

CÁNCER DE COLON ÁNGULO ESPLÉNICO CÁNCER SIGMA XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

HERNIA INGUINAL CON ASAS DE COLON CUERPO EXTRAÑO (FECALOMA) XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

ENF. INFLAMATORIA INTESTINAL ENF. HIRSCHPRUNG DOLICOSIGMA XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Resultados El tránsito intestinal con marcadores permite descartar cuadros como la inercia colónica. La inercia colónica consiste en una disminución de las contracciones del intestino grueso o una falta de sensibilidad del recto a la presencia de heces, lo cual conduce a un estreñimiento crónico. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Colon D: 19 - Recto-sigma: 0 Colon I: 1 - Total: 20 2º DIA: XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

Colon D: 2 - Recto-sigma: 0 Colon I: 7 - Total: 9 5º DIA: XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

TABLA: Recuento del nº de marcadores en las diferentes partes del colon DÍA 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º COLON DERECHO 19 2 COLON IZQUIERDO 1 7 9 RECTO-SIGMA TOTAL 20 XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

El nº de marcadores en las diferentes partes del colon es siempre mayor que la normalidad. No se ha eliminado el 80% de marcadores en el 5º día INERCIA COLÓNICA

Resultados La defecografía permite descartar causas funcionales y orgánicas que provocan alteraciones en la defecación. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

RECTOCELE ANTERIOR Rectocele: Abombamiento anterior y progresivo de la pared anterior rectal y tabique recto-vaginal. Valorar: Existencia Tamaño Residuo post-evacuación XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

INTUSUSCEPCIÓN INTUSUSCEPCIÓN: Pliegues mucosos prolapsados en ampolla rectal (rectales o de sigma distal) que persisten durante toda la exploración. Grados: 1º Hasta límite superior de canal anal. 2º En el centro del canal anal. 3º En el margen externo del canal. XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008

ANISMO: Entidad discutida. Apertura retardada (> 9 seg) del canal anal. Canal anal de calibre reducido. Evacuación alargado e incompleta (< 60% en 30 seg) XXIX Congreso Nacional de la SERAM. Sevilla 23, 24, 25 y 26 Mayo 2008