PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 Sub Comisión Emprendedorismo y 2.0 APLA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
Advertisements

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
MI PRIMER MAPA MENTAL.
Una imagen vale más que mil palabras
Universidad del Valle de Puebla Licenciaturas de derecho y gastronomía
Una imagen vale más que mil palabras
Elaborado por: Lic. Jose Freites
Mapa mental.
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
¿Qué es hacer mapas mentales?
Didáctica del Mapa Mental Unidad de Desarrollo Académico Agosto 2013
ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS A TRAVES DE LAS NNTT día 2.
Aprender y enseñar con Mapas mentales Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
Mgr. Jorge Grigoriu Siles
MAPA MENTAL-MINDMEISTER
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
MAPA MENTAL.
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
Mapa mental ¿Cómo crearlos?.
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
-CONCEPTUALES -MENTALES
LOS MAPAS MENTALES REDACCIÓN 5º SEC. – IEP “SAN PATRICIO” LIC. RODRIGO CÁCERES.
Estrategia para organizar y representar el pensamiento
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
IDEAS DE NEGOCIO.
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
1 CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012 Mapas conceptuales y mentales.
El Mapa conceptual. ¿Qué es un mapa conceptual? expresión gráfica de ideas centrales resumen, más condensado y esquematizado. establece una jerarquía:
Qué son? Redes semánticas, ideas principales, palabras clave, imágenes sugerentes, colores y jerarquías unidos formando un gráfico atrayente. Una manera.
MAPAS MENTALES representación gráfica Un mapa mental es una representación gráfica de una serie de ideas. Ya que es más fácil recordar una imagen gráfica.
UNIVERSIDAD NACIONAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS. DE LA EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL CORO-FALCON Profesora: Jiménez, Yennyfer.
Herramientas para elaborar mapas mentales MARIA JULIANA LOZANO SANABRIA 10-1.
Mapas conceptuales. Luis Carlos Armero Eraso. Fisioterapia.
¿Cómo realizar un mapa mental?
Capital intelectual y valor agregado del conocimiento
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
ESCRITURA EN AYUDAS AUDIOVISUALES
FASE 3: FASE DEL PROCESO DE ESCRITURA
MAPAS MENTALES.
Mapas mentales Aprender y enseñar con Basado en la presentación del Mgr. Jorge Grigoriu Siles.
El mapa mental Antecedentes
Mapas mentales Andrés cruz. Erika Ocampo. Pamela Marín Jessica muñoz. Tatiana Agudelo.
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Sena Pereira.
¿Qué es el espíritu emprendedor?
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESCUBRIMIENTO
Alumnos: Juan Camacho Ochoa Jacqueline Díaz Rosales
Profesor Jonathan Lujan
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
CREATIVA ESTRATEGIAS PARA INNOVAR
ACADEMIA ARGENTINA EMPRENDE
Profesora: Sonia Ordoñez Valdovinos
MAPAS CONCEPTUALES-MENTALES
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
MAPAS MENTALES de Tony Buzan
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Lego en Tu Empresa OBJETIVOS
La Técnica de los Mapas Mentales
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
Mapas mentales Depto. Informática Médica Octubre, 2004.
¿Qué significa ser emprendedor? Individuo que con base en sus conocimientos, experiencia, intereses o necesidades, desarrolla y ejecuta una idea de negocio,
Estrategias de Estudio
MAPAS MENTALES OBJETIVO: COMPRENDER Y APLICAR DIVERSOS PROCESOS HISTÓRICOS DESARROLLADOS DURANTE EL S.XV AL SXIX.
Que es el Networking & Que implica ¿Elevator Speech, porque es clave? Como armar el elevator speech para que genere impacto. ¿Se practica? ¿Se.
La Lectura Expresiva y el Esquema. Integrantes del Equipo de trabajo.
Técnica: Mapas mentales
MAPA MENTAL CARMEN PATRICIA DE LUNA HURTADO. HISTORIAHISTORIA La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto.
Transcripción de la presentación:

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 Sub Comisión Emprendedorismo y 2.0 APLA

PERSONAS JURÍDICAS Objetivos Ser un ámbito de encuentro para generar ideas e implementarlas con el objeto de gestionar nuestra profesión con éxito. Generar y brindar herramientas al profesional potenciando su capacidad de emprendedora. Desarrollar de manera conjunta modelos de gestión para potenciar el servicio de consultoría con énfasis en las nuevas tecnologías. Propiciar el surgimiento de oportunidades a través del networking. Emprendedorismo y 2.0 APLA

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Técnicas de creatividad apra desarrollar el gen emprendedor PS Liliana Bearzi y Lic. Gabriela Dobler

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA ¿Qué es ser emprendedor? El emprendedor es un iniciador por naturaleza. Incorpora retos y nuevos proyectos como algo natural en la gestión de su profesión. El gen emprendedor es lo que le permite avanzar, crecer, consolidarse y por lo tanto obtener mayores logros a pesar de los riesgos que conlleva el ser un profesional independiente.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA ¿Cuándo “usamos” el gen emprendedor?  Cuando iniciamos nuevas actividad, otras formas de hacer un trabajo.  Cuando gestionamos nuestros emprendimientos.  Cuando estamos generando nuevos clientes.  Cuando decidimos innovar e incorporar servicios/productos.  Cuando comenzamos a generar alianzas para crecer.  Cuando desafiamos el status quo.  Cuando decididamente salimos de nuestra zona de confort.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA ¿Por qué es importante desarrollar el gen emprendedor?

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Las 8 etapas del proceso de creatividad

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Etapa 1. El objetivo Etapa 2. La preparación Etapa 3. El análisis Etapa 4. La ansiedad Etapa 5. La espera Etapa 6. Eureka Etapa 7. Pulir Etapa 8. Celebración

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Técnicas de creatividad: Los mapas mentales

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA El mapa mental es una expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente humana. Es una poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial del cerebro…

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA El mapa mental tiene cuatro características esenciales: 1)el asunto motivo de atención se cristaliza en una imagen central. 2)Los principales temas del asunto irradian de la imagen central de forma ramificada.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA 3) Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave impresa sobre una línea asociada. Los puntos de menor importancia también están representados como ramas adheridas a las ramas de nivel superior. 4) Las ramas forman una estructura nodal conectada.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Fuente: Tony Buzan y Barry Buzan, El Libro de los Mapas Mentales. Cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente, Ed. Urano, 1996.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Para construir un mapa mental hay que armarse de una hoja blanca, lápices de colores y una goma de borrar. En el centro de la hoja dibujamos el tema central, como en el gráfico "Fruta", y comenzamos a armar la red nodal relacionando todo lo que se nos va ocurriendo en el momento, es importante despojarnos de prejuicios, ninguna idea es mala o descartable de entrada sino que todas las ideas son valiosas ya que no sabemos en qué se pueden convertir a medida que vamos avanzando.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA Al principio va a costar porque estamos acostumbrados a utilizar la secuencia lineal para estructurar, la idea del mapa mental es estructurar pero de manera creativa permitiendo al cerebro asociar gráficos, colores, palabras, etc.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA TIPS  Usá siempre una imagen central: dibujo o letras en 3 dimensiones  Dibujá 10 ramificaciones alrededor de la imagen central  Una palabra o dibujo por ramificación  Expresate con claridad: letra clara  Jerarquizá

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA TIPS  Usá colores, códigos, letras grandes, medianas y chicas.  Escribí sobre las líneas  Uní conceptos con flechas  Dejá el mapa y volvé en unos días para seguirlo.  No dejes de leer, informarte, hacer networking, compartir y fluir.

PERSONAS JURÍDICAS Emprendedorismo y 2.0 APLA ¡Muchas gracias!