La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor."— Transcripción de la presentación:

1 Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor Lic. Luigi Guanella Iriarte La Paz, 19 de enero de 2017

2 Antecedentes: Desafío Productivo al 2025
45 millones de toneladas de alimentos ampliando la frontera agrícola de 5,2 a 13 millones de hectáreas 24 millones de toneladas para alimentar a casi 13 millones de bolivianos y 21 millones para la exportación, con efecto multiplicador en otros sectores «El desafío tecnológico consiste en aumentar la productividad agrícola, sin destruir la base de los recursos naturales de la región»

3 Importancia de la soya y cultivos de rotación
Antecedentes: Importancia de la soya y cultivos de rotación La soya y los cultivos de rotación (maíz, sorgo, trigo, girasol, arroz, etc.) juegan un rol trascendental en la cadena productiva de alimentos, al ser el eslabón principal de otras actividades productivas (carne, leche, huevos, alimentos procesados, etc.) que aseguran la soberanía alimentaria de Bolivia

4 Antecedentes: ÉXITO de la biotecnología en Bolivia ( ) con la Soya resistente al glifosato o «Soya RR» Ahorro de 177 millones de dólares en herbicidas 20% más en rendimiento: de 1,71 a 2,1 ton/ha Producción de 4 millones de toneladas adicionales Se evitó desmontar al menos hectáreas Mayor exportación de soya y derivados: millones de dólares adicionales

5 Antecedentes: Ataque de insecto “cogollero” azota al agricultor boliviano en detrimento de la producción nacional y soberanía alimentaria

6 Dejemos de estar rezagados Aprovechemos nuevos eventos biotecnológicos
La soya y maíz que producen en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, es tolerante a herbicidas y además resistente a insectos lepidópteros (RR+Bt), mientras los productores bolivianos enfrentan un fuerte rezago tecnológico que los pone en desventaja para competir en igualdad de condiciones Para pasar de esto: A esto:

7 Bases metodológicas del Estudio
Soya: se partió de una estructura de costos representativa del costo real de producción y de la proyección del área de cultivo de soya en Santa Cruz para 2016 de 1,3 millones de hectáreas y un aumento en el rendimiento del 7%, similar al de países vecinos*. Maíz amarillo duro: se partió de una estructura de costos representativa del costo real de produccion y del área promedio de cultivo en Santa Cruz, en los últimos años, de hectáreas, y un aumento en el rendimiento análogo al de Paraguay** (15% según datos oficiales) * En base a datos de prensa internacional de países vecinos ** En base a datos oficiales de INBIO Paraguay

8 Lo que se podría lograr de aprobarse un nuevo evento en Soya resistente a malezas y plagas (Soya RR+Bt) Reducción del uso de insumos: toneladas de insecticidas menos y menor uso de maquinaria para pulverizaciones. Beneficio de 66 millones de dólares anuales Incremento de productividad: producción adicional de más de toneladas de soya con un beneficio económico de 50 millones de dólares anuales

9 De aprobarse un evento biotecnológico en Maíz amarillo duro resistente a malezas y plagas (Maíz RR+Bt)… Reducción del uso de insumos: 376 toneladas de plaguicidas menos por año, y menor utilización de maquinaria. Beneficio de 12 millones de dólares por año Incremento de productividad: producción adicional de más de toneladas de maíz. Beneficio: 11 millones de dólares anuales

10 Nuevos eventos: Beneficios medioambientales importantes para Bolivia
Menos aplicaciones de agroquímicos Reducción de pulverizaciones de toneladas de agroquímicos importados (-60% en soya y -70% en maíz) Menor contaminación ambiental 7.000 toneladas menos de dióxido de carbono emitidas, que equivalen a retirar de circulación automóviles por año Vital ahorro de agua Ahorro de 120 millones de litros de agua iguales al consumo anual de familias del Occidente

11 «Efecto multiplicador» de aprobarse nuevos eventos
Incremento en el valor agregado agroindustrial La agroindustria aceitera generaría cerca de 15 millones de dólares adicionales de valor agregado, por una mayor molienda, utilizando mejor su capacidad ociosa Incremento en servicio de transporte Carga incremental correspondiente a más de camiones, con un impacto de 3 millones de dólares de ingresos adicionales

12 Consigna: «Producir más y mejores alimentos en Bolivia»
El sector del agro de Santa Cruz aguarda que los valiosos hallazgos de este inédito estudio ayuden a que el gobierno convoque al Comité Nacional de Bioseguridad y autorice la investigación científica y de campo sobre cultivos con biotecnología, especialmente en soya y maíz Aprobar el uso de más eventos de la biotecnología en la agricultura boliviana contribuirá en gran manera a la tan ansiada soberanía alimentaria de nuestro país, evitar la importación de alimentos en favor de agricultores del extranjero, más bien siendo un proveedor para el mundo «Cuando al pueblo no le falta alimento está tranquilo»

13 «Sin agricultores no hay soberanía alimentaria
«Sin agricultores no hay soberanía alimentaria. Sin tecnología no hay futuro. Aspiramos a una agricultura económica viable ambientalmente sostenible y socialmente responsable para forjar la Bolivia digna, productiva, exportadora y soberana»

14 Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor Lic. Luigi Guanella Iriarte La Paz, 19 de enero de 2017


Descargar ppt "Impacto Socioeconómico y Medioambiental en Bolivia a partir de la Soya y Maíz Genéticamente Mejorados Estudio realizado por encargo de ANAPO e IBCE Consultor."

Presentaciones similares


Anuncios Google