La aparición de las metrópolis y los problemas ambientales Paginas 243-244.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Advertisements

NOMBRE:MIGUEL BRAVO CURSO:6-A FECHA:20/05/2015
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
El acceso a la tierra El acceso a la tierra Una breve introducción Una breve introducción.
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
Los problemas medioambientales de España
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
El conocimiento del mundo
30 de octubre de 2011: 7,000 millones
Teorías sobre el desarrollo sostenible
El árbol del problema Jesús Eduardo Chávez Ortega
DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.
Portada.
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
UNIDAD 7.- LA VIDA EN EL ESPACIO URBANO.
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
MOVIMIENTOS SOCIALES.
OBJETIVOS DEL MILENIO TOPICOS DE ECONOMIA Integrantes:
México urbano Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
PLANES DE ACTIVIDAD FISICA A NIVEL MUNDIAL
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
What happened.
Colegio de los SSCC Providencia
U n i d a d 2 El sector primario.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
CALENDARIO MEDIOAMBIENTAL
Taller de Diseminación del Análisis Ambiental del Perú (CEA) Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru Prof. David R. Lee, Univ.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Santaurio Edith Wharton.
@hernanelgueta.
SALVEMOS A LA TIERRA.
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
La Contaminación Ambiental
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
Desarrollo y Crecimiento Económico
Libro : el origen de las especies.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Chile.
Fortalezas : Debilidades : Oportunidades : Amenazas :
EL MUNDO SERÁ CADA VEZ MÁS URBANO Y MENOS RURAL
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
Los problemas del medio ambiente
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Las ciudades en el mundo actual
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
LA CIUDAD industrial.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
Meta 7A Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida del medio ambiente. Meta.
Dia mundial de agua.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Transcripción de la presentación:

La aparición de las metrópolis y los problemas ambientales Paginas

Después de la Segunda Guerra Mundial 0 Principales ciudades crecieron y se desarrollaron. Se transformaron en grandes metrópolis. 0 Ofrecían trabajos con mejores salarios y condiciones de vida más atractivas. 0 Plantas industriales se mantuvieron en la periferia de las ciudades, llegaban migrantes de escasos recursos, obligados a asentarse en zonas alejadas. Dio origen a “cinturones de miseria”.

Metrópolis 0 Enormes centros urbanos que albergaban a millones de habitantes, se establecían principales centros de poder económico y político.

Centro de metrópolis 0 Construyeron:  Rascacielos (centros financieros y comerciales)  Centros de salud  Centros culturales y educativos  Centros de investigación científica  Importantes hoteles y restaurantes  Centros de entretenimiento  Grandes estadios deportivos

0 Proceso de crecimiento estas ciudades absorbieron a los poblados que se encontraban en su periferia y se convirtieron en zonas suburbanas. 0 Se generaron problemas que afectaron el ambiente.

Explotación irracional de recursos naturales 0 Consecuencias catastróficas: Destrucción de selvas y bosques Erosión de suelos Especies animales y vegetales se extinguieron Se aceleró proceso de desertificación 0 Contaminación atmosférica: Lluvia ácida Efecto invernadero

Organización Mundial de la Salud (OMS) 0 Más de una quinta parte de la población del mundo no tiene acceso al agua potable, por lo que es víctima de enfermedades.