Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

México.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Catedral de Santiago de Compostela
Casco antiguo de Salamanca
ESPAÑA MI PAÍS.
Vocabulario 8A Las personas de esta cultura observan su fe en una sinagoga, como la famosa en Córdoba:______ los judíos.
Óbidos es una villa portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
Encuentro entre culturas
Córdoba.
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
EL BIERZO..
Castilla- León Segovia.
del mundo hispanohablante
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
Córdoba Mágica BCN RBR.
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
Convivencia en la España de las tres culturas
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
Viajemos por España.
Curso Mayo-2013 La catedral de León es un templo de culto catolico de estilo gotico. San Marcos cuya construcion comienza en el siglo xvI y en la actualidad.
Óbidos es una vila portuguesa en el distrito de Leiria, región Centro.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Consejería de Educación Embajada de España en Australia y Nueva Zelanda ASESORÍA TÉCNICA EN WELLINGTON CIUDADES DE ESPAÑA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Santo Domingo JCA-Marzo 2010 Políticamente está dividida en dos países: la República Dominicana que ocupa la mayor parte de la isla y la República de.
Progressão automática
CRA Puente Almuhey Curso: 2009/10
Como no queremos hacer distinciones, las relacionaremos por orden alfabético Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad Santiago de Compostela San.
Viaje cultural y lúdico a León 6º
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
La primavera pasada, fui a Francia. Viajé en un avión de Charlotte a Paris y me quedé en un hotel en la Plaza del Sol. La primera noche cené en el restaurante.
CÓRDOBA.
7-1 Cisneros y su obra (Continuación) IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación y recuperación del patrimonio cultural en Alcalá de Henares Profesor: Manuel Ibáñez.
Progressão automática Hermosos paisajes en el camino a Salamanca, puente sobre el rio Tormes.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE ROMANICO.
Guatemala Lugares Turísticos.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
La Mezquita-Catedral de Córdoba
GUATEMALA MARIMBA La música de Guatemala refleja influencias de los indígenas mayas, de los españoles que colonizaron el área, y de los africanos que.
Patrimonio de la Humanidad Concierto de Aranjuez wav.
Niebla y El Rocío Excursiones
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Viajemos por España.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
¡España ! ¿Un destino de sueño ? ¿Un viaje mágico ?
D click TROGIR Croata-pintoresca ciudad República de Split está a 27 km. La ciudad es en realidad un poco Situado en la isla de Ciovo entre.
La Virgen viene a Zaragoza
El siete de julio Andalucia Primero, yo visté la provincia de Andalucia. Es conocido para el baile de flamenco y tiene el mezquita Almohad más grande.
Santiago de Compostela Presentación de Daniel. Índice Información general Monumentos Gastronomía Fiestas Bibliografia.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Ř
SALAMANCA Ciudad de Salamanca, que pertenece a la Comunidad de Castilla y León.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

Ciudades Patrimonio de la Humanidad Un viaje por España e Hispanoamérica NIPO: 660-08-050-8

¡Hola, chicos! Soy Carmen y me vais a acompañar en mi maravilloso viaje por algunas de las ciudades Patrimonio de la Humanidad. ¡Allá vamos!

Primera parada: ¡Santiago de Compostela!

Santiago de Compostela ¡Hola, soy Brais! Bienvenidos a Santiago de Compostela. Soy un peregrino y os voy a hablar de la ciudad. Según la leyenda, fue fundada cuando unas estrellas señalaron la tumba del Apóstol Santiago, uno de los discípulos de Jesús. Santiago de Compostela está en el noroeste de España, en Galicia.

Santiago de Compostela: lugares de interés Lo más importante de Santiago es su Catedral. Se empezó a construir en 1075 y se convirtió en centro de peregrinación para los cristianos que seguían el Camino. El casco antiguo de Santiago es Patrimonio de la Humanidad desde 1985. Es famoso por el Hostal de los Reyes Católicos, sus calles empedradas y sus edificios religiosos. El Camino de Santiago es la ruta que siguen los peregrinos para llegar a la Catedral. El camino francés, que empieza en los Pirineos, es el más conocido.

No te vayas de Santiago de Compostela sin… Bueno chicos, no podéis iros de Santiago de Compostela sin probar algunos de sus platos más típicos como son: El marisco El pulpo Las empanadas

¿Cuánto sabes de Santiago de Compostela? 1. ¿Dónde empieza el Camino de Santiago? En los Alpes En Santiago En los Pirineos 2. ¿Qué comida gallega tiene tentáculos? Las rosquillas El pulpo El marisco

Segunda parada: ¡Salamanca!

¡Bienvenida a Salamanca! Ahora estoy en la Catedral, que mezcla el estilo románico, el gótico y el renacentista. Empezó a construirse en el siglo XII. Salamanca está en Castilla y León. Fue fundada por los celtas. Su época de mayor esplendor es el Renacimiento. ¡Hola, Carmen! ¡Bienvenida a Salamanca! ¡Qué bien acompañada te veo!

Salamanca: lugares de interés Esta es la Universidad de Salamanca. Según la tradición, los estudiantes tienen que encontrar la “rana” en la fachada para tener suerte en sus estudios. La Plaza Mayor: de estilo barroco, se levantó sobre la antigua plaza de San Martín, centro de la vida social y económica de la localidad. Allí es donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad. La Casa de las Conchas que se llama así porque está adornada con más de 300 conchas.

No te vayas de Salamanca sin… No puedes irte de Salamanca sin probar sus platos más típicos: El chorizo de Cantimpalo El jamón de Guijuelo Las rosquillas

¿Cuánto sabes de Salamanca? 3. ¿Qué es de Cantimpalo? El chorizo Un refresco Una rosquilla 4. ¿A quién trae suerte encontrar “la rana” en la fachada de la Universidad? A los peregrinos A los visitantes A los estudiantes

Tercera parada: ¡Córdoba!

Córdoba ¡Hola! Soy Rocío. ¡Qué sorpresa! Bienvenidos a Córdoba “La Mora”. Se encuentra en Andalucía, en el sur de España. Antiguamente convivíamos pacíficamente tres culturas, la árabe, la judía y la cristiana. Por eso podemos encontrar tres tipos de arquitectura.

Córdoba: lugares de interés El Alcázar de los Reyes Católicos: fue su cuartel general. ¡Hoy en día se celebran bodas! La Mezquita: Se comenzó a edificar en el año 784 d. C. y está considerada como el monumento islámico más importante de occidente. La Sinagoga : está en el barrio de la Judería y se usó como templo hasta la expulsión de los judíos y los musulmanes en 1492 por los Reyes Católicos.

No te vayas de Córdoba sin … El flamenquín Probar platos típicos como… El rabo de toro El salmorejo

¿Cuánto sabes de Córdoba? 5. ¿Qué grupo religioso construyó la Mezquita? Los musulmanes Los judíos Los cristianos 6. ¿Qué plato típico es “musical”? El rabo de toro El flamenquín El salmorejo

¡Y AHORA NOS VAMOS DE ESPAÑA A HISPANOAMERICA!

Cuarta parada: ¡Puebla de Zaragoza, México!

Puebla de Zaragoza Es la capital del estado de Puebla, y se encuentra en el centro de México. ¡Hola, amigos! Soy Claudia y voy a enseñaros mi linda ciudad: Puebla de Zaragoza. Esta es una vista de la ciudad con el volcán Malintzin de fondo. Fue fundada en 1531 y se conoce también como “Puebla de los Ángeles”. Según la leyenda, los ángeles delimitaron la ciudad.

Puebla de Zaragoza: lugares de interés Esta es la Capilla del Rosario. Es de estilo barroco ¡y está recubierta en oro! Aquí tenéis la Catedral Metropolitana. Es de estilo neoclásico y tiene las torres más altas de México. ¡Mirad la Pirámide de Cholula, dedicada al dios azteca de la lluvia! Es de las más antiguas del imperio azteca.

No te vayas de Puebla sin … Probar sus platos típicos como: El mole poblano Los dulces de las monjas

¿Cuánto sabes de Puebla de Zaragoza? 7. ¿Cómo se llama el volcán de Puebla? El Teide El Malintzin El Fujiyama 8. ¿Quién elabora los dulces típicos de Puebla? Los estudiantes Los mayas Las monjas

Quinta parada: ¡La Habana, Cuba!

La Habana Fue fundada en 1515 por Diego Velázquez de Cuéllar. ¡Hola, muchachos! Soy Ernesto y os voy a enseñar mi ciudad. La Habana es la capital de Cuba, que es una isla del Caribe.

La Habana: lugares de interés Esta es la Catedral de la Habana. Es una iglesia de estilo barroco. Los castillos se construyeron para vigilar la llegada de los enemigos. Por ejemplo, el castillo del Morro se construyó por el paso del pirata William Drake por la isla. Este es el Malecón. Es el paseo en el que están los castillos y mide 5 km. Ahora daremos un paseo por los monumentos más importantes de la ciudad.

No te vayas de La Habana sin … … probar platos tan típicos como: El mojito El arroz a la cubana

¿Cuánto sabes de La Habana? 9. ¿Qué castillo se construyó por el paso del pirata Drake? a) De Farnés b) El Encantado c) Del Morro 10. ¿Qué bebida es típica de Cuba? El vino dulce El mojito El gazpacho

Sexta parada: ¡Guatemala!

¡Hola Carmen y compañía! Soy Luis. ¡Bienvenidos a Guatemala! La República de Guatemala está situada en Centroamérica. La Antigua es Patrimonio de la Humanidad desde 1979. La ciudad fue destruida por la erupción de un volcán y la capital fue trasladada a una nueva ciudad, más tarde conocida por Antigua Guatemala.  Los conquistadores españoles fundaron la ciudad “Santiago de los Caballeros de Guatemala” en 1524. ¡Hola Carmen y compañía! Soy Luis. ¡Bienvenidos a Guatemala!

Guatemala: lugares de interés Chichicastenango, un lugar conocido por sus antiguas tradiciones y sus creencias en chamanes. Celebran rituales religiosos para pedir cosas como salud, trabajo y casarse, entre otras. Panachel, ofrece unas vistas maravillosas del lago Atitlán. El Parque Nacional Tikal, situado en el norte de Guatemala. Es el sitio arqueológico excavado más grande del continente americano.

No te vayas de Guatemala sin … No podéis iros de Guatemala sin probar algunos de sus platos más típicos como: Los repollitos de dulce de leche Las cocadas El pastel de banano

¿Cuánto sabes de Guatemala? 11. ¿Quién fundó la ciudad de Guatemala? a) Los españoles b) Los ingleses c) Los franceses 12. ¿Qué postre típico de Guatemala lleva coco? El pastel de banano b) Las cocadas c) Los repollitos de dulce de leche

Bueno, amigos. Muchas gracias por acompañarme en este estupendo viaje por las ciudades Patrimonio de la Humanidad. ¡Nos vemos pronto! ¡Hasta otra! ¡Chao! ¡Adiós! ¡Hasta luego! ¡Hasta pronto! ¡Hasta ahorita!

Autoras: Marta García Cortejoso Mª Ángeles Hermida González María Nebreda Represa Elena Paz Torres Elena Paz Vizcaya Elena Pestano Gabino Pilar Picón Alguacil Susana Ramírez Ponferrada Lucía Vázquez de la Torre Castillo Jessica Viera Cabrera (coordinadora) Agradecimientos: Rosa Soro (dibujos), Lara Aldave García y Olwen Atanackovic. Fuentes: Banco de imágenes del MEC, Wikipedia. Soluciones: 1.c) 2.b) 3.a) 4.c) 5.a) 6.b) 7.b) 8.c) 9.c) 10.b) 11.a) 12.b)