La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO."— Transcripción de la presentación:

1

2 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO

3 Las políticas de respaldo o salvaguarda se basan fundamentalmente en las copias de seguridad o backup. Sin embargo hay algunas otras alternativas como la clonación o puntos de restauración de Windows. Un copia de seguridad es hacer una duplicación de todo o parte del sistema. En caso de fallo en el sistema (borrado accidental, rotura de un disco, fallo del sistema operativo o alguna aplicación, etc.) se procederá a ejecutar el proceso de restauración del mismo. Este proceso permite dejar el sistema en el estado del mismo momento en el que se hizo el backup.

4 ¿SABIAS QUE? ¿Cuándo se programan los backup? Los backup generalmente se programan por la noche o en el momento que el servicio no tiene demanda. En ocasiones, los backup hay que hacerlos mientras cuando el servicio está funcionando. Estos backup llamados “en caliente” son más complejos que un backup en frio cuando cuando el servicio se puede parar y los datos son estáticos. Las copias de seguridad no pueden dejar de hacerse paulatinamente en el tiempo. Cuanto más seguida y continua sean existirá menor volumen de información que se pueda perder.

5 Recuerda Cuando hay un fallo en el sistema se pierde la información existente entre el ultimo backup y en el momento del fallo.

6 Los datos y necesidad de copia Las copias de seguridad intentan preservar los datos de un equipo o de un sistema informático, pero no todos los sistemas tienen el mismo valor. En primer lugar se pueden clasificar los datos en dos categorías: Datos no recuperables. Son aquellos que tras el error involuntario, avería del hardware, desastre natural, etc., no pueden volver a recuperarlos ( o son muy difíciles de recuperar) si no se tiene una copia de ellos.. Por ejemplo, las facturas de los clientes de una empresa.

7 DATOS RECUPERABLES Son aquellos que ante una perdida de los Mismos se pueden recuperar con algo de Esfuerzo, como pueden ser programas instalados, Configuraciones determinadas, documentos escaneados, etc.

8 DATOS ESTÁTICOS Son aquellos datos que no sufren alteraciones o modificaciones a lo largo del tiempo. Por ejemplo, un fichero con los datos de los códigos postales del Ecuador; un fichero ejecutable de un programa.

9 DATOS DINÁMICOS Son los que sufren modificaciones a lo largo del tiempo. Por ejemplo, los datos de una base de datos, el fichero de facturas de una empresa Los datos dinámicos habrá que duplicarlos.. Con cierta frecuencia para si poder salva_ guardar los datos más frecuentes.

10 RECUERDA Al realizar un backup hay que verificar los soportes o lugar donde se van a almacenar los datos o copiar tienen suficiente espacio para el volumen de datos.

11 TIPOS DE COPIA S DE SEGURIDAD  Total o completa. Es aquella que copia toda la información almacenada en el sistema. Desactiva el atributo modificado a todo los archivos.  Incremental. Copia solo los archivos que tiene el atributo de modificado activado. Una vez realizada la copia de seguridad ese atributo se desactiva  Diferencial. Es igual que la incremental, la única diferencia es que el atributo modificado no se desactiva. Cuando se trabaja con archivos y estos sufren alguna modificación, el atributo de modificado se activa.

12 Recuerda: El backup diferencial nunca desactiva el atributo modificado


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MSg. Rony Argudo Yepez COPIAS DE RESPLADO."

Presentaciones similares


Anuncios Google