Juan Pablo Achurra.  ¿Es posible reemplazar o cambiar alguna de las partes? Si, cambiar el sistema de pago de manera electrónica y pago por mes o semana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
29. ALGUNAS MEDIDAS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGÍA
Advertisements

Movilidad en Salamanca
Seleccionar la bandera de México. Seleccionar “emision on line”
¡Toma unos dados y juega! Retrocede 2 casillas Retrocede 4 casillas Vuelve A empezar Pregunta.
Juego
ENERGÍA CINÉTICA Y ECO MOVILIDAD Leidy Paola Caro Velez, Mónica Fernanda Vela Caro, Dumar Darío Daza Acosta y Juan Sebastián Martínez Mojica.
Determinacion de tamaño
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
 El servicio posventa consiste en prestar al cliente toda la ayuda necesaria para que el producto funcione adecuadamente durante su vida útil; es decir,
La estrategia del Océano Azul Capítulo 5 Ir más allá de la demanda existente ¿Cómo maximizar el tamaño del océano azul que se está creando?
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Las Redes Sociales  Una red social o comunidad virtual, en Internet, es un tipo de aplicación web que sirve para conectar a las personas con sus conocidos.
TWITTER SUBASTAS DEPORTIVAS REGISTRATE TRANSFIERE O DEPOSITA JUEGA
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Med On Line
Aplicación online para crear tu propio logotipo gratis.
Lic. Suzie Sato Uesu Directora de Comunicación
Como realizar una presentación en Power Point ?
PLANIFICACIÓN DE LAS RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE PUBLICIDAD
En que los jóvenes usan la tecnología Para otras cosas
Kevin Emmanuel Peralta López
Modelos Caso: Diagramas para Empresas
PARCIAL 2.
RECUERDA INGRESAR A LA PÁGINA POR ESTE BOTÓN!!
Dinámica de ventas Universidad de Managua
Orientación y Movilidad
Folleto de su empresa Este espacio es ideal para incluir una declaración de intenciones. Puede utilizar este folleto profesional y actual tal como se.
Daniel Felipe Almanza Cortés José Luis Vega Dueñas Edwin Ospina
¿Cómo registrarse y jugar en Club Penguin?
Capacitación en Línea Cédulas de la CNSF – 2016
Procesador de textos: Tema: autocorrección
Carpetas y archivos.
Innovando productos, servicios y procesos con SCAMPER “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Decenio de las Personas.
JB Restaunrant Supply. Pregunta1 Según su investigación previa, si contribuiría a la rentabilidad de la empresa, ya que va a priorizar la atención de.
SOPORTES DE PUBLICIDAD EXTERIOR
Hipervínculos scratch
1. INTRODUCCIÓN Se mostrará la importancia que tiene el Marketing para incrementar la competitividad de las organizaciones que deben enfrentar ambientes.
EL INSTANTE MÁGICO.
Machine Learning para principiantes
POR Y PARA.
ANA MARÍA ARIAS CAROL VIVIANA ZULETA.
BANCONTADO “LA TARJETA DE CONTADO”
Organización divisional Marlon Steven Castañeda Saavedra Edelmis Martínez gil Ingeniería agroindustrial.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
¿Qué es un hipervínculo? Fabiola Yazmin Gómez Torres. 1.F t/m BGC.
Taller de habilidades informacionales Universidad de Guadalajara Leobardo Salazar Ochoa BGC t/m nl.42.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
¿QUÉ ES EL MARKETING FARMACÉUTICO? El marketing farmacéutico es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales.
5´S, 5´S+1 y 9´S. ¿QUÉ SON LAS 5 ESES? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo.
CADENA DE VALOR Fuente: Michael Porter. CADENA DE VALOR.
Universidad Politécnica de Francisco I Madero Introducción a las finanzas Unidad 1: Fundamentos de las finanzas 1.3 Importancia de las finanzas y su relación.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Inmunoterapia en las enfermedades alérgicas
EL MEMBRETE EMPRESARIAL Y SU LOGO
Seguridad en dispositivos móviles.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
LOS HIPERVINCULOS. HIPERVINCULO: Las características principales de este, es hacer rutas de acceso a otro archivo a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Nombre de la empresa Productos y servicios
PARTE 2 CREACIÓN DEL ANUNCIO.
Juan Guillermo Toro Pablo González. ¿Qué es un podcast? Un podcast es un archivo de audio distribuido mediante un archivo RSS.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
PROCEDIMIENTO PARA DISMINUIR LA CONDUCTA: LA EXTINCION.
La estrategia del Océano Azul Ir más allá de la demanda existente ¿Cómo maximizar el tamaño del océano azul que se está creando?
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE NOMBRE PINEIROS BURBANO KEVIN FERNANDO EMPRENDIMIENTO E INNOVACION TECNOLOGICA.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
” “ Porque el computador es una maquina indispensable VALERIE HERNANDEZ CONTRERAS VALERIA CARRON SALAZAR.
Estrategia creativa NETFLIX SEGÚN EL MODELO YOUNG AND RUBICAM 30/05/2019.
Transcripción de la presentación:

Juan Pablo Achurra

 ¿Es posible reemplazar o cambiar alguna de las partes? Si, cambiar el sistema de pago de manera electrónica y pago por mes o semana completa.  ¿Puedo usar esta idea en un lugar distinto? Si, en los terminales de buses interurbanos y paraderos del microbuses de la región Metropolitana.  ¿Pueden cambiarse las reglas? Si, el horario de funcionamiento a 24 horas y no cobrar multas por no ir a buscar la bicicleta a tiempo, solo pagar lo que se uso.

 ¿Puedo usar otros ingredientes o materiales? Si, se pueden cambiar los materiales de la construcción de los estacionamientos, como hacerlos metálicos.  ¿Pueden cambiarse las reglas? Si, el horario de funcionamiento a 24 horas y no cobrar multas por no ir a buscar la bicicleta a tiempo, solo pagar lo que se uso.  ¿Puedo usar otros ingredientes o materiales? Si, se pueden cambiar los materiales de la construcción de los estacionamientos, como hacerlos metálicos.

 ¿Puedo usar otros procesos o procedimientos? Si, pagar en el mismo estacionamiento, sin tener que bajar a las cajas diferentes formas de pago.  ¿Puedo cambiar su forma? Si, pueden ser de cualquier forma, rectangulares, redondos, cubiertos, etc.  ¿Qué pasa si le cambio el nombre? No es recomendable ya que perdería la imagen de confianza que da el metro.

 ¿Puedo combinarlo o fundirlo con otros objetos? Combinarlo con otro servicio, por ejemplo la publicidad en bicicletas.  ¿Qué puede ser combinado para maximizar el número de usos? Al combinarlo con la publicidad en bicicletas, el cliente le agrega la publicidad a su bicicleta y ha a cambio se estaciona gratis.  ¿Qué ideas o partes pueden ser combinadas? Si, se puede combinar el arriendo de estacionamiento con el arriendo de bicicletas.

 ¿Que otra cosa es como esto? El estacionamiento de los autos, que existen en algunas estaciones de metro.  ¿El pasado ofrece alguna lección con ideas similares? Mas que el pasado, en otros países esta idea esta instaurada hace ya mas de 10 años.  ¿Qué otras ideas sugiere esto? Adaptar el estacionamiento, para que sea mas sencillo y mas rápido el sistema.

 ¿Qué podría ser copiado o robado? la idea, el servicio mismo, que un se ponga un local cercano al metro, ha prestar este servicio, y cobre mas barato por ejemplo.  ¿Que ideas podría incorporar? hacer el estacionamiento subterráneo, que el sistema funcione solo, incorporar el medio de pago de la tarjeta bip por ejemplo.  ¿Que procesos podrían ser adaptados? el pago, con tarjeta bip, o con una tarjeta especial que se recargue. Que no necesiten de una persona, el cliente va un estilo como de ascensor, mete su tarjeta deja la bicicleta, y el proceso se transforma en automático.

 ¿En que contextos diferentes podría poner mi concepto? Que este en otras partes, no necesariamente afuera del metro, sino que en universidades, colegio, empresas, en el centro donde no haya espacio para dejar la bicicleta o no sea seguro.

 ¿Que podría ser magnificado o hecho más largo? El tamaño del estacionamiento, el espacio interior, donde se encuentran las bicicletas.  ¿Que podría exagerarse o sobredimensionarse? Cuidando el medio ambiente, incentivando el uso de la bicicleta.  ¿Puedo incrementar su frecuencia? Si, dando el servicio, mas horas y mas días a la semana.

 ¿Que podría ser duplicado?¿Puedo hacer múltiples copias? Puede ser multiplicado, ya que solo existen 3 estaciones que presten este servicio. O sea, que se instaure en mas estaciones o en otros lugares estratégicos.  ¿Puedo adicionar opcionales o algo que agregue valor? Si, adicionando un casillero, para que los clientes tengan la opción de dejar sus bolsos o mochilas.  ¿Para que otra cosa podría esto ser usado? Para estacionar motos o skate.

 ¿Como podría usarlo un niño?¿Y un adulto mayor? Un niño y adulto mayor, lo pueden usar de igual manera que otra persona joven o adulta, solo influiría en que la persona pueda manejar la bicicleta.  ¿Como lo usa gente con discapacidades? No lo pueden usar, ya que para usar el servicio necesitan andar en bicicletas.  ¿Puede esto ser usado por personas distintas a las que originalmente se destino? Si, para la gente que anda el auto, que se quiera cambiar a la bicicleta ya que es mas económico, y te da la opción de estacionarla en el metro.

 Si no supiera nada de esto ¿Le encontraría el propósito a la idea? Si, ya que tan solo con verlo el servicio, se sabe de que se trata.  ¿Puedo usar esto en otro mercado o industria? En otro mercado similar como las motos o skate, porque la gracia de este servicio es promover que la gente ande menos en auto, y se cambie a la bicicleta, que use el medio trasporte público que hay.  ¿Existen nuevas formas de usar esto con su actual estructura o forma? No, el sistema es bueno, pero no tanto, el metro debe expandirse y hacer mas estacionamientos en distintas estaciones, para que la gente sepa y se informe de este servicio.

 ¿Como podría simplificar esto? Que se pueda pagar semanalmente para los clientes frecuentes, que exista algún beneficio para aquel cliente que se estaciona siempre. Eliminar al guardia y que se pague mediante una tarjeta automática que te da una clave en la cual ingresar la bicicleta a su lugar.  ¿Que pasa si lo hago más pequeño? No funciona, la gracia es agrandarlo para que quepan mas bicicletas, o hacerlo subterráneo para que ocupe menos espacio en la superficie.  ¿Pueden las reglas ser eliminadas? Si, el guardia que cobra por el servicio.

 ¿Que pasa si lo hago más pequeño? No funciona, la gracia es agrandarlo para que quepan mas bicicletas, o hacerlo subterráneo para que ocupe menos espacio en la superficie.  ¿Puedo separarlo en diferentes partes? No, es un servicio, una cadena de acciones que conllevan al resguardo de la bicicleta.  ¿Puedo hacerlo más compacto o más chico? No, porque osino me cabrían menos bicicletas.

 ¿Que otros ajustes podrían hacerlo mejor? Hacer el sistema mas expedito,sistema automatizado.  Existen otros patrones, layouts o secuencias que pueda ocupar? Si,la forma de pago y retiro de la bicicleta.