Larry Ruiz Barcayola. Descripción General La instalación de redes inalámbricas requiere el mismo planeamiento básico que para cualquier red cableada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

Cálculo del Presupuesto de Potencia
REIMS LANCHIMBA PAREDES M ODELAMIENTO DEL CANAL DE PROPAGACIÓN EN ENLACES PUNTO A PUNTO PARA LA BANDA DE 2.4 GHz CON TECNOLOGÍA ZIGBEE. DEPARTAMENTO DE.
TECNICA EN INSTALACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES NOMBRE: LAURA CRISTINA HURTADO TORRES GRADO: 10-4.
REDES Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que.
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
© Chevron 2009 Rev. 1 Prácticas de Seguridad Eléctrica Seguridad Eléctrica.
Planeación de la implementación de una Red Inalámbrica Alberto Escudero Pascual Louise Berthilson IT +46 Unidad 20.
Simulación de redes inalámbricas Simulación de redes inalámbricas Unidad 09 Javier Triviño Iniciándose con “Radio Mobile”
Cálculo de Radioenlace Desarrollado por: Sebastian Buettrich Editado por: Alberto Escudero-Pascual Presentado por: Eduardo J. Rodríguez Unidad 06.
Desarrollado por Sebastian Buettrich, wire.less.dk Alberto Escudero Pascual, IT +46 Editado y presentado por Javier Triviño Topología e Infraestructura.
Ing. Raúl M. Zapata Rivero Agosto  Es el periodo espacial o la distancia que hay entre dos pulsos consecutivos de la misma fase.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
RADIOENLACES POR MICROONDAS Calcular el claro que requiere una trayectoria de microondas y la potencia en el receptor para diversas configuraciones de.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Estándares Desde los inicios Ubiquiti Networks trabajó con el estándar En enero de 2006, Ubiquiti Networks anunció una nueva tecnología con frecuencia.
PROYECTO FINAL ASIGNATURA : Tx-Rx DISEÑO DE UN RADIO ENLACE PUNTO A PUNTO A TRAVÉS DE ANTENAS DE MICOONDAS CIUDAD: QUITO PUNTOS DE REFENCIA: CONOCOTO-
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
CONTROL INTERNO CONTABLE
JESUS TORRES MONTAÑO.
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
Solución de problemas y toma de decisiones administrativas
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
LA FIBRA OPTICA.
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO DEL ENLACE ÓPTICO
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Análisis de Varianza Permite probar la significancia de las diferencias entre más de dos medias muestrales. Usando el análisis de varianza, se puede hacer.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
ANALISIS DEL RIESGO DEL PROYECTO
Capa de Acceso a la Red. Ethernet
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
Técnica de muestreo de suelos.
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
05 Unidad 5 Configuración de instalaciones de radio y televisión (I): sistemas de distribución y captación Estudiaremos: • La normativa sobre ICT. • Configuración.
SEGURIDAD INFORMATICA
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Tratamiento de datos climáticos
Conceptos básicos de MUESTREO
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
Errores comunes en el Cableado
¿Que está pasando? Por ley, muchas estaciones de TV deben cambiar sus frecuencias en los próximos meses, incluyendo >. Según lo dirigido.
1 Adquisición de los requerimientos 2 Análisis de los requerimientos
10 consejos para crear un buen plan de negocios
ESTADÍSTICA BÁSICA.
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Cableado Estructurado
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Curso de Ensayos No Destructivos
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Preparándose para los Cambios en la Estación Local de Televisión
en Gasoductos Enterrados
Juan Sebastian Alarcon Tomas Vargas Santiago Sanchez Camilo Mendez
Cómo funciona un GPS El GPS utiliza el principio matemático de la trilateración: Trilateración Mediante la medición muy precisa de nuestra distancia (por.
Jornadas de Calidad de la energía ADDECA 2006
Interferencia y Ruido en la Modulación Angular
Tema 2 FIBRA ÓPTICA.
Estudio del movimiento
Objetivos. Conocer las características de ambos tipos de conexión.
Introducción a las redes locales
REDES MESH Las redes mesh, también llamadas redes inalámbricas malladas, redes acopladas, o redes inalámbricas de infraestructura, para definirlas de una.
Transcripción de la presentación:

Larry Ruiz Barcayola

Descripción General La instalación de redes inalámbricas requiere el mismo planeamiento básico que para cualquier red cableada. La principal diferencia es que debido a la naturaleza de la señal inalámbrica, se necesita algún planeamiento adicional. Este planeamiento incluye la elección del sitio y el análisis de la ruta de RF. También puede ser necesario investigar las leyes zonales locales, además de las regulaciones gubernamentales, cuando se deben levantar torres. El planeamiento de un enlace inalámbrico comprende la recolección de información haciendo un estudio del sitio físico y la toma de decisiones.

Cuando diseñe una conexión edificio a edificio, no olvide la zona Fresnel. La zona Fresnel es un área elíptica que rodea directamente la ruta visual. Varía dependiendo de la longitud de la ruta de la señal y de la frecuencia de la señal. La zona Fresnel puede ser calculada, y debe ser tomada en cuenta cuando se diseña un enlace inalámbrico.

La Figura muestra algunas formas de mejorar el efecto Fresnel. A causa de la elipse de la zona Fresnel, las antenas deben ser montadas lo suficientemente altas como para asegurar que haya un espacio libre en el punto medio de la zona Fresnel.

Las siguientes herramientas pueden ser útiles para realizar una alineación precisa: Globo: La soga deberá estar marcada a intervalos de tres metros (diez pies), para que se pueda establecer una altura. Este valor ayudará a determinar la altura general de la torre o mástil necesario, como se muestra en la Figura. Binoculares o un telescopio: Estos son necesarios para los enlaces más distantes. Recuerde que el globo debe ser visible desde el sitio remoto. GPS: Para enlaces de radio muy distantes, esta herramienta permite al instalador apuntar las antenas en la dirección correcta. Luz estroboscópica: Esta puede ser usada en lugar del globo. Use esto de noche para determinar dónde alinear la antena y a qué altura.

A causa de la elipse de la zona Fresnel, las antenas deben ser montadas lo suficientemente altas como para asegurar que haya un espacio libre en el punto medio de la zona Fresnel.

Curvatura de la tierra La curvatura de la Tierra se convierte en un problema para los enlaces mayores a 11 km (7 millas). La línea de visión desaparece a los 25 km (16 millas). Por lo tanto, la curvatura de la Tierra debe ser considerada cuando se determina la altura de la montura de la antena. Para evitar la obstrucción de la curvatura de la Tierra, las antenas deben ser erigidas más alto sobre el suelo que si la Tierra fuera plana.

Estudio del sitio y perfil de la ruta El estudio del sitio de la antena es una operación detallada. Una vez que el estudio del sitio de la antena está hecho y la ruta propuesta tiene una adecuada línea de visión, el paso siguiente es el perfil de la ruta. Después de que el perfil de la ruta está hecho, se debería hacer un análisis de la ruta. Un análisis de la ruta prevé las peores obstrucciones potenciales para hacer una instalación confiable. Se necesita información precisa acerca del equipo inalámbrico y de las antenas para calcular la fuerza realista de la señal. Una vez que la fuerza de la señal es calculada, se pondera los efectos dañinos de la distancia, el terreno, el clima y las condiciones climáticas de la ruta. Cuando los efectos perjudiciales causen que la señal se atenúe o se desvanezca demasiado, el receptor de microonda se volverá poco confiable.

Alineación e interferencia Cuando alinee las antenas, asegúrese de que las dos antenas del enlace no tengan polaridad cruzada. Luego, asegúrese de que cada antena esté alineada para maximizar el nivel de la señal recibida. Se proporciona una herramienta de fuerza de la señal recibida, que da una lectura del nivel de la señal recibida. En un extremo del enlace por vez, la dirección donde apunta la antena es cuidadosamente ajustada para maximizar o hacer que llegue a su punto más alto la lectura en la herramienta indicadora de señal. Después de que esto esté hecho en ambos extremos, es muy importante obtener el nivel de la señal real recibida, en dBm. Esto es para verificar que esté entre 0 y 4 dB del valor obtenido en el cálculo del presupuesto del enlace. Si los valores medidos y calculados difieren en más de 8 dB, controle la alineación de la antena, y luego busque un defecto en el sistema de la línea de transmisión de la antena. Una ruta de enlace inalámbrico que atraviesa la ruta de otro enlace no causará interferencia.

Intensidad de la señal cliente y los indicadores de calidad de enlace ayudan a determinar si la interferencia puede ser un problema

Esto puede ser demostrado usando dos linternas. Ilumine una pared con una linterna. Sostenga la otra linterna a cierta distancia de la primera, pero apúntela como para que los dos rayos se crucen. Observe que el rayo de la segunda linterna no tiene efecto sobre el punto en la pared de la primera linterna. Lo mismo es cierto para las señales de radio de cualquier frecuencia. Si la segunda linterna se apunta hacia el mismo punto en la pared, el punto parecerá más brillante. De la misma manera, si los rayos fueran señales de radio de la misma frecuencia, y si el punto en la pared fuera una antena receptora para uno de los enlaces, el segundo rayo probablemente causaría interferencia. Sin embargo, observe que esta es una situación diferente que cuando los rayos se cruzan en el espacio.