COLEGIO MAYER ABRIL 2009. INTEGRACIÓN ¿CÓMO? Cercanía hacía ellos y su familia Compañero tutor Tutor adulto a quien acudir Hacerles iguales a los demás.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APADRINAMIENTO LECTOR Una experiencia que nos convierte en Comunidad de Aprendizaje CEIP PARQUE EUROPA UTEBO ZARAGOZA.
Advertisements

FASES DE LECTO-ESCRITURA
Abecedario Figuras geometricas Numeros
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
El Alfabeto español (Abecedario)
Colegio Almenar del Maipo PROYECTO LECTO - ESCRITURA
A - B - C - CH - D - E - F - G - H - I - J - K - L - LL - M -N - Ñ - O - P- Qu - R- S - T - U - V - W - X - Y - Z Éste es el Abecedario o Alfabeto ¡Vamos.
Las letras están ordenadas en una serie que se llama abecedario o alfabeto. El de nuestro idioma tiene veintisiete (27) letras, más dos (2) especiales.
Sesiones de informática
REFERENTES CONCEPTUALES
1er Bimestre ingles.
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Conciencia Fonológica
LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL NIVEL: INGLES BASICO Prof. Ming Hui
“FASE INICIAL DE ALFABETIZACIÓN ESPAÑOL”
EL LENGUAJE ESCRITO EN EDUCACIÓN INFANTIL CÒMO TRABAJAR LA ORTOGRAFÌA EN EDUCACIÒN INFANTIL 2.
Nuestra familia Unidad 3.
Español 2 Lección 7- Lectura
CAMPAÑA LEM Lenguaje y Comunicación UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD Alberto Hurtado.
El PROCESO DE ALFABETIZACIÓN: ENTRE EL NIVEL INICIAL Y EL 1ER. AÑO
PROYECTO BILINGÜE FUENLABRADA. ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS  Salvo LENGUA Y MATEMÁTICAS todas las demás asignaturas se pueden impartir en inglés.
Nuestra familia Unidad 3.
“El árbol del abecedario”
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
En el cole Unidad 1.
El Abecedario.
¡Instruyendo tu camino! Curso intensivo de inglés para ejecutivos “easy english” en sólo un mes.
Manifiesto por la paz 2º C – ESO Curso
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
TAG READING SYSTEM KARELIE SUAZO BURGOS – ECOM506.
Uso de la ´r´ y ´rr´.
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
Pauta Despistaje Brígida, 49 años, cursa el 2 nivel de educación de adultos que corresponde a 5 y 6 básico, del Centro Penitenciario Femenino de Santiago.
PROGRAMA LETRAS.
SUENACOMO 1 ESCRITURA Y DISCRIMINACIÓN AUDITIVA 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
IHAZLO AHORA! Copia y completa en tu cuaderno. 1.El alfabeto también recibe el nombre de_______. 2.En el alfabeto español hay un total de __ ______, de.
UNIVERSIDAD PACCIOLI DE CÓRDOBA MONTALVO FUENTES FRANCISCO XAVIER LPMI-6 EDUCACIÓN BÁSICA.
Lectura y Escritura. ESTRATEGIAS Es una forma de provocar el contacto de los niños(as) con el lenguaje escrito en sus distintos usos. Adquiere gran.
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
Curso de español principiantes
Palabras de vocabulario
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
ESPAÑOL 1, el 20 de Septiembre
La importancia de la ortografía
Escribe una tarjeta con las siguientes viñetas (bullet points):
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
Escriban en sus Apuntes
jueves 10/12 – Horario Regular
Repaso de para empezar y la guía para el examen
Gramática.
Asesoría en labores académicas Página oficial de la RAE
Escritura anticipatoria de la clase
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU 27 NOVIEMBRE AL 01 DICIEMBRE
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU 20 NOVIEMBRE AL 24 NOVIEMBRE
martes 9/12 – Horario Regular
ESPAÑOL 3, el 6 de Noviembre
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ADQUISICION DE LA LECTO-ESCRITURA Favorecer la conciencia fonológica Lograr que sean sensibles a los sonidos y significados.
Sesión de aprendizaje Valentina Carreño L..
Objetivo 3.
Información sobre los resultados de la evaluación inicial.
Objetivos primer trimestre
2º de Primaria.
Día 76-NS & NM el 13 de diciembre Horario Regular
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ALAFABETIZACIÓN INICIAL.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO MAYER ABRIL 2009

INTEGRACIÓN ¿CÓMO? Cercanía hacía ellos y su familia Compañero tutor Tutor adulto a quien acudir Hacerles iguales a los demás En clase de L2

L2 ¿Cómo empezar? Alumnado con desconocimiento de español: –No alfabetizado en su país: partimos de cero en lecto- escritura –Alfabetizado en su país: texto en su idioma, abecedario, tarjetas

TODOS JUNTOS PARA EMPEZAR Sesiones de lenguaje oral: –Vocabulario para sobrevivir en la escuela –Presentaciones, saludos y despedidas –Pedir permiso, dar las gracias,… –Pedir y entregar material Resto del curso: temas cotidianos Maestra como modelo

NO ALFABETIZADOS LECTURA –Letras, sílabas, palabras, oración –Siempre apoyado en imágenes ESCRITURA –grafía: direccionalidad, pautas,… –Imagen- palabra- oración

ALFABETIZADOS Alfabeto distinto: árabe, coreano, cirílico,… Alfabeto con base común: rumanos y moldavos,… –Trabajo de consonantes no existentes en su idioma: ch, ll, ñ, qu, gu, … –Tarjetas (palabra-oración-texto)

TARJETAS Leen y asocian palabra-imagen Añaden el artículo correspondiente Verbo ser y adjetivo: oración con sentido

Temáticas: colegio, cuerpo, casa, calle,… Manejo de verbos asociados al tema PRESENTE

IMAGEN- PALABRA

IMAGEN-ORACIÓN

Manejo de verbos asociados al tema PRESENTE Textos sencillos de Conocimiento del medio