Introducción a Q.bo CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Prof. Asit. Ariel Mora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Precio $189,000 Precio $244,000 TABLETA 7 ¨ WIFI + FUNDA
Advertisements

Lic. Marco Rodríguez S Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que.
Trabajo de programas de simulación de redes
LEGO MINDSTORMS Education EV3
Proyecto de Investigación 231 M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Dr. Luis Guerrero Blanco.
Tema 3: Sensores y Actuadores
VIRTUALIZACIÓN.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
Internet Conectividad Laptop Sugar Aplicaciones Temario Introducción El laptop XO El sistema operativo y el entorno Sugar Conectividad Aplicaciones /
Arduino y Raspberry PI – Hardaware libre para Linux y android.
Setiembre  Historia  Cuando y Porqué nace.  Nuevas versiones (mejoras)  Periodo del 2010 al 2011 : Diferencias en sus procesos y rendimiento.
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
JACK ICAZA ARDUINO Y RASPBERRY PI HARDWARE PARA LINUX Y ANDROID.
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
Lic. Marco Rodríguez S Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que.
Curso Reparación PC Introducción al PC (Hardware / Software). 2.Gabinetes 3.Multimetro digital y analógico 4.Fuentes 5.Sistemas de numeración.
Proyecto de Título I “Sistema de Control para Salas de Estudio” Andrés Basulto Paulina Valdivia.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
El Hardware El Software La Comunidad  Software Libre  Hardware Libre  Puerto USB  Fácil de usar  Precio reducido  Completamente independiente 
“Una computadora para cada alumno” Ministerio de Educación TUCUMAN PROGRAMA Reunión con Equipos de Conducción y Supervisor.
“Android: Un acercamiento practico” Manuel Alejandro Moscoso Domínguez Estudiante de Ingeniería en Bioinformática Talca, 8 de octubre de 2009.
La Granja de Micro-Robots Por Juan González y Alejandro Alonso Puig Conferencia a las 18:30.
Arduino en el hogar Dani Guisado Ing. Tec. Informático de Sistemas Miembro de ClubNCaldes.
Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La Granja de Micro-Robots Por Alejandro Alonso Puig, Ricardo Gómez y Juan González.
Introducción a Q.bo CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Prof. Asit. Ariel Mora.
LABORATORIO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES I.S.C. BERTHA GEORGINA FLORES DÍAZ.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Es la forma en que se denomina a un extenso conjunto de herramientas que se diferencian de las aplicaciones tradicionales de Internet por estar enfocadas.
Informática.
Tecnologías 2º ESO.
Alumno: Oier Martínez echeverría
Hardware y Software..
NAO Uso Diario 1/22.
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
TALLER DE LABORATORIOS REMOTOS
El hardware de los equipos informáticos
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
Diseño y construcción de un móvil autoguiado para teleoperación mediante bluetooth basado en la CPU de Arduino y pruebas de validación Autor: Rubén Monzó.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
INTRODUCCIÓN A JAVA.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
La robotica.
Edición de audio Digital PRINCIPIOS BÁSICOS.. Antes que nada, ¿Qué necesitamos para editar audio? 1.Una computadora. ( características) - Un buen procesador.
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.

SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES. Que es un S.O para Móviles? Un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras, son.
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO ANDROID  Es un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux.  Permite controlar dispositivos.
DELL Latitude 10 - ST2 Características ProcesadorIntel ® Atom(TM) CPU 1.80GHz RAM2,00 GB (800MHz) Sistema operativoWindows 8.1 (compilación 9600)
Product Manager: Elesban Mendoza
CI-2657 Robótica Prof. Kryscia Ramírez Benavides
Elementos de un Dispositivo Móvil: Tableta o teléfono
Unidad 1. - Morfología del robot 1
“Internet de las Cosas en la Salud” Rogelio Ferreira Escutia
Tecnologías 2º ESO.
30/11/

Aldebaran SoftBank Group
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
SOFTWARE Y HARDWARE.
JALISCO COMPETITIVO Programa que tiene como objetivo incentivar el incremento de la productividad y competitividad de las empresas en Jalisco, a través.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Presentación Informe Final Proyecto N°834-B2-260
“ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. “ INTEGRACIÓN “ A DISTANCIA. Sistemas CONFIABLES, para el control……
Transcripción de la presentación:

Introducción a Q.bo CI-2657 Robótica M.Sc. Kryscia Ramírez Benavides Prof. Asit. Ariel Mora

Robot NAO Robot humanoide programable y autónomo para educación e investigación Plataforma para el desarrollo de robótica Empresa desarrolladora: Aldebaran Robotics NAO puede comunicarse, moverse, sensar y “pensar” CI-2657 Robótica Introducción a NAO 2

Robot NAO Especificaciones Altura = 58cm Peso = 4,3Kg Autonomía = 60 min (uso activo) y 90 min (uso normal) Grados de libertad = CI-2657 Robótica Introducción a NAO 3

Robot Q.bo Especificaciones Hardware Intel Atom Z530 (1.6GHz) 1GB RAM y 2GB memoria flash Conectividad Wi-Fi y puerto ethernet Software NAO SO OpenNAO (basado en Linux, 32bits) Framework NAOqi 2.0 Actuadores 2 Parlantes Encoders en las articulaciones (100Hz) Servos Sensores 4 Micrófonos 2 CMOS cameras digitales (30Hz) 2 Sonares 2 Infrarrojos 2 Parachoques Sensores táctiles Girómetros y acelerómetros CI-2657 Robótica Introducción a NAO 4

Robot NAO Características Movimiento 25 grados de libertad Motores suaves y precisos (Maxxon) Controlado con software Comunicación 2 parlantes Múltiples LEDs Sensores táctiles, manos prensiles Sensores infrarrojos Conexión Wi-Fi CI-2657 Robótica Introducción a NAO 5

Robot NAO Características Sensar 2 cámaras 4 micrófonos 8 FSRs, 2 parachoques (bumpers) DCM 2 sonares Pensar CPU Geode 500 Mhz SDRAM 256 MB Memoria Flash 2 GB Paquete de software + SDK del programa NAO CI-2657 Robótica Introducción a NAO 6

Paquete de software Completo entorno de programación Choregraphe Interfaz ergonómica y fácil de usar Cajas de comportamientos (behavior) de arrastrar y soltar en el diagrama de flujo NAOsim Simulador oficial de NAO Probar rápidamente nuevos comportamientos y aplicaciones robóticas CI-2657 Robótica Introducción a NAO 7

Paquete de software Completo entorno de programación Monitor Retroalimentación de qué ve y siente NAO Interfaz ergonómica que accede a los datos de los sensores SDK Módulos integrados con el fin de crear comportamientos elaborados para NAO Herramientas de compilación y depuración CI-2657 Robótica Introducción a NAO 8

Programación con NAO Muchas posibles maneras de acceder a las APIs de NAOqi CI-2657 Robótica Introducción a NAO 9

Plataforma estándar para la RoboCup 24 equipos de 18 países usan NAO durante la RoboCup 2010 en Singapore CI-2657 Robótica Introducción a NAO 10

Cabeza laser Posee una cabeza laser con Hokuyo Laser Scanner CI-2657 Robótica Introducción a NAO 11

Referencias Bibliográficas Aldebaran. “NAO Documentation”. URL: 1/home_nao.html. 1/home_nao.html Introducción a NAO An Introduduction to Robotics with NAO CI-2657 Robótica Introducción a NAO 12

CI-2657 Robótica Introducción a NAO 13

CI-2657 Robótica Introducción a NAO 14 ¡Gracias! M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Profesora e Investigadora Universidad de Costa Rica Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Sitio Web: Redes Sociales: