PREFIJOS Y SUFIJOS. 1ª SESIÓN: Los sufijos (recuerda) Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

PREFIJOS Y SUFIJOS.
PREFIJOS Y SUFIJOS.
Toma apuntes PREFIJO SUFIJO
Week 4 Sept 2-Sept 5. Para Empezar… 1. ¿Por qué es malo hablar a las espaldas de alguien? 2. ¿Qué es lo que más valoras en la vida? 3. ¿Qué es algo que.
Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO. El poder del nombre Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO.
¿Quién tiene hambre? Hoy vamos a Argentina para el almuerzo! Aprendemos: Vocabulario Nuevo de la Comida como Perder un Sub de Subway Cambiar US $ al Peso.
Sustantivos que nos sirven para nombrar grupos de elementos: personas, cosas y animales.
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
Prefijos Prof. Estrella Durán L.. Es un término que antecede a una palabra para modificar su sentido gramatical. Esto sirve, justamente, para ayudar a.
IPA - PRONUNCIACIÓN. - Asociar los símbolos del IPA con sus respectivos sonidos. - Aprender estrategias para utilizar el IPA en tu proceso de aprendizaje.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
SUSTANTIVOS GRADO 5°.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Lenguaje y Expresión II
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Estructura de la palabra.
Bloque 1. Fundamentos de la investigación
Unidad de indagación 1ª. Unidad de indagación 1ª.
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
Sacquen una oja de papel y un bolígrafo o lapiz.
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
Repaso para la prueba..
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
Profesora: Paola Pinilla
ESPAÑOL 2, el 6 de noviembre
ETIMOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS…
DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN mILENARIA.
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
Los conectores de adición son palabras que unen ideas. Y más Los conectores de adición son palabras que unen ideas. También Además.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
SEMANA 9 Stage 3.
Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
«El lector modelo» Umberto Eco
Contesta a cada una de las preguntas
Descubrimiento de América
ALGUNAS SIGLAS Y ABREVIATURAS MÉDICAS
5º de Primaria.
“Un vaso de Leche”.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
SEMANA 4 Stage 3b.
Búsqueda bibliográfica
Fundación Spínola Lengua castellana y literatura 5º curso
PICTOGRAFÍA O PICTOGRAMA.
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
diversos estados de ánimo HAY "Hay", escrito con "h" inicial, corresponde a una forma impersonal del verbo "haber" que se utiliza para expresar que.
Objetivo 3.
Lectura y Redacción II.
Cómo COMPARTIMOS EL PLANETA
Los prefijos.
“Un vaso de Leche”.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
Características de la escritura formal
Palabras.
El subrayado.
«Los afijos».
Boletín Santillana Español
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
Direcciones para empezar:
LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
3º de Primaria.
Historia Geológica de P. R.
Transcripción de la presentación:

PREFIJOS Y SUFIJOS

1ª SESIÓN: Los sufijos (recuerda) Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Niño+ ez = niñez Ventana+ illa = ventanilla (Aprox. 6 min.)

Actividad 1 Une e identifica los sufijos en las palabras que lo lleven. Saxofón cucharilla Fama volcánico Cuchara famoso Volcán saxofonista

Actividad 2 Con las palabras que has unido, crea un frase con cada par. Ejemplo: el saxofonista toca el saxofón ¡Te toca! (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 Escribe tres palabras con el sufijo -illa Escribe tres palabras con el sufijo -ero Ahora crea una frase donde aparezca una palabra que has creado con el sufijo – illa y otra con el sufijo – ero Ejemplo: el camionero miraba por la ventanilla ¡Te toca! (Aprox. 15 min.)

Actividad 4 Di cual de las siguientes palabras lleva sufijo y cuales no. Explica razonadamente por qué. Maravilla Martillo Lapicero Zapatilla Alfombra Cangrejo Cartero Cortina Doctor (Aprox. 10 min.)

Actividad 5 Lee el siguiente texto y señala las palabras que tiene sufijo. A continuación indica cómo se han formado. Un día Juan el camionero fue a casa de su abuela, que vivía en la montaña. En esa casa Juan había pasado la mayor parte de su niñez. Tenía hambre y decidió comer un pedacito de pan, pero tuvo mucho cuidado de no llenar las alfombrilla de miguitas de pan. Cuando terminó de comer se asomó por la ventana y pensó: “¡qué maravilla estar en el campo!” (aprox. 15 min.)

2ª SESIÓN: ¿qué es un prefijo? Conocimientos previos - ¿qué es un prefijo? -¿sabes alguna palabra que lleve prefijo? -¿sabes cuántos tipos de prefijos hay? (Aprox. 10 min.)

Los prefijos Son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas. des+ colgar = descolgar Re+ mirar = remirar (aprox. 6 min.)

Actividad 1 Identifica el prefijo que contienen estas palabras: Prefabricar Prever Prejuzgar Premeditar Presentir

Actividad 2 Escribe otras palabras que contengan ese prefijo. ( Pre- ) (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 DICCIONARIO. ¿en cuáles de las siguientes palabras re- es un prefijo? Readmitir Reorganizar Recalentar Recetar Recargar Reaparecer Refugiar Reconquistar Refreír Regar (Aprox. 20 min.)

Actividad 4 sufijos y prefijos Escribe dos palabras con cada prefijo y dos con cada sufijo. Des- - ble Anti- -ito (Aprox. 5 ó 6 min.)

SINTESIS Los sufijos son partículas que se añaden al final de algunas palabras para formar otras nuevas. Los prefijos son partículas que se añaden al principio de algunas palabras para formar otras nuevas.

3ª SESIÓN: prefijos de negación Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman antónimos u opuestos. a + típico = atípico in + comunicar = incomunicar ● El prefijo in- se convierte en im- antes de b y p. in + paciente = impaciente (Aprox. 10 min.)

Actividad 1 Relaciona cada palabra con su antónimo: Cómodo impaciencia Culto incómodo Paciencia inculto Crea una frase con cada una de las palabras que contienen el prefijo de negación (Aprox.10 min.)

Actividad 2 Forma palabras antónimas con prefijos de negación. Explica los significados de las palabras que has formado. A- normal, temporal, científico. In-, im- Crédulo, posible, popular. (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 En las siguientes noticias hay una palabra que contiene un prefijo de negación. Búscala y explica su significado. Nueva denuncia La ONG Niños del mundo ha presentado hoy un estudio sobre las consecuencias que tiene para millones de niños el injusto reparto de la riqueza.

Actividad 4 Penalti polémico El árbitro del partido reitera su imparcialidad y ha manifestado su malestar ante la actitud de los jugadores (Aprox. 10 min.)

Actividad 5 DICCIONARIO. Busca el significado de estas palabras y di cuál contiene un prefijo de negación. Interior Impartir Incapaz Injuria (Aprox. 10 min.)

SINTESIS Los prefijos de negación son partículas que al unirse a determinadas palabras forman sus antónimos u opuestos.

4ª SESIÓN: prefijos de oposición Partículas que se anteponen a determinadas palabras sirven para dar idea de oposición. Anti + natural = antinatural Contra + decir = contradecir - Recuerda, cuando los prefijos anti- y contra- se anteponen a una palabra que empieza por r, esta se duplica. contra + réplica = contrarréplica (Aprox. 10 min.)

Actividad 1 Identifica las dos palabras que NO contienen prefijos de oposición. Luego analiza las demás palabras como en el ejemplo: contragolpe = contra + golpe

Actividad 2 Contragolpe Antirreumático Contradecir Antiguo Antibalas Contrato Contraindicado Antihigiénico (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 Forma palabras y escribe una oración con ellas Contra- Corriente luz Anti- Caspa Niebla (Aprox. 10 min.)

Actividad 4 DICCIONARIO. -Abre el diccionario y busca una palabra con el prefijo anti- -Lee la definición a tu compañero. Debe adivinar la palabra. (Aprox. 20 min.)

SINTESIS Los prefijos de oposición son partículas que se anteponen a determinadas palabras para dar idea de oposición.

5ª SESIÓN: prefijos de situación Son partículas que indican lugar o situación. Sobre- (encima de): sobrevolar Ante- (delante de): antesala Extra- (fuera de): extramuros Inter- (entre): internacional Sub- (debajo de): submarino (Aprox. 10 min.)

Actividad 1 Forma palabras nuevas añadiendo un prefijo de situación. Haz una oración con cada una de las palabras que has formado. Sub- extra- ante- inter- Suelo nacional ojos Terrestre Continental campeón. (Aprox. 10 min.)

Actividad 2 Analiza estas palabras siguiendo el ejemplo: extraordinario = extra + ordinario interplanetario Subdirector Anteponer Interoceánico Sobrecultural Anteayer Submarino (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 Señala en las siguientes frases las palabras que tengan un prefijo que indique situación. -María es la subcampeona de natación -La avioneta sobrevoló el pueblo -Quedan butacas en la antepenúltima fila -Tiene que subrayar el texto -Te llamé anteanoche -El campeonato fue interprovincial (Aprox. 10 min.)

Actividad 4 DICCIONARIO. Con la ayuda del diccionario resuelve. ¿qué significan estas palabras? Intramuscular Intravenoso Explica qué significado crees que aporta el prefijo intra- en estas palabras (Aprox. 10 min.)

SINTESIS Los prefijos de situación con partículas que se añaden a una palabra e indican lugar o situación.

6ª SESIÓN: prefijos de intensidad Los prefijos de intensidad son partículas que aumentan el grado o la intensidad del significado de la palabra a la que se unen. Archi + conocido = archiconocido Ultra + rápido = ultrarápido (Aprox. 10 min.)

Actividad 1 Localiza en cada oración la palabra que contiene un prefijo. A continuación di como se ha formado. El archifamoso cantante acudirá próximamente a nuestra ciudad. Aunque el sillón era supercómodo, no nos decidimos a comprarlo. Fabricaron su bicicleta con un material ultraligero. (Aprox. 10 min.)

Actividad 2 Forma una oración con cada una de las siguientes palabras y di cuáles llevan un prefijo de intensidad. Archiconocido Archivador Archivo Archimillonario (Aprox. 10 min.)

Actividad 3 ¿qué dos palabras no tienen prefijo de intensidad? Superdotado, superar, hipertensión e hípica. Explica a tus compañeros cómo lo has averiguado. (Aprox. 10 min.)

Actividad 4 DICCIONARIO. Contesta las siguientes preguntas. ¿qué es un hipermercado? ¿y un supermercado? ¿a partir de qué palabra se han formado esos dos términos? ¿qué prefijo tiene la palabra hipermercado? ¿ y la palabra supermercado? (aprox. 15 min.)

ACTIVIDADES EN GENERAL

Actividad 5

Actividad 6

Actividad 7