TEJIDO MUSCULAR. b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

Dr. René Cevo Salinas Anestesiólogo
Técnico en masoterapia”
Desarrollo de los tejidos: Óseo y blando
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
La miología estudia los músculos
Tejido Muscular.
TEJIDOS.
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Tejido Muscular.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Tercera a octava semana: Período embrionario
Sistema Muscular.
TEJIDO MUSCULAR DR JORGE A. FUNES C..
Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
ANATOMÍA. Generalidades
TEJIDO MUSCULAR Tipo de célula: fibras musculares debido a su forma alargada. Características:- capacidad de acortarse cuando reciben un estímulo y d e.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
TEJIDO MUSCULAR LISO Y ESTRIADO ASIGNATURA: CÁTEDRA INTEGRADO MORFO FUNCIONAL DOCENTE: TM EULISES ZEPEDA SALAMANCA.
El tejido muscular se encarga del movimiento del cuerpo y de sus partes, se caracteriza por presentar conjuntos de largas células especializadas, dispuestas.
Sistema Muscular.
Tejido muscular Alonso Penabella, Nerea Jordán Davó y Saúl Pérez.
FANY MONTEJO DE LA ROSA. Células musculares Estás son alargadas y conforman el musculo estriado o liso de acuerdo a la presencia o no, de una disposición.
Músculo Cardiaco Está formado por células musculares ramificadas, que poseen 1 o 2 núcleos y que se unen entre sí a través de un tipo de unión propia del.
Prof.: María Alejandra González Vera 2016
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
TEJIDO MUSCULAR.
APARATO LOCOMOTOR.
SISTEMA MUSCULAR.
3. La organización pluricelular Tejidos animales: tejido muscular
HISTOLOGIA.
Componentes de una fibra de músculo esquelético
Aparato respiratorio.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
Conjunto de miocitos organizados para cumplir una función específica.
La miología estudia los músculos
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Neuronas Células gliales
SISTEMA MUSCULAR Se desarrolla a partir del mesodermo
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
Esquema transversal que muestra los derivados del epímero e hipómero en la región abdominal. La flecha punteada indica la migración del mesénquima desde.
Sistema muscular.
Biomecanica Humana Prof. Jair L. Loaiza B.. Contenido de la Rotacion 1. Introducción a la Biomecánica Humana (2) a. Fundamentos del Movimiento Humano:
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
Sistema muscular NOMBRE: KATIA MARTINEZ ALVAREZ 2LN1.
Estructura del Sistema Muscular
MIOLOGÍA.
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
RECUERDE QUE LOS EFECTORES SON: Músculos y glándulas 16/11/2018
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
TEJIDO MUSCULAR Bioquimica Esp. Gladis E. Medina
Los tejidos del cuerpo humano
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Introducción Los órganos del tracto respiratorio inferior Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Comienzan a formarse durante la cuarta semana del desarrollo.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
UNIVERSIDAD DE LOS MOCHIS
Tipos de músculo A) Músculo estriado Músculo esquelético
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Tejido Muscular Dr. Agustín Bertucci.
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Fibras musculares Las fibras musculares en su conjunto están cubiertas por epimísio; «un tipo de tejido conjuntivo» y varios fascículos musculares formando.
Transcripción de la presentación:

TEJIDO MUSCULAR

b Formación de Músculos del Tórax Esquelético ­Mesodermo (Mesodermo Somático). ­Miotoma  Mioblastos  Fibras Musculares multinucleadas alargadas con sus miofibrillas. ­Mesodermo somático de pared ventrolateral del cuerpo  músculos estriados esqueléticos para las paredes del cuerpo y extremidades. ­Músculos de los epimeros  Músculos extresores de la columna vertebral. ­Músculos Hipomero  m. Flexores laterales y ventrales de la columna.

TEJIDO MUSCULAR b Formación de Músculos Estriados Esqueléticos del Abdomen ­Igual que en el Tórax. ­Hipomero  Oblicuo mayor, Oblicuo menor, Transcurso del abdomen, recto anterior.

TEJIDO MUSCULAR

b Formación de Músculos de la Lengua (Estriado Esquelético) ­Somitas Occipitales  Miotomas occipitales- musculos extrinsecos e intrinsecos de la lengua.

TEJIDO MUSCULAR b Formación de los Músculos de las Extremidades ­Condensación del Mesenquima próximo a los esbozos de las extremidades. ­Alargamiento de esbozos de miembros: músculos flexores y extensores.

TEJIDO MUSCULAR b Formación de los Músculos Lisos ­Hoja esplacnica del Mesodermo que rodea al aparato gastrointestinal y sus derivados  tunica muscular de intestino, traquea, bronquios. ­Mesenquima localizado en el menterio  Tunica m de Vasos. ­Músculos del Iris del ectodermo.

TEJIDO MUSCULAR b Clasificación de los Músculos De Acuerdo a la dependencia del SNC a) Voluntario b) Involuntario De Acuerdo a la Presencia de Bandas Transversales a) Músculo Estriado b) Músculo Liso De Acuerdo a las Propiedades Fisiológicas y Farmacologicas a) M. Liso Vascular o Multiunitario b) M. Liso Viceral de Unidad Simple

TEJIDO MUSCULAR b Características Histologicas del Músculo Liso ­Citoplasma Liso Pálido. ­Fusiforme. ­Uninucleado. ­Núcleo Central. ­Sarcoplasma con H-E Acidofilo.

TEJIDO MUSCULAR

b Características Histologicas del Músculo Estriado Esquelético ­Fibra Cilíndrica. ­Alargada Multinucleada. ­Núcleos periféricos. ­Estriaciones. ­Columna de Kölliker. ­Campo de Cohnheim.

TEJIDO MUSCULAR

b Características de la Fibra Estriada Cardiaca ­Fibras en forma de Columnas. ­Estriaciones transversales. ­Ramificados. ­Núcleo Central (Halo Perinuclear). ­Bandas Escaleriformes. ­Fibras de Purkinge.

TEJIDO MUSCULAR

Fibra Muscular Estriada Esquelética Relajada

TEJIDO MUSCULAR Fibra Muscular Estriada Esquelética Contraida

TEJIDO MUSCULAR Placa Neuromuscular