“Giving and Receiving through Serving” 2012 - 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA GENERAL UNIDAD DE INVERSION COLPATRIA
Advertisements

Impacto y repercusión de los T.L.C en el Turismo Colombiano.
UNILIBRE Y FUNDACIONES PROGRAMAS II PEDIATRÍA
PANORAMICA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTADDE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NELSON ERNESTO LÓPEZ JIMÉNEZ Coordinador de Comité de Investigaciones.
ROTACIONES FEBRERO 02 MARZO 15 MARZO 16 MAYO 03 MAYO 04 JUNIO 14 Feb. 02 Feb. 22 Feb. 23 Marzo 15 Marzo 16 Abril 12 Abril 13 Mayo 03 Mayo 04 Mayo 24 Mayo.
10 AÑOS Introducción La información estadística que presentamos a continuación es fiel copia de la contabilidad correspondiente a los años.
Son grupos ELITE de trabajo de mayoristas que: Tienen un alto compromiso en sus metas de crecimiento, Trabajan hombro a hombro un plan de trabajo de 90.
Maria Sol Navia Presidente Hernando Abadía Gerente de Gestión Humana Representante del Sistema de Gestión en S&SO Gerente Seccional Valle - Contacto SO.
Hugo O´connor, Pablo Ribeiro, Jorge Scaccabarrozzi, Alberto Sialer, Ricardo Díaz, Eduardo Kuan, Carlos Arévalo, Homero Rodríguez, Guido Ventura, Juan Carlos.
Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Programación.
ROTACIONES Semana de Inducción: Julio 21 al 26 - CURSO DE AIEPI JULIO 28 SEPTIEMBRE 07 SEPTIEMBRE 08 OCTUBRE 19 OCTUBRE 20 NOVIEMBRE 30 Julio 28 Agosto.
APELLIDOS Y NOMBRESGrupo AsignadoTema Asignado Agudelo Ospina Jeison Andrés A1Plesiomonas shigelloides Almeida Guerrero Alejandro Anaya Alegria Angela.
Institución Educativa “Jaime Salazar Robledo”. Jorge Andrés Restrepo Jhon Fredy Suárez Marin Mis Producciones.
XXVIII ASAMBLEA RAUS 2016 Nodo Centro Nodo Centro Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS.
Melissa Ojeda Lizarazo Cynthia Padilla Durán José David Pinilla Manrique Yennis Rangel Ledesma.
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente.
ROTACIONES A1 A2 B1 B2 C1 C2 D1 D2 E1 E2 F1 PROGRAMAS 6 SEMANAS
HUWIB.
Sección Perú Capítulo de Potencia y Energía Sección Perú ( IEEE-PES )
EL ÉXITO DEL CICLISMO COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA FEDERACIÓN
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
La universidad colombiana en la sociedad red
CONFLICTOS INTRAPERSONALES
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
CUADRO DE HONOR.
ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
ACREDITACIóN DE LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE INGENIERÍA EN BIÓNICA, MECATRÓNICA Y TELEMÁTICA ANTE el consejo de acreditación de la enseñanza de la ingeniería,
Capítulo Barcelona (Talentia)
Registro contable Número 332, mayo 8 de 2017.
IMPACTO DEL CURSO GOLD EN LA LIGA ANTIOQUEÑA DE TAEKWONDO
Sección Perú Capítulo de Potencia y Energía Sección Perú ( IEEE-PES )
MiBios Programa de Televisión
CUADRO DE HONOR.
HISTORIA DE LA EDUCACION Y LA PEDAGOGIA
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
29/07/2016 Fuad Anderssen Camilo Landinez Pinzon y Luisa Fernanda Garcia Restrepo 1.
ALTO RIESGO OBSTÉTRICO UNILIBRE Y D/DAS Dr. Hernández 10
ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS
ROTACIONES D1 A2 B1 B2 C1 C2 A1 GINECO OBSTETRICIA FEBRERO 1 MARZO 13
MISIÓN “Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN
ÁLVARO REYES CRUZ – Director 3ra. Feria
MÓDULO: Gestión del Marketing
CUADRO DE HONOR.
ROTACIONES A B C D E F PEDIATRIA I Y II PROGRAMAS NEONATOS URGENCIAS
CUADRO DE HONOR.
Presentación de las Jornadas por Juan de Dios Alférez, Decano del C. O
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
IMFORME DE ACTIVIDADES
Instituto de Integración Cultural A.C. clave 6801
PLAN DE COMUNICACIÓN VINCULACION CON LA SOCIEDAD
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
COLEGIO REAL DE PANAMÁ DECORACIONES DE SALONES DÍA TÍPICO
Dra.Yadira Jiménez Jáuregui ISO ( Organización internacional de normalización )
Propuesta de innovación
INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES ESTRUCTURA ORGANICA MAYO 2018
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
COLEGIO REAL DE PANAMÁ DECORACIONES DE SALONES DÍA TÍPICO
AQUIQÁN Informe que presenta la
Código Horario Preferente
1er. Seminario Internacional sobre el Estudio del Comportamiento y sus Aplicaciones 1st International Seminary on the Study of Behavior and its applications.
Registro contable Número 426, 29 de abril de 2019.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
Asamblea
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PRUEBA 2. EJEMPLO PRESENTACIÓN PARA GUARDAR JUAN PABLO RIVERA GARCIA.
Transcripción de la presentación:

“Giving and Receiving through Serving”

Agenda 1.MIT Harvard Club Colombia overview 2.Our Social Responsibility Programs

Visión Corporativa – El Sueño del Futuro El MIT – Harvard Club de Colombia será reconocido por: 1.Sus aportes al desarrollo intelectual y personal de sus Miembros, 2.Estrechar las relaciones de los egresados de MIT y Harvard, entre ellos mismos, con sus universidades, y con la comunidad en Colombia 3.Ser un foro de discusión de la situación nacional e internacional.

Misión Corporativa – La Razón de Ser 1.Desarrollar actividades frecuentes de integración, entre exalumnos, nuestras Alma Mater y las instituciones del país, tanto en Colombia, como en Boston 2.Comunicar los desarrollos de las universidades y de los exalumnos 3.Conseguir la presentación de los mejores talentos del país a nuestras Almas Mater 4.Lograr el estudio de las oportunidades de nuestro país por parte de nuestras Almas Mater 5.Conseguir fondos para apoyar estudiantes y proyectos colombianos en nuestras Almas Mater

Committee Structure Pilar / CapítuloRelación con Almas MaterRelaciones entre Exalumnos AutosostenibilidadImagen y Comunicación Institucional Mauricio López Juan Fernando Ribero Alberto Ospina Luis Ricardo Paredes Martha Isabel Bonilla Juan Fernando Jiménez Pablo Acosta Juan Fernando Ribero Ari Wancier Martha Isabel Bonilla Juan Fernando Jiménez Gonzalo García Jaime Aldana Sancho Obregón Juan Fernando Ribero Martha Isabel Bonilla Juan Fernando Jiménez Jorge Hernando Ulloa Isabel Agudelo Alexandra Sinisterra Ana María Jaramillo Martha Isabel Bonilla Juan Fernando Jiménez NegociosAri Wancier, Juan Fernando Jiménez LeyesLuis Ricardo Paredes SaludJorge Hernando Ulloa, Diana Ruiz, Diego Rosselli GobiernoIker Zubizarreta, Camilo Zea CollegePablo Acosta, David Zuluaga, Mauricio López, Juan Fernando Jiménez EnergíaArmando Zamora Responsab. Social Sarah Gonzáles, Alberto Ospina, Tatiana Gómez, Jorge Enrique Wahanik, Nathalie Galindo Planeación UrbanaMartha Isabel Bonilla, Jaime Aldana, Gonzalo García, Alexandra Sinisterra TICs / InnovaciónJorge Ivan Restrepo, Pablo Acosta, Jaime Aldana Ingeniería y CienciasIsabel Agudelo, Juan Fernando Ribero CaliMartha Isabel Bonilla, Isabel Agudelo, Juan Fernando Jiménez MedellínAri Wancier, Jorge Andrés Barrero, Carlos Vásquez, Pablo Botero Región CaribeJorge Vicente Mogollón, Carmen Arévalo, Rodolfo Segovia Representantes de Estudiantes Victor Saavedra, Andrés Archila

Harvard Serves – Instituto Cerros del Sur

Programa Apoyo Politécnico Internacional

Key Metrics Relación con Almas Mater: –Fondo MIT/PSC Colombia. USD $500,000 al 2014 –Fondo Harvard Colombia. USD $500,000 al 2014 –MIT Harvard Club Colombia “Book Prize” implementado en 4 colegios o Programa ya inició en el Colegio Anglo Colombiano –Programa Semillero de Talentos de Colfuturo implementado o Madrina del Programa: Nathalie Galindo Relaciones entre Exalumnos: –Por lo menos un evento semestral por parte de cada uno de los Capítulos (Negocios, Leyes, Salud, Gobierno, College, Energía, Responsabilidad Social, Planeación Urbana, TICS / Innovación, Cali, Medellín, Región Caribe) –Reconocimiento miembros (1 anual)

3. Métricas Claves Autosostenibilidad: –Lograr 100 miembros con pago automático por tarjeta de crédito. A Enero de 2013 hay 31 miembros con pago automático. o 70 miembros a Mayo 2013 o 100 miembros a Asamblea 2014 –Eventos autofinanciados –Patrocinios –Bases de datos actualizadas Imagen y comunicación institucional: –Página web actualizada o Martha Bonilla ya confirmó con MIT que la página estará disponible, incluyendo base de datos de Harvard –Cuentas de Twitter, Facebook y LinkedIn activas y actualizadas o Grupo LinkedIn MITHarvard Club Colombia. Activo con 112 miembros o Cuenta Activo con 38 seguidores o Grupo Facebook MIT Harvard Club de Colombia. Activo

Let’s Keep in Touch - Sigamos en Contacto Linked in: Grupo MIT HARVARD CLUB COLOMBIA Facebook: MIT Harvard Club de Colombia

“Giving and Receiving through Serving” Junta Directiva 2012 – 2014 Gracias