Los microorganismos. Índice ● Los microorganismos ● Fotos de bacterias ● Los microorganismos beneficiosos ● Las bacterias ● Microorganismos en la industria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON LAS PLANTAS O VEGETALES? Son seres vivos que principalmente: Viven adheridas al suelo. Son ramificadas. Son de color verde. Y Son capaces de.
Advertisements

Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
CONCEPTUALIZACION: Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas, los cuales pueden ser extraídos de cualquier muestra biológica, En este grupo.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
Ecología y recursos 1. Ecología 1.1 La Biosfera 1.2 El medio ambiente -Factores Ambientales -Factores Ambientales 2 Relaciones entre los seres vivos 2.1.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos producen o ingieren sustancias llamadas “NUTRIENTES” para que su cuerpo realice las funciones vitales.
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
Reservorios Parásitos Virus Bacterias Hongos Disfunciones Especiales.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
LOS ORGANISMOS EN LA MEDICINA Integrantes : Andrea, Diana, Alejandra, Marcet, Jorge, Alondra.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
APRENDIZES; MAURICIO RICO LUISA CERQUERA FELIPE TREJOS ANDRES CERON EDINSON CORTES PAE
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
MICROBIOLOGÍA.
MICROORGANISMOS ORGANISMO MICROSCÓPICO CONSTITUÍDO POR UNA SOLA CÉLULA O AGRUPACIÓN DE CÉLULAS.
La Clasificación de los seres vivos
Los reinos de la naturaleza
Cabrera Mariana. Caceres Nahuel.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Colegio La Misión 7mo básico Biología
22 Peligros de origen microbiano. Microbial Hazards23 Peligros de origen microbiano Los microorganismos se encuentran en todas partes y pueden ser: –Patógenos.
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Reinos de La Naturaleza
3.9 CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS GRANDES GRUPOS
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
¿Qué es un Hongo? Un hongo es un ser vivo, pluri o unicelular (formados por una o más de una célula), que tienen células eucariotas, su alimentación es.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
FUNCIONES DE RELACIÓN Ciclo: Laboratorio de Diagnóstico Clínico
PROTOZOOS: REINO PROTOCTISTAS
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
Reino de protoctista.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
Microorganismo y sistema de defensa
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LAS CÉLULAS.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
BACTERIAS FITO PATÓGENAS. Las Bacterias  microorganismos unicelulares  no pueden verse a simple vista  pueden ser benéficas o dañinas (fitopatógenas).
UNIDAD 1 Los seres vivos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
MICROBIOLOGÍA.. La microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (deriva del griego mikros.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
UD 16-17MICROBIOLOGÍA I Virus y Bacterias. VIRUS Microbiología.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
PRESENTACIÓN DEL CURSO MICROBIOLOGÍA CLÍNICA SEGUNDO PERIODO-2018 REINALDO ANDRÉS MORELLI PÉREZ Docente TCO.
Manipulación higiénica de los alimentos
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS. ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio.
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TEMA:BACTERIAS BENEFICAS CURSO: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA ICROBIOLOGÍA.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

Los microorganismos

Índice ● Los microorganismos ● Fotos de bacterias ● Los microorganismos beneficiosos ● Las bacterias ● Microorganismos en la industria ● Los microorganismos perjudiciales

Los microorganismos ● Un microorganismo, también llamado microbio,es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia a los microorganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan,a diferencia de las plantas y animales,una organización biológica elemental.

Foto de bacterias

Los microorganismos beneficiosos ● Está compuesto de una o más células y es capaz de reproducirse por división. Dado la diversidad de microorganismos existentes, muchos de ellos pueden ser benéficos para el ser humano (la mayoría) y otros perjudiciales. ● Los microorganismos descomponedores,el plancton,la flora intestinal,la fabricación de alimentos y se utilizan para fabricar alimentos

Las bacterias Las bacterias están en cualquier sitio. Cubren nuestro cuerpo, viven en nuestro intestino, en nuestra nariz, en nuestra garganta. Están en el suelo, en el agua que bebemos, en la de ríos y estanques, en el mar…en cualquier sitio. La mayoría de ellas son inofensivas, nosotros no nos lo pensamos dos veces cuando nos chupamos los dedos, besamos a nuestro amado o comemos una manzana cogida directamente del árbol. Con todas estas actividades consumimos bacterias. No nos lo pensamos dos veces al hacer estas cosas porque no esperamos ser dañados por la experiencia. Si calculásemos los riesgos, serían muy bajos. Pero en cada momento podríamos coger una bacteria que nos condujese a una enfermedad- un patógeno.

Microorganismos en la industria

Los microorganismos perjudiciales ● Los microorganismos patógenos son perjudiciales ya que causan enfermedades. ● Son patógenos:los virus y algunos hongos protozoos y bacterias parásitos etc..

FIN Hecho por: Javier Zabalza 1ºB