“Herramientas digitales para las comunidades rurales de México”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS.
Advertisements

Universidad Central 1 Octubre de 2005 EVALUACIÓN ECONOMICA Universidad Central de Chile Evaluación de Proyectos Clase N° 7 Profesor : Juan Alberto González.
El Impacto de la digitalización y la demanda laboral EXPOESTRATEGAS 2016 JOSE LUIS ROCES ITBA.
Tecnologías de Información y Comunicación para mineros artesanales Diseñando la estrategia de un proyecto de desarrollo J. F. Bossio Proyecto GAMA Abril.
Funciones en la industria MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
Distintivos de calidad en la industria de turismo.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1. CONTENIDOS  1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA  2. LA EMPRESA  3. EL EMPRESARIO  4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA  5. OBJETIVOS DE.
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Administradores Industriales
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
MVZ. DINO ROLANDO RODRIGUEZ VILLANUEVA
Planificación estratégica de Marketing
Fuentes de oportunidades de negocio y factores para evaluarla
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
Pago por bienes y servicios ambientales
El Proceso o Modelo de Evaluación
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
PRESENTADO POR: JOHN SEBASTIAN OYOLA
El concepto de economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Las dos grandes visiones de la economía
BusinessMind Plan Estratégico
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
SESIÓN 2 LIC. MARVIN EDUARDO LÓPEZ URÍZAR
PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO PARA EL PERIODO 2015 Entidad: Quito Turismo COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO, PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y ECONOMÍA POPULAR.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
ACDI Pago por Servicios Ambientales Hídricos
PLAN DE NEGOCIOS.
Energy Savings Insurance
PROYECTOS DE INVERSION
Capacitación en línea: Cédulas CNSF
LICENCIATURA EN ALTA DIRECCIÓN
COMPONENTE OCUPACIONAL
LAS FINANZAS EN LAS COOPERATIVAS
Seminario Computacional I
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Lugar: Salón de Plenos (Diputación Provincial de Huelva)
Taller #2 Educación.
Teoría de Costos. Teoría de Costos Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Tema 6 Área de producción.
Carlos Augusto del Valle A. Director Económico SAC Enero 28 de 2003
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Piloto circuito Alajuelita Linda Vista Ing. Ronald Villalobos Valerio
Cadenas de Valor y Competencia
¿Qué es el Programa NACIÓN EMPRENDE?
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
Programa de Fomento a la Economía Social
LA EMPRESA EN LA NUEVA CONFORMACIÓN ECONÓMICA MUNDIAL
Tema 6 Área de producción.
ESTA SERÍA MI EMPRESA.
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
NEGOCIO INNOVADOR DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTO
Cooperativa de emprendedores de Castellón
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR HIDRICARBUROS
LOS RETOS DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Mg. Javier Rospigliosi Vega
Crisis económica, tecnología y producción
“LAS MIPYMES Y LA CRISIS ECONÓMICA INTERNACIONAL”
BSC AVANCE MARZO.
Transcripción de la presentación:

“Herramientas digitales para las comunidades rurales de México”

Problema abordado Desconectados del Internet Reflexionemos un poco ………….. miedo!!!!!

Problema abordado Herramientas Valiosas Nos ayuda a potenciar nuestras capacidades productivas

¿Por qué no haría lo mismo por las comunidades Rurales de México?

Problema Rezago en el desarrollo económico de las comunidades rurales La mala distribución de los ingresos La falta de oportunidades Aislamiento tecnológico

La principal actividad económica de las comunidades rurales es la: AGRICULTURA

Solución

Impacto Cerrar brecha digital Social: Ambiental: Económico: Disminuir Inmigración Reducción de pobreza Fomento de la economía local Producción a demanda Menor contaminación a escala pequeña Aumento de los ingresos

Producto Mínimo Viable Baja fidelidad Alta fidelidad

Avances

Competencia

Modelo de negocios

Indicadores Financieros A los 30 meses de operación de llegará al punto de equilibrio, contando con 4000 usuarios y una facturación de $200,000 pesos mensuales, solamente de la venta del uso de la App. TIR 32%

Organigrama DIRECCIÓN GENERAL Néstor Ortiz GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN Eduardo Denis AGENTES DE VENTAS Empleado GERENCIA DE PROYECTOS Giovanni Jaimez DISEÑO Y DESARROLLO SOFTWARE Armando Canché DESARROLLADORES DE APP Freelance DISEÑADORES GRAFICOS Freelance GERENCIA ADMINISTRATIVA Sergio Lugo ASESOR CONTABLE Subcontratado Asesora: Tulia Castillo Mentor: Ignacio Ania

Capital Requerido