En nuestro trabajo diario, siempre tratando de atender mejor a nuestros niños y adolescentes, nos lleva a la búsqueda de continua actualización y aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Nutrición
Advertisements

EL NUEVO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO Avanza sólo.….
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ CIENTIFICO DEL CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE.
Lista N° 6 Compromiso Médico por el Perú Al Consejo Regional lII -Lima
Especialidad: Lic. en Nutrición
Departamento de Pediatría y Neonatología
1 Encienda sus parlantes por favor… EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR:
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR Encienda sus parlantes por favor.
1 2 Las infecciones en Pediatría siguen siendo causa de morbi mortalidad frecuente en niños y adolescentes. En nuestro país enfermedades como la tuberculosis,
Use el mouse para avanzarEncienda sus parlantes EL HOSPITAL DEL NIÑO: ALMA MATER DE LA PEDIATRÍA PERUANA.
PRESENTACIÓN Una buena nutrición, que implica brindar adecuados aportes en requerimientos, resulta gravitante desde el momento mismo de la formación del.
Presentación En los últimos años la ciencia médica ha desarrollado en forma exponencial los conocimientos y procedimientos en su incesante búsqueda por.
1.
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL CUERPO MÉDICO LE INVITA A PARTICIPAR EN EL CURSO: Encienda sus parlantes por favor… INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO.
El Comité Científico del Cuerpo Médico - INSN les invita a participar en el ciclo de conferencias CUERPO MÉDICO Instituto Nacional de Salud del Niño.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ CIENTIFICO DEL CUERPO MÉDICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Están escuchando: Sinfonía Junín y Ayacucho - Movimiento: Adagio molto.
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Memoria de Labores de actividades CME Diciembre del 2015 a mayo del 2015 Dr. Luis Ernesto González Sánchez Vocal de actividades científicas Dra. Celina.
DIABETES TIPO 2 en situaciones especiales PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA UNIDAD DE DIABETES “PROFESOR DR. MANUEL GARCIA DE LOS RIOS ALVAREZ” HOSPITAL.
Verónica del Rosario Díaz Sánchez Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria Foto del año 1914 Foto del año de 2011 CIUDAD DE.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Medicina Secretaría de Educación Médica Secretario: Dr. Alberto Cler Pereira Subsecretarios: Dra. Tamara Pepe Dr.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS MINATITLAN NIVELATORIO LIC. EN ENFERMERIA TEMA: INFLUENCIA SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERIA PROFESORA: M.E ILIANA HIPOLITO.
Curso acreditado con 0,8 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
Rol de los Centros de Información en el Uso Racional y Seguro de los Medicamentos y su compromiso con la Red Nacional Dirección de Servicios Médicos Telefónicos.
Obesidad Infantil. Eva Laura Reyes González.. ¿Qué esla obesidad infantil?  La acumulación excesiva de grasa corporal, especialmente en el tejido adiposo,
PRESENTADO POR: Nahiroby Angeles Marvelin Arias Betania M. Rodríguez Zuleica Diaz CURSO-TALLER VISITADOR A MEDICOS TEMA: La Pediatría FECHA 15 DE MAYO.
Plataforma de administración para congresos
Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CUBANOS, QUE SE ENCUENTRAN SIN AMPARO FAMILIAR. Autoras: -María de los Ángeles Gallo Sánchez- Directora.
ACTUALIZACION DE LA UTILIDAD CLINICA DE LOS BIOMARCADORES EN EL CANCER
Hospital Interzonal General de Agudos Luisa Cravenna de Gandulfo
LACTANCIA MATERNA EXPERIENCIA EN VENEZUELA: CURSOS DE LA IHAN
Consultas Colectivas Modelo de educación integral para la salud reproductiva y la prevención temprana de trastornos de la nutrición para contextos interculturales.
Programa Piloto ”Vida Saludable” Colegio Japón La Serena
Información Logística Ponentes
Presentación Un pilar importante para la salud es la nutrición pues se relaciona directamente con el crecimiento, desarrollo y futuro del ser humano. Desde.
Análisis Comparativo HbA1c- ICAD Ciudad de México
ACREDITACIóN DE LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE INGENIERÍA EN BIÓNICA, MECATRÓNICA Y TELEMÁTICA ANTE el consejo de acreditación de la enseñanza de la ingeniería,
BLOQUES ESTRUCTURALES INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO XXII CURSO INTERNACIONAL DE PEDIATRÍA BLOQUES ESTRUCTURALES Neuropediatría Nutrición Oncología.
SECRETARÍA DE SALUD Y SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD CENTRO.
Inicia el 21 de septiembre de 2016
SESIONES CLÍNICAS DE SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL. ÁREA 1
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EL COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO TIENE EL AGRADO DE PRESENTAR: Encienda sus parlantes por favor…
ACTUALIZACIÓN EN ONCOHEMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO
VIII JORNADA DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL:
XX Curso Internacional de Avances en Pediatría VI Congreso Binacional Perú-México V Curso Internacional de Enfermería Pediátrica INSTITUTO NACIONAL DE.
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
Preparatoria Teresa Martín de Cuautla Morelos
Alimentación saludable
VIII JORNADA DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL:
La Comunidad de Peguaima Apoya La lactancia materna
LA ENFERMERA ESCOLAR Y LA DISFAGIA EN C.E.E.
ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA (NASH). DIAGNÓSTICO DEFINITIVO ──FIBROSIS HEPÁTICA progresiva CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS AMINOTRANSFERASAS SÉRICAS.
Dirección de Promoción de la Salud
INFORME SECRETARIA GENERAL ALADEFE
Conoce a los integrantes de tu
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Presentación: Todos los niños y las niñas son importantes en el mundo. Tú eres importante porque eres el futuro. El mundo de hoy lo construyeron.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Leches especiales: Fórmulas para prematuros
LIC. EN NUTRICIÓN Universidad Autónoma de Campeche Facultad de Medicina Ciclo escolar Fase 1 SEMESTRE UNIDAD DE APRENDIZAJE FECHA HORA DÍA No.
Obesidad en Chile y Cirugía Bariátrica
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
Transcripción de la presentación:

En nuestro trabajo diario, siempre tratando de atender mejor a nuestros niños y adolescentes, nos lleva a la búsqueda de continua actualización y aprendizaje de nuevos conocimientos en diversos temas relacionados a la pediatría. Y siendo la nutrición un tema de vital interés e importancia para el desarrollo, crecimiento y preservación de la salud de nuestros pacientes, PRESENTACIÓN

el Comité Científico del Cuerpo Médico del INSN ha considerado cerrar este ciclo de actividades académicas con el curso “ Nutrición Pediátrica 2010” convocando para cumplir este propósito a profesionales de salud de reconocida trayectoria que estuvieron con nosotros brindando lo mejor de su conocimiento y experiencia.

Revisamos la actual situación nutricional, el manejo nutricional a seguir en situaciones especiales como diarrea crónica, desnutrición, alergias a proteínas de leche, trastornos de conducta alimentaria, enfermedades metabólicas congénitas, diabetes, etc., dos simposio sobre temas que cobran gran relevancia, el principal: Obesidad y sus implicancias en salud como son hígado graso no alcohólico,

síndrome metabólico, el tratamiento con medicamentos y su prevención que va desde la vida fetal. Además de revisar información sobre Lactancia materna, el valor alimentario de los productos nativos, el beneficio de contar con Lactarios y Bancos de leche - trayendo la experiencia del IMP - entre otros que consideramos fueron de interés y provecho para todos nosotros.

Agradecemos desde ya y como siempre su amable asistencia y felicitamos su deseo de superación personal buscando mejorar su desempeño siempre en beneficio de todos nuestros pacientes. EL COMITÉ ORGANIZADOR

Comité Ejecutivo del Cuerpo Médico del Instituto Nacional de Salud del Niño ORGANIZACIÓN

COMISIÓN ORGANIZADORA COMITÉ EJECUTIVO Dr. Miguel AmorettiPresidente Dr. Oswaldo Núñez Vicepresidente Dra. Iliana Romero Secretaria General Dr. Ernesto Ramírez Secretario de Actas Dr. Fernando Durand Secretario Economía Dr. Jorge CorimanyaVocal I Dr. Juan MarroquínVocal II

PRESIDENTE: Dr. Carlos Morales Paitán MIEMBROS: Dra. Iliana Romero Giraldo Dr. Raúl Carbajal Reyes Dra. Ada Rodríguez O’Donnell Dra. Jessica Cabanillas Dr. Carlos Guevara Effio COMITÉ CIENTÍFICO DEL HOSPITAL DEL NIÑO

PROFESORES INVITADOS Dr. Ada Rodríguez O’Donnell Dr. Adriel Gudiel Hermoza Dr. Aldo Maruy Saito Dr. Ángel Florián Florián Dr. Aníbal Alarcón Olivera Dr. Carlos Del Águila Villar Dr. Carlos Lomparte Ywanaga Dr. César Amanzo López Dr. Franklin Aranda Paniora Dr. Fredy Huiman Lazo Dr. Godofredo Talavera Chávez Dr. Jorge Corimanya Paredes Dr. Juan Falen Boggio Dr. Julio Portella Mendoza Dr. Marco Morales Acosta Dr. Oscar Espinoza Robles Dr. Oswaldo Núñez Almache Dr. Salomón Zavala Sarrio Dr. Yuri Cutipe Cárdenas Dra. Ana Delgado Vásquez Dra. Danitza Fernández Oliva Dra. Edith Paz Carrillo Dra. Gloria Ubillús Arriola Dra. Mary Penny Dra. Milagro Raffo Neyra Dra. Raúl Urquizo Aréstegui Dra. Victoria López Córdova Lic. Alberto Florez Lic. Nut. Gina Hurtado Camayoc Lic. Nut. Iván Gómez Sánchez Lic. Nut. Marianella Miranda Lic. Nut. Mila Cruzado Lic. Nut. Susana Aniceto Rossi Lic. Psi. Nelly Castro Silva

Se recuerda a los usuarios de este software que el contenido de las presentaciones están protegidas por los derechos del autor y deberán mencionar la fuente y el nombre de los autores cada vez que se haga pública la totalidad o parte de ellas. Exclusivamente para uso interno en el Hospital del Niño. Recomendación: Se sugiere grabar todo el contenido de este CD en el disco duro, ya que por el peso de algunas presentaciones, éstas pueden demorar en su carga.

Ahora, disfrute con cada una de las presentaciones acompañadas de música para su deleite

PROGRAMA  Diagnóstico situacional de la nutrición en el Perú Lic. Nut. Marianella Miranda Cuadros  Manejo del niño severamente desnutrido Dr. Godofredo Talavera Chávez  Nutrición en diarrea crónica: conocimientos recientes Dr. Aldo Maruy Saito  Problemas asociados y contraindicaciones de la Lactancia materna Dra. Danitza Fernández Oliva  Inducción de la lactancia y relactación Dra. Raúl Urquizo Aréstegui

 Colonización bacteriana del tubo digestivo Dr. Franklin Aranda Paniora  Importancia de las vitaminas y oligoelementos en la nutrición infantil Dra. Ana Delgado Vásquez  Nutrición y adolescencia Dr. Iliana Romero Giraldo  Ética: Información al paciente y sus familiares Dr. Salomón Zavala Sarrio  Nutrición en las enfermedades metabólicas congénitas Dr. Ada Rodríguez O’Donnell

 Mitos y verdades nutricionales de los productos a base de soya Dr. Ángel Florián Florián  Factores de transferencia: nutrición e inmunoestimulación Lic. Alberto Florez  Implicancias estructurales de la desnutrición Dra. Edith Paz Carrillo  La conducta alimentaría en el niño: actualización Dr. Carlos Del Águila Villar  Fisiopatología de la desnutrición severa Dr. Rafael Gustín García

 Nutrición en trastornos de conducta alimentaria Dr. Yuri Cutipe Cárdenas  Nutrición del niño diabético Lic. Susana Aniceto Rossi  Lactarios y Bancos de leche Dr. Julio Portella Mendoza  Nutrición: prebióticos y prebióticos en pediatría Dr. Marco Morales Acosta  Factores bioactivos en nutrición infantil Dr. Fredy Huiman Lazo

 Composición y valor alimentario de productos nativos Lic. Iván Gómez Sánchez  Avances en nutrición enteral en el prematuro Dr. Carlos Lomparte Ywanaga  Técnicas de amamantamiento Dra. Gloria Ubillús Arriola  Nutrición en las enfermedades renales Dra. Victoria López Córdova  Lactancia en situaciones especiales del niño Dra. Milagro Raffo Neyra

 La lonchera ideal Lic. Mila Cruzado  ¿Puede la hoja de coca contribuir a la alimentación del niño en el Ande? Dra. Mary Penny  Estándar internacional del crecimiento infantil Dr. César Amanzo López  Uso de sondas en la alimentación enteral Dr. Aníbal Alarcón Olivera  Nutrición en la alergia a la proteína de la leche Dr. Adriel Gudiel Hermoza

 Síndrome metabólico en niños y adolescentes Dr. Juan Falen Boggio  Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos Dr. Oswaldo Núñez Almache  Prevención de la obesidad desde el embarazo Dr. Jorge Corimanya Paredes  Manejo nutricional y medicamentoso Dr. Oscar Espinoza Robles SIMPOSIO OBESIDAD

Cómo manejar al niño inapetente, rol del nutricionista Lic. Nut. Gina Hurtado Camayoc  El niño inapetente: intervención del psicólogo Lic. Psi. Nelly Castro Silva SIMPOSIO: EL NIÑO DIFÍCIL DE COMER

El Comité Ejecutivo del Cuerpo Médico del Hospital del Niño agradece la desinteresada y altruista colaboración nuestros conferencistas al ceder sus presentaciones para contribuir al desarrollo de la pediatría peruana.

Cuerpo Médico Hospital del Niño Teléfono: Fax: Correo: Blog del Cuerpo Médico: Aquí podrá encontrar las presentaciones de los diferentes cursos

CANCIÓN: “Vois sur ton chemin” INTERPRETA: Jean Baptiste Maunier

Dr. Carlos A. Morales Paitán Pediatra del Hospital del Niño Correo: Blog: EDICIÓN

FIN Haga clic para detener la música