La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’"— Transcripción de la presentación:

1 Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’
ESPAÑOL I Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’ Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà

2 ¡A calcular! Escribe los resultados en palabras y pregunta a otro compañero.
Deberes 1 tres + seis – dos = siete ocho : dos + cuatro = ocho uno + uno x tres = seis nueve – cinco + seis = diez nueve – tres : dos = tres seis: tres – dos = cero nueve : tres + dos = cinco siete – seis x uno = uno ¿Cómo? ¿Puedes repetir? Gracias. + más - menos x por : dividido = igual

3 Contesta a las siguientes preguntas.
Deberes 2 Contesta a las siguientes preguntas. Mario Vargas Llosa Julio Iglesias Plácido Domingo Ernesto Guevara (peruano) (español) (español) (argentino/cubano) escritor cantante cantante político ¿Cómo se apellida Julio? ¿Cómo se apellida Plácido? ¿Cómo se apellida Ernesto? ¿Cómo se apellida Mario? Se apellida Iglesias. Se apellida Domingo. Se apellida Guevara. Se apellida Vargas Llosa

4 Lee los siguientes titulares y subraya los nombres y apellidos.
Deberes 3

5 Completa el diálogo. ¡_______¡, ¿qué tal? Bien, ¿y tú?
Deberes 4 Completa el diálogo. repetir – te – llamo – llamas - puedes – apellidas – escribe – te – llamo - hola – apellido – me – me ¡_______¡, ¿qué tal? Bien, ¿y tú? Muy bien, gracias. ¿Cómo ____ _______? Me _______ Thananya. ¿Y tú? Yo ____ ______ Pawarisa. ¿Cómo ____ _________? _____ __________ Prommin. ¿Cómo? ¿_____ _______, por favor? Prommin, Thananya Prommin. ¿Cómo se __________? P-R-O-M-M-I-N ¿Está bien así? P-R-O-M-M-E-N No. P-R-O-M-M-I-N Encantada. / Mucho gusto. Igualmente. Hola te llamas llamo me llamo te apellidas Me apellido Puedes repetir escribe

6 Nombre: Martiño Apellido: Rivas López Nombre: Ana
Ejercicio 1 ¿Cómo te apellidas? ¿Cómo te llamas? Encantado. Encantada. Nombre: Martiño Apellido: Rivas López Nombre: Ana Apellido: de Armas Caso

7 Ejercicio 2 El primer día de clase. Es el primer día de clase en una escuela de idiomas en España. Escucha el diálogo dos veces y escribe a qué grupo va cada estudiante. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Inés Bellés Ardiaca Óscar Costumero Ramos Dolores Barberá Diago Emilia Benítez Guerrero Álvaro Flor Catalán Juana Asín Monfort Óscar Gil Ibáñez María Sánchez Rodríguez José Manuel Rodríguez Albenda Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Dolores Barberá Diago Óscar Costumero Ramos José Manuel Rodríguez Albenda Inés Bellés Ardiaca Emilia Benítez Guerrero Álvaro Flor Catalán Juana Asín Monfort María Sánchez Rodríguez Óscar Gil Ibáñez

8 El género de las palabras en español.
Observa las siguientes palabras. ¿Qué pasa? ¿Qué diferencias encuentras? ___ casa__ ___ oficina__ ___ playa__ ___ teatro__ ___ vestido__ ___ concierto__ ___ colegio__ ___ supermercado__ ___ despacho__ ___ camisa__ ___ montaña__ ___ falda__ ___ información__ ___ ciudad__ ___ estación__ ___ autobús__ ___ bar__ ___ país__ ___ bañador__ ___ día__ ___ tarde__ ___ noche__

9 El género del sustantivo.
Las palabras españolas son masculinas o femeninas. Generalmente las palabras masculinas terminan en _____ y las femeninas en _____. Excepciones: el tema, la organización, la estación, el problema, el sistema, la información, el idioma … Las palabras de origen griego que terminan en _____ son masculinas: el tema, el problema, el sistema, el idioma … Las palabras terminadas en _____ son femeninas: la información, la organización, la estación … -o -a -ma -ción

10 El artículo definido. El artículo definido tiene que concordar en género y número con el sustantivo al que modifica. masculino femenino singular el libro el país la palabra la universidad masculino femenino plural los libros los países las palabras las universidades El artículo definido indica un nombre/objeto específico. Estudio en la universidad de Chiang Mai. Antonio vive en la calle Monte de Piedad, número 56.

11 El número del sustantivo.
las casas, las oficinas, las playas, los teatros, los conciertos, los países, las universidades, las estaciones, los bares, los autobuses… Para formar el plural se añade una ______ cuando las palabras terminan en vocal. Cuando terminan en consonante se añade ______ . Las palabras que terminan en consonante y que llevan tilde en la última sílaba la pierden en plural. Por ejemplo, la información – las informaciones. -s -es

12 Deberes 1 .


Descargar ppt "Sesión 3 ‘El género, el número y los artículos’"

Presentaciones similares


Anuncios Google