La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS. ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS. ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio."— Transcripción de la presentación:

1 7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS

2 ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio. Ejemplos: Bacterias, virus, hongos, protozoos y algunas algas. Unidades de medida: Nanómetros (1 nm = 1/1000000000 m) y Micrómetros o Micras (1 μ m = 1/1000 mm). Bacterias: 0,4 y 14 μ m Virus: 10 y 300 nm Protozoos: Desde 10-50 μ m hasta más de 1 milímetro. Presentes desde las primeras formas de vida, son muy diversos y habitan diferentes ambientes. ¿Todos son patógenos? No, algunos son beneficiosos y otros, son perjudiciales para nuestro organismo. Lactobacillus: Bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino. VHI: Virus perjudicial para nuestro organismo, ya que debilita el sistema inmunológico. ¿Todos son patógenos? No, algunos son beneficiosos y otros, son perjudiciales para nuestro organismo. Lactobacillus: Bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino. VHI: Virus perjudicial para nuestro organismo, ya que debilita el sistema inmunológico.

3 ITS Conjunto de enfermedades infectocontagiosas que se transmiten principalmente a través de contacto sexual. Son causadas por distintos tipos de microorganismos patógenos, como ciertos hongos, virus, bacterias y protozoos. ¿Conoces otra forma de prevención?

4 Formas de Transmisión Directa por contacto sexual, a través de fluidos, heridas y verrugas en los que está el agente patógeno. Transmisión vertical, cuando pasan de la madre a su hijo o hija durante la gestación, el parto o la lactancia. Otras formas son por medio de la sangre, por ejemplo, al utilizar jeringas no esterilizadas o por transfusiones sanguíneas no controladas.

5 Signos y síntomas generales Principalmente, mediante úlceras o heridas en los genitales; secreción de fluidos o pus desde la uretra en el hombre y desde la vagina en la mujer; verrugas y dolor e inflamación en la parte inferior del abdomen y la ingle. Se debe tener en cuenta que algunas ITS pueden ser asintomáticas en ambos o en solo uno de los sexos.

6 Tratamientos Curativo o sintomático. Bacterias, como la sífilis y la gonorrea: Antibióticos. Virus, como el sida o el herpes: Antivirales Hongos, como hongos vaginales: Antimicóticos.

7 Consecuencias Si son tratadas a tiempo, se evitan complicaciones y secuelas como infertilidad y enfermedades congénitas. También la muerte en algunos casos.

8 Prevención Ministerio de Salud: Se relacionan con campañas de educación, vacunación y monitoreo.

9 ITS más comunes en Chile La OMS estima que en el mundo hay 333 millones de personas infectadas con sífilis, gonorrea, clamidiasis o tricomoniasis, y de ellas, 36 millones están en América Latina. En Chile, las ITS más comunes son papiloma humano o condiloma acuminado, sífilis, clamidia e infecciones vaginales, como la candidiasis y la tricomoniasis.

10

11

12

13

14 Sida: Originado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que se transmite a través de contacto sexual, por medio de transfusiones de sangre infectada y de manera vertical, de la madre al hijo o hija. El VIH destruye los linfocitos T y, por lo tanto, provoca un deterioro inmunológico que propicia la aparición de otras enfermedades que pueden llegar a causar la muerte del paciente. Debe tratarse con medicamentos para evitar la replicación del virus.

15

16 7mo básico Biología MICROORGANISMOS

17

18

19

20 ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio. Ejemplos: Bacterias, virus, hongos, protozoos y algunas algas. Unidades de medida: Nanómetros (1 nm = 1/1000000000 m) y Micrómetros o Micras (1 μ m = 1/1000 mm). Bacterias: 0,4 y 14 μ m Virus: 10 y 300 nm Protozoos: Desde 10-50 μ m hasta más de 1 milímetro. Presentes desde las primeras formas de vida, son muy diversos y habitan diferentes ambientes. ¿Todos son patógenos? No, algunos son beneficiosos y otros, son perjudiciales para nuestro organismo. Lactobacillus: Bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino. VHI: Virus perjudicial para nuestro organismo, ya que debilita el sistema inmunológico. ¿Todos son patógenos? No, algunos son beneficiosos y otros, son perjudiciales para nuestro organismo. Lactobacillus: Bacterias beneficiosas que habitan en nuestro intestino. VHI: Virus perjudicial para nuestro organismo, ya que debilita el sistema inmunológico.

21 Bacterias Todas son unicelulares procariontes, viven en colonias y también de forma independiente.

22 Reproducción: se reproducen asexualmente por división celular cada 20 min. Requieren condiciones adecuadas de T°, humedad, acidez y nutrientes.

23 Nutrición: Heterótrofas: consumen nutrientes procedente de otros organismos, como las bacterias que causan enfermedades y varias descomponedoras. Autótrofas: sintetizan sus propios nutrientes, a partir de CO2 y una fuente de energía. (Quimiosintéticas y Fotosintéticas)

24 Respiración: a nivel celular, la respiración es un proceso que permite a los organismos obtener energía a partir de los nutrientes. Hay bacterias que son aeróbicas (requieren O2) y otras anaeróbicas (sin O2).

25 Hongos microscópicos Champiñones: estos son hongos pluricelulares, al igual que todas las setas. Hongos microscópicos: Levaduras y mohos. Formados por células eucariontes, sin estructuras que les permitan el movimiento, como las levaduras. Estas son un tipo de hongo unicelular con importantes aplicaciones biotecnológicas.

26 Reproducción: se reproducen sexual o asexualmente de diversas formas, por ejemplo por división celular, como la levadura, o mediante esporas, como lo hacen los mohos.

27 Nutrición: todos los hongos son heterótrofos y se alimentan de sustancias orgánicas disueltas. Saprófitos: materia orgánica en descomposición. Fluidos internos de organismos vivos a los cuales parasitan. Respiración: Aeróbica. Proceso realizado, principalmente, en la mitocondrias.

28 Protistas Organismos eucariontes, unicelulares y pluricelulares, como las algas. Ambiente acuático. Protozoos: protistas unicelulares entre los que es posible apreciar algunas de las células eucariontes mas complejas.

29 Vacuola digestiva: contiene bacterias, algas u otros protozoos consumidos por el paramecio y que serán degradados en su interior para obtener los nutrientes. Vacuola pulsátil: función excretora y regula el contenido de agua. Cilios: estructuras semejantes a pequeños remos. Participan en el desplazamiento del paramecio.

30 Reproducción: algunos se reproducen sexualmente y otros de manera asexual. Nutrición: Autótrofa, heterótrofa e incluso ambas. Respiración: al igual que todos los eucariontes, sus células cuentan con mitocondrias, en las que ocurre la respiración aeróbica.

31 Virus NO son células y los científicos no concuerdan en si es o no correcto considerarlos seres vivos, debido a que carecen de estructuras que les permitan fabricar sus proteínas, reproducirse, nutrirse y respirar de forma autónoma. Parásitos obligados y agentes infecciosos. Tamaño: entre 30 y 90 nm (más pequeños que las bacterias).

32 Ciclo lítico y lisogénico


Descargar ppt "7mo básico Biología MICROORGANISMOS E ITS. ¿Qué es un microorganismo? Ser vivo (unicelular o pluricelular) que sólo puede ser visto a través de un microscopio."

Presentaciones similares


Anuncios Google