Copias de Seguridad. Copia de Seguridad Utilidad export: este es un programa que realiza una copia binaria de los datos que solo puede ser leído por su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNITA - IBARRA Backup ORACLE
Advertisements

DEFINICION  Las bases de datos son una colección organizada de información dividida en campos los cuales nos proporcionan datos detallados e individuales.
Proyecto ROOTVE V2: Control de versiones con Subversion Grupo de Investigación y Desarrollo en Seguridad de la Información - GIDSI.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Curso PHP y MySQL Germán Galeano y Juan Bachiller Del 6 de Febrero al 12 de Marzo de 2012.
Lenguaje de programación: Lua Fundamentos de lenguaje de programación. Iván Cardemil Patricio Tudela Camilo Rojas Llosect Moscoso.
 Herramientas de Administración de Bases de Datos  Oracle Universal Installer  Instalación no Interactiva con Archivos de Respuesta  Asistente de.
¡LOS SERVIDORES DE FTP Y NUBE!
Conceptos del Servidor Oracle. Visión General El administrador de la base de datos (ABD), debe comprender que la arquitectura ofrecida por Oracle, gestiona.
Flujos de datos Un flujo es un canal por donde fluyen los datos.
Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos.
CURSO BÁSICO Microsoft Excel MPE: Saraí A. Lara Palacios.
Funciones en lenguaje C 2 Funciones Definición: – Las funciones son los bloques de construcción básicos de C. Dentro de ellas se da toda la actividad.
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
Convenciones de nomenclatura y diseño
Lic. Xóchitl minerva García cruz
RECUPERACIÓN DE ACCESO A MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN
Paul Leger Transacciones Paul Leger
¿Qué es una consulta? En bases de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar,
Programación 1 Curso: 5to. I TT
Programación en C - manejo de Archivos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
BASES DE DATOS.
Conceptos y definición básicos
FUNCIONES EN EXCEL 2007.
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Novell Netware Autores: Cerrina Maria Josefina, Coto Marcelo,
Autofiltro en Excel.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS TRANSACCIONES Integrantes: Cancho Ramirez Kiara Angulo.
Constantes y variables
MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2016
TÓPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACIÓN
2.5 Seguridad e integridad.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
Unidad 3. Introducción a la programación
La replicación es una buena solución al problema de mover datos entre un servidor central y clientes que sólo se conectan en determinadas ocasiones. La.
ESTRUCTURA DE UN PROGRAMA SIMPLE EN JAVA
Programación Orientada a Objetos
Usando StreamReader y StreamWriter
Usando StreamReader y StreamWriter
Consultas SQL.
Algunas Características de C++ no presentes en C
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
FLUJOS (Flujos de Bytes-Caracteres)
Rivas Hernández Elsa Mariana Suarez Rosas Eduardo.
DOCUMENTO ELECTRONICO TOPICO II Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.
P P AGINACION FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
Soporte al Sistema Operativo
Renovación de Firma Electrónica Avanzada (Fiel)
Obtención de Pin y Certificado Electrónico.
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
¿Cómo restaurar un backup?
Generaciones de Bases de Datos
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ingeniería
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
Normalmente emparejamos tablas que están relacionadas entre sí y una de las columnas de emparejamiento es clave principal, pues en este caso, Cuando una.
Algunas Características de C++ no presentes en C
Tema 2 Estructura de un programa en C. IWI Tema 2 Programa en C U n programa en C es una serie de instrucciones en un lenguaje muy especifico (similar.
BASE DE DATOS (Parte N°1) Docente: Lic. David I. López Pérez.
Agustín J. González ELO-329
Agustín J. González ELO-329
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO.
DIAGRAMAS DE FLUJO. D I A G R A M A DE F L UJ O EL DI AGRAMA DE FLUJO ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DICHA SE CUENCIA DE INSTRUCCIONES QUE CONFORMAN.
Algunas Características de C++ no presentes en C
Procesos Lic. Gonzalo Pastor.
METODOS. Es una funcionalidad que alguien mas escribió para que podamos utilizar como parte de nuestras aplicaciones DEFINICION.
Taller de Bases de Datos Ingeniería en Sistemas Computacionales M. en I.S.C Mariana Carolyn Cruz Mendoza Por Alexis Orlando Rebollar Lopez.
Transcripción de la presentación:

Copias de Seguridad

Copia de Seguridad Utilidad export: este es un programa que realiza una copia binaria de los datos que solo puede ser leído por su gemelo el import. El export puede ser invocado desde la linea de comandos y se le pasan una serie de parámetros para definirle que datos se desean extraer y a donde depositarlos.

Parámetros utilizados con export Utilizando el comando EXP HELP=Y obtendrá como salida la ayuda necesaria para los parámetros del export, como el userid buffer File Log filesize

Modo de Operación de Export Modo Interactivo: luego del comando exp se entra en un modo de dialogo y se porporciona los detalles de la exportación. Modo de linea de comandos: se pasa los valores y parámetros el exp cuando es invocado. Método de archivo de parámetros: se invoca el exp con el parámetro partfile=, cuyo valor asociado es un archivo que contiene palabras clave y valores de parámetros de la sesión.

Ejemplo Exp userid=exporter/exporter\full=y rows=n buffer=

IMPORT Invoca el comando IMP, lee los archivos que el EXP crea y basandose en las instruciones que el usuario dé coloca los datos y las definiciones de datos en la base de datos

Funciones de Import en la Recuperación Se puede utilizar para: Recuperar una copia de un objeto al estado en que se encontraba en el momento en que se escribió el archivo de exportación. Constribuir en la recuperación de algunas filas de una tabla que se hayan podido eliminar a causa de un error de programación. Mover datos desde una base de datos Oracle que se ejecute en un sistema operativo a otra plataforma de hardware.

Parámetros del import Los parámetros más importantes son: Ignore Indexfile Resumable Fromusertouser

Modos de Operación del Import El import comparte algunos parámetros con el export y también se pueden invocar utilizando los métodos de interactivo, de línea de comandos o de archivo de parámetros.

Tipos de Importaciones Por usuarios o por Tablas. Con la importación de base de datos completa se debe asegurar el mensaje de “la importación se ha realizado con éxito y sin mensajes de advertencia”. Con la importación de usuarios se debe verificar el mismo número de usuarios de origen y de destino.

Características de la Recuperación La recuperación es el resultado de algun tipo de fallo, provocado por: Error de operador Error de programación. Fallo del soporte Físico.

Copias de Seguridad en Frío y en Caliente Copia de seguridad en caliente: se realiza con la base de datos abierta Copia de seguridad en frío o fuera de linea: incluso cuando se esta trabajando en modo archivelog se puede escribir copias de seguridad de la base de datos cerrada.

Funciones en Modo Archivelog Para escribir copias de seguridad coherentes de una BD hay que empezar por poner la base de datos en modo archivelog. El comando archive log list indica que el modo archivelog esta activado.