PET Tomografía por Emisión de Positrones Integrantes: -Cristian Bastías -Nicolás Carvajal -Carolina García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Advertisements

Falta agregar contenidos del servicio de pet, eco 4d, ecoestres, nuevo resonador y doppler pulsado, tambien hay que analizar traumatologia y anunciar el.
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
MEDICINA NUCLEAR.
1 Magnitudes y Unidades Radiológicas. 2 Las radiaciones nucleares, además de diferenciarse por su constitución, también lo hacen por las interacciones.
Campo magnético del Sol El Sol tiene un campo magnético muy grande y complejo. El promedio del campo magnético del Sol es de aproximadamente 1 Gauss,
Page 1 Interacción con los rayos X en la Materia.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
Química nuclear El Núcleo atómico.. El hombre se ha preguntado desde hace mucho tiempo, ”¿De qué está hecho el mundo?" y ”¿Qué lo mantiene unido?"
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
Diagnóstico de Enfermedades.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Cáncer de pulmón Tratamientos Diagnostico Radioterapia Cirugía
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
PRUEBAS DIAGNOSTICAS IMAGENOLOGIA
Física de la Medicina Nuclear
Tecnecio.
Gammagrafia de perfusión miocardica
Por: Natalia Paredes, Mariana Gomez, Michel Molinari
Trabajo Teórico-Practico Física
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
La química nuclear en la medicina
Profesor: Felipe Bravo Huerta
IMÁGENES MOLECULARES.
Sistema musculo esquelético..
Física – 2º Bachillerato
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Cáncer de mama.
Imagen por resonancia magnética (MRI) del corazón, con contraste tardío con gadolinio (conjunto izquierdo) y estudios de tomografía por emisión de positrones.
CURSO DE TOMOGRAFIA COMPUTADA 2017 T.r. Gabriel Cabañes 22/11/2017 ASOCIACION DE TECNICOS RADIOLOGOS DEL OESTE.
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Dr. Ricardo Lozano González.
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
Imágenes Biomédicas en 3D _____________________________________________________________________________________________________ Pre grado – Ingeniería.
emisión de rayos x
ANATOMÍA SNC INTRODUCCIÓN JOHANNA CARDONA GÓMEZ INSTRUCTORASENA.
Definición de la fisiología
Mecánica Cuántica.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
PET. ¿QUÉ ES PET? Positron Emission Tomography Prueba diagnóstica que, a través del uso de una pequeña cantidad de una sustancia radioactiva, permite.
ADQUISICION DE LA DATA EN TC y FORMACION DE LA IMAGEN. Prof. Eduardo Mezzano F. Tecnólogo Médico Hosp. Clínico U. de Chile.
INTRODUCCI ON DR. ARMANDO SANCHEZ CASTELLANOS MEDICO RADIOLOGO.
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Fuentes de campo magnético
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Postulados de Bohr Un sistema atómico solo puede
Fuentes de emisiones y residuos SIK5133 Manejo de residuos y emisiones industriales contaminantes.
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD SAN JOSE DOCENTE: FELIPE ULABARES.
NUEVO BENEFICIO ADICIONAL PET-CT
La energética de la desintegración radioactiva
Material complementario
05/05/ Docente: Aurora Chumpitaz Mozombite HEMISFERIOS Y LOBULOS CEREBRALES.
Clonación Terapéutica
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
TIPOS DE RADIACIÓN Equipo 2 /. Radiación electromagnética Radiación ionizante Radiación térmica Radiación de Cerenkov Radiación solar Radiación nuclear.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
MAMOGRAFIA Es una radiografía realizada específicamente para obtener la mayor información posible sobre los cambios mínimos en los tejidos que constituyen.
Energía nuclear NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones.
PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN, SEMIPERÍODO DE DESINTEGRACIÓN O PERÍODO (T) El periodo T es el tiempo que debe transcurrir para que el número de una sustancia.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
CÁNCER El cáncer se puede originar en cualquier parte del cuerpo. Comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando a las células normales,
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

PET Tomografía por Emisión de Positrones Integrantes: -Cristian Bastías -Nicolás Carvajal -Carolina García

Contenidos  ¿Qué es una Tomografía?  ¿En que consiste el PET?  ¿Qué es el Positrón? ¿Qué es rayo gamma?  Cronología

¿ Qué es una Tomografía? La palabra tomografía significa ‘dibujo del cuerpo’. Todo procedimiento tomográfico resulta en una imagen del interior del cuerpo, como si se hubiera tomado un cuchillo y cortado una rodaja para lograr ver en su interior. Este método es usado en medicina, arqueología, biología, geofísica, oceanografía, ciencia de los materiales y otras ciencias. Como nota, la palabra griega tomos significa ‘cortar’,‘dividir’ o ‘seccionar’ y grafein (escribir o grabar).

¿ Qué es PET? La Tomografía por Emisión de Positrones (PET o TEP) es una técnica empleada en medicina nuclear para el diagnóstico no invasivo de distintas enfermedades, en base a la obtención de imágenes de los tejidos corporales internos. La TEP requiere un ciclotrón como fuente local de positrones de vida media corta emitidos por isótopos. Los isótopos están contenidos en los denominados radiofármacos, los que se inyectan al paciente junto con un compuesto relacionado con la glucosa, y los positrones chocan con los positrones en los tejidos corporales para producir fotones.

Los fotones son seguidos por un contador tomográfico de centelleo, y la información es procesada por una computadora que proporciona imágenes y datos sobre el flujo sanguíneo y los procesos metabólicos de los tejidos observados. Los registros con TEP son muy útiles para el diagnóstico de tumores cerebrales y del efecto de los accidentes cerebrovasculares, así como de varias enfermedades mentales. También se utilizan en investigación sobre el cerebro y en el estudio del mapa de las funciones cerebrales. Nota: cuando es PET/TC, TC (o TAC)hace referencia a Tomografía computarizada. ¿ Qué es PET?

Cada imagen que se crea muestra los órganos, los huesos y otros tejidos en una "rebanada" delgada del cuerpo. La serie completa de imágenes producidas es como una barra de pan en rebanadas, de la que se puede ver una sola rebanada por separado (imágenes en dos dimensiones), o se puede ver la barra completa (imagen en tres dimensiones). Se usan programas informáticos para crear ambos tipos de imágenes. ¿ Qué es PET?

Principios básicos El positrón es una partícula subatómica que posee la misma masa del electrón, pero con carga opuesta a éste. (Antimateria del electrón). Posee una característica básica y fundamental: al encontrarse con el electrón se aniquila y el resultado es la generación de dos fotones (rayos gamma) que viajan en direcciones opuestas.

Principios básicos Para lograr la emisión de rayos gamma en el organismo es necesario suministrar radionúclidos (radiofármacos). Al ser elementos inestables emiten positrones que interactúan con los electrones y producen, por su aniquilación, dos rayos gamma de 511 keV. Que permiten cuantificar procesos fisiológicos con la ayuda de los detectores del PET.

¿Como generar los radiofármacos? Introducción: Ciclotrón Es cámara de alto vacío en la que mediante un campo magnético paralelo al eje del cilindro y un sistema de radiofrecuencia para generar un campo eléctrico alternante, acelera a energías muy elevadas partículas elementales producidas mediante una fuente de iones situada en el centro de la cavidad. Cuando éstas partículas han adquirido suficiente energía (10 a 20 MeV en aplicaciones médicas) su trayectoria es desviada para que choquen con los blancos, en los que tienen lugar reacciones nucleares que llevan a la obtención de los radionúclidos emisores de positrones.

Ciclotrón

En el ciclotrón solo se obtienen los isótopos radiactivos o radionúclidos emisores de positrones (18F, 13N,15O, 11C), por lo que el siguiente paso es la síntesis de radio fármacos. Importancia del Ciclotrón

Los radiofármacos que se usan en el PET se encuentran formados por el radionúclido emisor de positrones, que es una molécula que lo transportará los órganos de interés en el paciente. El Radio fármaco más usado es el FDG ó 18F-2-deoxi-2-fluoro- D-glucosa para exámenes oncológicos. ¿Como generar los radiofármacos?

La exploración con TC implica el uso de rayos X, los cuales son una forma de radiación ionizante. Se sabe que la exposición a la radiación ionizante aumenta el riesgo de cáncer. Los procedimientos regulares de rayos X, como las radiografías de pecho y las mamografías de rutina, usan concentraciones relativamente bajas de radiación ionizante. La exposición a la radiación de TC es más alta que la de procedimientos regulares de rayos X, pero el aumento del riesgo de cáncer por una exploración con tomografía computarizada es aún pequeño. No hacerse el procedimiento puede tener mucho más riesgo que hacérselo, especialmente si la TC se usa para diagnosticar cáncer u otro padecimiento grave en quien tiene signos o síntomas de una enfermedad. ¿Es la radiación del PET perjudicial?

Se piensa ordinariamente que el riesgo adicional de que una persona padezca un cáncer mortal a consecuencia de haberse hecho un procedimiento regular de TC es cerca de 1 persona de cada Por el contrario, el riesgo durante toda la vida de morir por cáncer en la población de los Estados Unidos es cerca de 1 persona por cada 5. ¿Es la radiación del PET perjudicial?

Resultados Los resultados de un estudio PET es un conjunto de imágenes de diferentes láminas transversales del órgano de interés, con áreas de actividad metabólica y bioquímica claramente delineadas por diferentes colores. El procesador de imágenes reconstruye la imagen usando la técnica de transformada Fourier y retroproyección de filtrado (filtered back projection). Los datos primarios son corregidos por eventos aleatorios, refracciones, tiempo muertos y atenuación antes de producir la imagen final.

detectar cáncer determinar si un cáncer se ha diseminado en el cuerpo evaluar la eficacia de un plan de tratamiento, tal como la terapia de cáncer determinar el retorno de un cáncer tras el tratamiento determinar el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco determinar los efectos de un ataque cardíaco, o infarto del miocardio, en áreas del corazón identificar áreas del músculo cardíaco que se beneficiarían mediante un procedimiento tal como angioplastia o cirugía de bypass coronario (en combinación con un estudio de perfusión miocárdica) evaluar anomalías cerebrales, tales como tumores, desórdenes de la memoria convulsiones y otros desórdenes del sistema central nervioso esquematizar el cerebro humano normal y la función cardíaca Algunos de los usos comunes del procedimiento Los estudios por PET y PET/TC se llevan a cabo con el fin de:

PET TomografíaPositrón

¿Cómo obtenemos los radiofármacos?  Ciclotrón:

Fuentes Centro nacional de conservación y restauracion, DIBAM, CHILE. Wikipedia Tomografía de emisión de positrones (TEP), en medicina nuclear, técnica utilizada para obtener imágenes de los tejidos corporales internos. Microsoft ® Encarta ® © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.