Económicamente, la soja es vital ya que representa un gran porcentaje de los ingresos anuales. La soja representa un 25% del total de exportaciones y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
Advertisements

Caracas Venezuela.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
PROVINCIA de BUENOS AIRES
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA PRODUCCIÓN SOJERA. SOJA Ambiente Recursos de luz, agua, nutrientes y micronutrientes del suelo y agroquímicos Economía Cotización.
PAÍSES COMPRADORES PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA SOJA
Los paises hispanos y sus capitales
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
VIII ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL
Fecha: 15 – 12 – 11 Periodo:2 Tema: Sudamérica: Cono Sur.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Provincias de argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS Integrantes : Joana Messina y Maria Sol Neder.
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
Espacio, sociedad y naturaleza
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
COMPARACION MERCOSUR Y UNASUR Hecho por: David Winkel y Rodrigo Tejada.
POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN LA AERGENTINA Realizado por: Shirly Dobzewicz, Micaela Peses y Nicole Alster. 3ro L.
Dato a comparar Paises integrantes Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana,
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
MERCOSUR A.- “DECLARACIÓN DE IGUAZU” Suscrita el 30 de noviembre de 1985 entre los presidente de Argentina y Brasil. En esa oportunidad se decidió la creación.
TP Unasur vs Mercosur de Julia Bronstein y Agustina Sammartino.
habitantes. 60% aproximadamente de la población Argentina La superficie de toda la región pampeana en Argentina es de km² (lo que equivale.
PATRICIA HAENSEL. Mercado Común del Sur “Trato de Asunción” en 1991 Casi 13 milliones km², ≈260 milliones de habitantes Uno de los bloques económicos.
El Mundo Hispano México y la América Central La América del Sur Europa España Cuba La República Dominicana Puerto Rico El Caribe.
Uno de los lugares en los que mas se cultiva la soja es en la zona pampeana,. Sus provincias mas productoras son Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe. Comenzo.
Poblacion Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.
Argentina. Relaciones economicas internacionales. Situacion y potencial.
Cono Sur Por: Glorimar Ramos Yunqué. Cono Sur Se encuentra en la parte baja de Sur América. Se le conoce de esta manera por la forma geográfica que toman.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Sudamérica Creado por Señorita Rodríguez Caracas, Venezuela.
“Evaluación del vínculo entre los sistemas productivos y el uso del agua en el Paraguay en un contexto de cambio climático” Reunión de trabajo 22 de junio.
Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna.
Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor.
HIDROVIA PARAGUAY PARANÁ Desarrollo y Perspectivas
El Sistema de Agronegocios de la Papa en Argentina
Cámara de Comercio Exterior del CCIRR
Provincias argentinas
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Situación actual y perspectivas del mercado de la carne vacuna.
Los Países Hispanos.
Los países ..
El Mundo Hispano.
Práctica con los países
Provincias de Argentina
Se cultiva en Buenos Aires, La Pampa, San Luís, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta Jujuy, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones.
PROVINCIAS ARGENTINAS
Curso de crecimiento económico Asiain UBA
Espacio para el Subtítulo
BENEFICIOS ECONÓMICOS A NIVEL DE PAÍS Y PRODUCTORES QUE HAN TENIDO LOS OMGs EN LA AGRICULTURA ARGENTINA Dr. Raúl Tomás Pte. de la Federación de Centros.
Provincias Argentinas
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS
Páginas
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
NESTLÉ PANAMÁ, S.A. SERVICIO AGROPECUARIO
-Introducción al concepto de Logística
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE
Transcripción de la presentación:

Económicamente, la soja es vital ya que representa un gran porcentaje de los ingresos anuales. La soja representa un 25% del total de exportaciones y un 30% de los ingresos anuales. En 2008 se estimó una ganancia total de millones de dólares de los cuales millones, vienen de la exportación de la soja.

La soja se produce en distintos puntos del país, pero sobre todo en la llanura pampeana, la pampa húmeda. Las provincias más productoras son Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Otras productoras en menor cantidad son Entre Ríos, La Pampa y San Luis. También últimamente se empezó a cultivar en el NOA y el NEA. Se estima que en un radio de 300km con epicentro en Rosario, se encuentra el 90% de la producción sojera del país.

En la Argentina hay diversos debates sobre los usos de distintos químicos para la producción de la soja. Aquí hay distintos argumentos en distintos puntos de vista: Estos organismos son resistentes a herbicidas tales como el glifosato que permiten “limpiar” el suelo rápidamente, controlan y eliminan las malezas. Estos cultivos requieren muy poca atención y gran respuesta económica en menos tiempo que utilizando las semillas y químicos convencionales. Disminuyen mucho los Ecosistemas, contaminan el medioambiente. Mueren los microorganismos del suelo por la aplicación continua de herbicidas, contaminación de las “napas freáticas” a través de los años por los herbicidas, resistencia de malezas y una destrucción continua de los organismos benéficos. Aparte de pasarle químicos a la planta que luego comeremos.

De la Soja salen distintos productos como el poroto, la harina o el aceite También salen subproductos como la milanesa, la salsa, la leche o el tofu

Muchos países importan la soja Argentina, pero China se lleva la gran parte, un 65%. Los principales países importadores: China, el mayor comprador con cerca del 65% del total exportado. El segundo exportador es Tailandia con un 7%, seguido por Turquía (6%), Unión Europea (6%), Indonesia, Egipto, Malasia, Colombia, Israel, Chile y otros. Tabla sobre como fue creciendo la importación China de Soja Argentina.

La Hidrovía Paraguay-Paraná es un programa definido sobre la base de una estrategia de transporte, a lo largo del sistema hídrico del mismo nombre. Según el proyecto, la hidrovía se extiende de norte a sur desde Puerto Cáceres en Mato Grosso, Brasil, desembocando en el delta del Paraná, frente al puerto coloniense de Nueva Palmira en Uruguay. Por el Río Paraná San Pedro (Buenos Aires) Argentina San Nicolás Argentina Rosario Argentina San Lorenzo Argentina Diamante Argentina Paraná Argentina Santa Fe Argentina La Paz Argentina Goya Argentina Reconquista Argentina Corrientes Argentina Resistencia Argentina Por el Río Paraguay Humaitá Paraguay Pilar Paraguay Formosa Argentina Asunción Paraguay Concepción Paraguay Porto Murtinho Brasil Corumbá Brasil Cáceres Brasil