Construcción de antena guía - onda Autor: Ermanno Pietrosemoli Fundación EsLaRed Laboratorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

ARMÓNICOS de una cuerda
EL Espectro Electromagnético
Perdidas en una línea de transmisión
Energía radiante y cuerpo negro.
PROPAGACIÓN EN EL ESPACIO LIBRE z x y RADIADOR ISOTRÓPICO r x D Pi P T 4  r 2  W m 2       
Presentado por: Rodrigo Arango
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Guias de ondas Antenas y Propagación Jose Acuña 2007.
SISTEMA DE CAPTACIÓN Normas de montaje de antenas.
PROPAGACIÓN DE RADIO ONDAS.
Atmósfera: los medios inalámbricos
ANTENAS Transductor de energía Electromagnética desde una línea de transmisión y el espacio libre. Ondas Electro magnéticas Tx Ant. Tx Ant. Rx Rx Línea.
Cálculo del Presupuesto de Potencia
Medición de la velocidad de la luz
F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO - MODELOS CLÁSICOS - Joan Camilo Poveda Fajardo G1E21Joan 2015.
Yeimy C. Salamanca S Cod: Espectro electromagnético  Para el color verde en el espectro electromagnético su longitud de onda es 5000 Amstrongs.
Yeimy C. Salamanca S Cod: Calcular el campo electrico producido por una carga de 10 C, percibido a una distancia de 20 cm.
 Mayo Innovación tecnológica para el control de plagas basada en ondas cortas ¿Qué es?
CÓMO CARGAR TU TORRE Y SOBREVIVIR AL INTENTO CONGRESO URE 2013 Bilbao Salva Doménech EA5DY.
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
FOGÓN SIN HUMO.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Radiación del cuerpo negro YILMAR FERNANDO PEÑALOSA HERRERA.
Experiencias con instrumentación para campos em: Guía virtual de un Laboratorio de Microondas CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES REACTIVOS EN GUÍAS DE ONDA.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
FACUNDO MOYA ABRIL CÓRDOBA TOMÁS GONZALES JULIA BORDAGARAY Microondas.
Iria Ribeiro Ramos Marina González Lago. Funcionamiento Fabricación Componentes Ventajas Conclusiones Características Propiedades Origen y evolución Definición.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Modelos matemáticos y distintos. Guía de onda Características principales: frecuencia (f) y longitud de onda (λ), ambas se encuentran relacionadas por.
¿QUÉ VAMOS A OBSERVAR? ¿CÓMO VAMOS A OBSERVAR? PARTE ASTROFÍSICA: PARTE TÉCNICA Y FÍSICA:
 Biografía: De Galileo Galilei Al astrónomo y físico italiano Galileo se le considera uno de los padres de la ciencia moderna. Realizó importantes descubrimientos.
CEPA Antonio Machado Segovia Tecnología 3º noche Presenta:
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Física de la Radio Desarrollada por: Sebastian Büttrich y AEP Editada por: Ermanno Pietrosemoli Unidad 03.
Instalación para Exteriores Unidad 10 Ermanno Pietrosemoli Fundación EsLaRed.
Unidad 17 Enlaces de Larga Distancia Autor: Ermanno Pietrosemoli Fundación EsLaRed.
FUNCIONAMIENTO Básicamente puede hacer todo lo que un equipo convencional realiza, pero bajo presión. Su principal ventaja es que se puede montar en locaciones.
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
Embalaje de Mercancías CorreosChile
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA
FABRICACION CON CANALETAS O CABLE DUCTOS
Los cables Par trenzado: Es el mas antiguo y el mas utilizado.
Sistemas de retención Infantil.
Bandas de Frecuencias. Bandas de Frecuencias Espectro bandas licenciadas y no licenciadas sistemas WiFi y WiMAX.
Instrumentos musicales
EL AGUA.
TRAMPA ECOLÓGICA PARA MOSQUITOS
Presión Atmosférica e Hidrostática
Proyecto de investigación sobre la luz Alumnos: Zully Chaparro Ferney Roa Mayra Diaz docente: Silvia Bautista Colegio san luis Tecnología Aratoca Undécimo.
Elite Ventures | South America
Cómo fabricar una lámpara solar
PROCESOS INTEGRALES MM. PROCESOS INTEGRALES MM – SEGUNDO NIVEL DE DETALLE.
Composición del Sonido
INSTRUMENTOS de MEDIDA del AULA-TALLER.
Asunto: Radiación térmica.
¿qué significa una vuelta completa?
ANEXO 1: MODELOS.
“4.1 Comunicaciones con microondas:
MEDIDAS DE LONGITUD.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.28 Ondas.
GUIAS DE ONDA RECTANGULARES. VENTAJAS  Blindaje total, eliminando pérdidas por radiación  No hay pérdidas en el dieléctrico  Pérdidas en el conductor.
Fuerzas y presiones en fluidos
Protección mecánica y térmica de tuberías de gas con planchas de caucho Diseño de Red Marzo 2011.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: Mag. Ing. María del Carmen Manchego Casapía Arequipa, 2019.
Transcripción de la presentación:

Construcción de antena guía - onda Autor: Ermanno Pietrosemoli Fundación EsLaRed Laboratorio

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar La Antena guía-onda o “cantenna” Tubo metálico tapado en un extremo, dotado de un elemento activo de ¼ λ (λ = 12 2,4 GHz) El diámetro debe ser tal que se pueda propagar el modo fundamental, pero que se atenúen los modos superiores En 2,4 GHz, esto significa que el diámetro debe ser mayor que 73 mm y preferiblemente menor que 95 mm. La longitud no es crítica, idealmente > 2 λ

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar Dentro de la guía se forma una onda estacionaria, que tiene un nulo en el fondo del tubo El elemento activo debe posicionarse en un máximo de la onda estacionaria, el cual ocurre a ¼ λg, donde λg es la longitud de onda de la onda estacionaria dentro de la guía. Cable de antena Elemento activo Onda estacionaria λgλgλgλg La Antena guía-onda o “cantenna”

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar La longitud de onda de corte depende del diámetro de la guía: λc= 1,706 D La longitud de onda en el vacío es λ= c/f, con c = km/s (1/ λ) 2 = (1/ λc) 2 + (1/ λg) 2 De donde: λg = ( (1/ λ) 2 - (1/ λc) 2 ) -1/2 Cable de antena Elemento activo Onda estacionaria λgλg La Antena guía-onda o “cantenna”

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar λg = Cable de antena D Elemento Activo de altura λ/4 λg/4 Para la frecuencia de 2,42 GHz, λ = 124 mm, λ/4 = 31 mm λ _______________________ λ _______________________ sqrt(1 - (λ / 1,706D)2) sqrt(1 - (λ / 1,706D)2) Fondo de la lata O también...

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar Ejemplo antena guía onda a 2,42 GHz Con una lata de D = 100 mm, λc = 170,6 mm λg = (1/(124) 2 – 1/(170,6) 2 ) -1/2 λg = 180,5 mm Cable de antena D = 100 mm Elemento activo de altura λ/4 = 31 mm λg/4 = 45 mm Fondo de la lata

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar Detalles adicionales Se puede utilizar una tapa plástica para evitar que entre agua a la antena, cerciórese que el plástico es transparente a la frecuencia de 2, 4 GHz colocándolo en un horno de microondas y verificando que no se calienta Formando un embudo en el extremo abierto de la guía-onda se aumenta la eficiencia

TRICALCAR | - Versión final.Octubre 2007www.wilac.net/tricalcar8 Vista interior de la antena guia - onda Elemento Activo de ¼ λ (Monopolo)