SISTEMAS DE ELECCIONES. Actual conformación del Congreso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Chile: una República Democrática»
Advertisements

1. 2 a. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Sistema Proporcional Competitivo. Del Binominal al Proporcional Competitivo ¿Por qué cambiar el binominal? – Distorsiona la voluntad popular: un 34% de.
Siste Sistemas Electorales
CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE REFORMAS POLITICO ELECTORALES El Sistema Electoral Chileno Junio 19 y 20 de 2008 Bogotá Miguel A. López Universidad de.
Los medios de comunicación en el ejercicio democrático.
EL VOTO ES Inscripción automática, voto voluntario VOLUNTARIO UIVERSAL
SISTEMA ELECTORAL CHILENO OTRA FORMA DE EXCLUSION.
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
 En Puerto Rico se trabaja la Democracia.  Es la doctrina política favorable en donde interviene el pueblo con el gobierno.  En un Sistema Democrático.
SISTEMA ELECTORAL PARA ANDALUCÍA VICTORIANO RAMÍREZ GONZÁLEZ Campus de Jerez, 4, 5 Y 6 de julio, 2016.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDE G Las Elecciones de Jorge Alessandri R.: Representante de la Derecha Política (desde 1966 agrupada.
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
PARTIDOS POLÍTICOS CHILENOS CHILENOS SANDRA LILIANA ROSAS HIGUERA.
El pluripartidismo y el rol de los partidos políticos en la democracia chilena.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
La organización política de las sociedades
Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
Sistema de Elección Autoridad Regional
Régimen Político y Constitucional
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA
LA CONSTITUCIÓN PARA NIÑOS
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
Instituciones del Estado español
Parlamentarismo y democracia
LOS NIVELES DE GOBIERNO
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS Y SISTEMA DE PARTIDOS
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
Lección 4 Objetivo de aprendizaje: Reconocer la organización democratica de Chile.
CONSTITUCIÓN DE 1980 Y SISTEMA BINOMINAL
#MásTiempoParaEducar
Régimen Político y Constitucional
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Boletín N° Comisión de Gobierno Interior, Senado
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
RAMA LEGISLATIVA.
La organización política de las sociedades
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
UNIDAD N°2 “SER CIUDADANO EN CHILE” OBJETIVOS
Margarita Monárdez Véliz. El Poder Ejecutivo El Presidente de la República de Chile encabeza este Poder. Es un Ejecutivo monista en cuanto el Presidente.
¿Qué tienen en común estos jugadores de fútbol?. Nacionalidad y Ciudadanía. Objetivos: Identificar y diferenciar los conceptos de nacionalidad y ciudadanía.
Integrantes: Javiera Flores Jorge Pérez Kevin Vilo Ricardo Alarcón Asignatura: realidad nacional Curso: 3°b Fecha:
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
participación ciudadana
El sistema electoral español
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
1. Organización política de Chile
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
¿Qué es Candidatura Transparente?
EL TPP Y EL TPP-11 SON LO MISMO.
LOS PODERES DEL ESTADO FUNCIÓN: elaborar y aprobar leyes
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR PRESENTA TU CANDIDATURA
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Parlamentarismo : El Ejecutivo es encabezado por un presidente, los ministros desempeñan su cargo con la venia del parlamento Guerra Civil de 1891 Progresiva.
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
EL PLEBISCITO Cuando Chile decidió su futuro. 1. Crisis económica Reactivación de las organizaciones poblacionales y gremiales. 3. Ciclo de protestas.
Somos ciudadanos y participamos democráticamente PROFESORA EVELYN CARRASCO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE ELECCIONES

Actual conformación del Congreso

Sistema binominal El actual congreso está elegido bajo este sistema. El sistema binominal, por lo tanto, corresponde a un sistema proporcional para las elecciones parlamentarias en Chile, de acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de votaciones y escrutinios populares, de 1988, que refiere a la elección del Senado. Un año más tarde, la ley modificó la ley anterior, y agregó la elección de la Cámara de Diputados mediante este mismo mecanismo.

Funcionamiento La presentación de candidaturas se realiza según listas, con dos candidatos por cada una. En caso de las listas independientes, se presenta solo un candidato. El primer representante elegido es aquel que obtiene la mayor cantidad de votos, dentro de la lista más votada. El segundo representante se determina según la mayor cantidad de votos, en la segunda lista más votada. La excepción a esto es que la primera lista saque el doble de votos de la segunda, lo que significa que los representantes elegidos serán los de aquella lista más votada. A esto se le llama comúnmente "doblaje".

Objetivo Favorece la estabilidad política, y uno de los argumentos en su contra es que dificulta el surgimiento de nuevas fuerzas políticas

Críticas Es altamente predecible, por lo que desincentiva la participación ciudadana. Genera que los partidos pequeños, o nuevos, tiendan a incluirse al interior de una lista consolidada, para tener más posibilidades de alcanzar una mayoría, muchas veces teniendo que ajustar sus aspiraciones.

Sistema proporcional corregido

Funcionamiento _ html _ html

Objetivos Pretender incorporar y hacer más pluralista la elección de el senado chileno, a través de la proporcionalidad y la ley de cuotas