La Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chiguinto, ubicada en el Valle de el Tránsito, Comuna de Alto del Carmen al interior de la ciudad de Vallenar,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES HUMANAS.
Advertisements

La dinámica de la Hidrosfera
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Diputado Alejandro Navarro Brain 2003 FISCALIZACIÓN DE EXTINTORES.
Que HacemosQuienes Somos FINALIZAR CreditosIMÁGENES.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
IGLESIA - EUCARISTÍA + DÁRIO DE JESÚS MONSALVE MEJÍA Arzobispo de Cali.
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
Banco de Bosques Banco de Bosques es una fundación que tiene como objetivos combatir el cambio climático, la extinción de las especies y generar empleo.
LIFE editorial Articulo El juego de la trivia ¿Quiénes somos?
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
las ballenas sigen siendo cazadas por los seres vivos Sigen matando vallenas.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
LA FAMILIA CRISTIANA.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
En Chile, ¡hasta el desierto florece!.
LA CONTAMINACION DE LOS RIOS
. Daniel Isaí Farfán Ambrosio 210 Profesor: Porfirio Guzmán C
ALIMENTOS: UN CAMINO DE TRANSFORMACIÓN
“El agua es nuestra fuente de vida y un regalo sagrado, cuidémosla”
EDUCACION AMBIENTAL MAL USO DEL SUELO PRESENTADO POR SERGIO ANDRES LOPEZ RUBEN BOTELLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TIBÚ/ NORTE DE.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA
ASPECTOS TECNICO LEGALES PARA LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA INTERREGIONAL MANTARO Ing. Javier Rojas Pineda
CIRM LOCALES Y REGIONALES
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
JUSTICIA Y PAZ E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN
El Ciclo del Agua Precipitación Condensación Escurrimiento.
Modulo 22: Tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
PRIMER INFORME TRIMESTRAL OCTUBRE 2015-DICIEMBRE 2015
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE ORURO
PARA SU INFORMACION.
La responsabilidad social corporativa contra
El primer relato de la Creación en la Biblia
RESERVACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL BARRIO LA PRADERA
“SANTA MARÍA DE GUADALUPE”
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
INFANTES 1er. Trimestre 2018.
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
PROYECTO PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA METODO CIENTIFICO PROBLEMA: Contaminación por residuos orgánicos del hogar. OBSERVACION: Observamos que el municipio.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
PARA SU INFORMACION.
¿Qué es un Congreso Eucarístico Nacional?
Contaminacion del agua subterranea por desecho de basura Cesar Eduardo Medellín de León Agua subterránea Cuarto parcial.
Estándares Ambientales
El proyecto para todos… creando
Lección 1 De entre las tinieblas
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
VALOR: RESPONSABILIDAD Emprendedurismo Prof. Julio César Colman.
Diócesis De Charleston
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
La Cuaresma comienza el Miércoles de ceniza
Planificación de Justicia y Paz , Integridad de la Creación.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
MVZ. MSc.(e). Marco Antonio Marcavillaca Chevarría CMVP CEL
22. ¿Quiénes entrarán a la santa ciudad de Dios?.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

La Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chiguinto, ubicada en el Valle de el Tránsito, Comuna de Alto del Carmen al interior de la ciudad de Vallenar, Tercera Región de Chile, tiene el agrado de presentar su Comisión del Medio Ambiente llamada Comisión Agua y Vida.  Nuestra Comisión esta integrada por el Pastor, hermanos(as) y simpatizantes de nuestra Iglesia.  Esta comisión se formó con los objetivos de:  1.- Formar conciencia, educar sobre la importancia del cuidado de la Creación de Dios y denunciar principalmente el peligro que esta corriendo hoy la flora, fauna y habitantes del Valle del Huasco a causa de la concentración de proyectos mineros en la alta cordillera que en un futuro cercano entrarán en actividad.  2.- Hacer una campaña comunicacional a nivel local, regional, nacional e internacional para dar a conocer este problema que traerá nefastas consecuencias por la segura contaminación del nuestro Valle.  3.- Transformarnos en una institución que pueda promover actividades productivas, buscar su financiamiento para dar esperanza a los pequeños productores (crianceros y agricultores) que son la realidad productiva de nuestro valle.  Oración: Señor Jesús te pido que cuides mi agua y mi valle. Amén.

 CREO EN DIOS QUE HIZO LOS CERROS Y QUE PROTEGE EL MEDIO AMBIENTE.  CREO EN DIOS QUE FORMO LA IGLESIA PARA CUIDAR A LA NATURALEZA Y A LAS PERSONAS  CREO EN JESÚS QUE CUIDA A LAS PERSONAS, LAS SANA Y LES ENSEÑA A CREER EN DIOS.  CREO EN JESÚS FUENTE DE AGUA Y DE VIDA.  CREO EN EL ESPIRITU SANTO QUE PROTEGE A NUESTRO PLANETA DE CONTAMINACIONES Y MALTRATOS.  CREO EN EL ESPÍRITU SANTO QUE DESDE ARRIBA CONTROLA LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA COMO EL AGUA QUE HACE CRECER LA VEGETACION, EL VIENTO QUE NOS DA RESPIRO, LA TIERRA QUE NOS DA UN HOGAR Y EL FUEGO QUE NOS DA SU CALOR.  AMEN.

 El Agua en nuestro valle está presente meteorológicamente durante el año en forma de lluvia, rocío, escarcha, granizo, nieve. También geográficamente la podemos graficar como glaciares, lagunas (en lugares cercanos a la cordillera) y ríos.  Como aprovisionamiento se expresa a través de acequias, canales, pozos, vertientes tanto superficiales como subterráneas.  De acuerdo a la terminología de su uso la aplicamos para saciar la sed, en abrevaderos, uso domestico, de riego y religioso.  El agua es también un vínculo de unidad ya que los protagonistas principales de nuestro valle como los crianceros y agricultores tienen todo un sistema de vida organizado en torno a este vital elemento. 

 La actividad de nuestra Comuna de Alto del Carmen tanto en sus valles de el Tránsito y valle del Carmen ha sido principalmente agrícola y criancera con pequeñas excepciones de minería sencilla.  Sin embargo a contar del año 1996 entra la mega minería en nuestra Comuna con la aprobación de la fase de exploración del proyecto minero Pascua Lama “uno de los principales proyectos mineros de oro del mundo aún no desarrollados” que implica un tratado binacional entre Chile y Argentina a través de Barrick Gold.  Con la llega da de Barrick Gold mediante el Proyecto Minero Pascua Lama, ubicado en la parte alta de nuestra cordillera se inicia el riesgo en primer lugar de pérdida de nuestras reservas naturales de agua como son los glaciares donde el agua que fluye va formando ríos, vertientes superficiales y subterráneas.  El segundo riesgo es la contaminación de éste vital elemento como consecuencia del desarrollo de todo el trabajo estructural para dar curso al proyecto minero Pascua Lama (sondeos, construcción de caminos, movimientos de tierra, construcción y uso de campamentos para el personal, depósitos de basura, etc.), convirtiéndose en un “peligro inminente” para nuestros torrentes cordilleranos de agua pura, colocando en riesgo la actividad agrícola y desplazando de las zonas tradicionales de pastoreo a los crianceros. 

 El proyecto Pascua Lama comenzó utilizando la estrategia de “ser buen vecino” y de “minería responsable” para acercarse a los habitantes de nuestra comuna y a sus organizaciones e instituciones.  Si bien es cierto, Barrick Gold a creado una fuerte imagen corporativa de responsabilidad social publicitando el contentamiento de los beneficiarios de sus aportes económicos, pero como dice el refrán “No todo lo que brilla es oro”. Su proyecto Pascua Lama ha sido sancionado legalmente por incumplimiento de compromisos establecidos en el RCA y otros, ya que hay demandas que han sido interpuestas en su contra por comunidades Diaguitas y representantes de organizaciones que se han visto afectados por el accionar irresponsable de Barrick Gold justificados a través de los trabajos que ejecutan para ellos empresas contratistas.  Podemos citar algunos daños:  Destrucción de Glaciares  Cambios de cursos de Agua de afluentes de ríos cordilleranos  Contaminación de aguas (con desechos orgánicos, con material gredoso arrastrado por el agua debido a errores en sus faenas)  A la sana convivencia entre los habitantes del Valle creando divisiones entre ellos.

 Ante el peligro inminente en que se encuentra nuestra agua y por ende la vida de nuestro valle, la unidad, la solidaridad e integridad de algunas personas que fueron creando conciencia y redes de acción para defender nuestro valle en ocasiones buscando asesoría de ONGS y otros relacionados con el medio ambiente dio origen al clamor de JUSTICIA DE PROTECCIÓN para los recursos naturales y sociales de nuestro valle.  Este clamor también llegó a oídos de nuestra Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chiguinto quién movida por el Espíritu de ser buenos cuidadores de la creación que Dios nos ha entregado, forma una sencilla comisión llamada Comisión Agua y vida, que motivó a la creación de la Pastoral del Cuidado de la Creación a nivel de nuestro Presbiterio del Norte Chico a cargo del Pastor Manuel Gajardo Gómez.  Nuestra Comisión Agua y Vida ha participado en actividades seculares organizadas por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) como por ejemplo seminarios y una visita a las localidades de Argentina que se han visto afectadas por el desarrollo del Proyecto Minero Veladeros de Barrick Gold, también participó en un Encuentro de Jóvenes en Bolivia organizado por Red UMAVIDA, Marchas por la Vida organizada por Grupos Ambientalistas Defensa del Valle, S.O.S Huasco, Red Ambiental Norte. A nivel local ha realizado actividades en localidades vecinas y reuniones con representantes de Comunidad Agrícola de los Huasco Altinos. También a participado en actividades eclesiales ecuménicas con la Iglesia Católica de nuestra Comuna a través de Salvaguarda de la Creación. Mantiene comunicación con la Coalición Ecuménica por el Cuidado de la Creación y hemos realizado Tertulia del Medio Ambiente y culto ecuménico para celebrar el día internacional del Agua.

 Participamos en una Sesión de la Comisión Medio Ambiente del Congreso Nacional que se efectúo en nuestra Comuna de Alto del Carmen, representados por el Pastor Manuel Gajardo.

SOLICITAMOS A AIPRAL, SI ES POSIBLE QUE NOS AYUDEN A LOGRAR QUE “NUESTRAS AGUAS ANCESTRALES QUE DAN ORIGEN AL RIO HUASCO SEAN CONSIDERADAS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” EL AGUITA VA CORRIENDO, RIO ABAJO SIN CESAR ENTRE PIEDRAS Y PEÑASCOS, VA CANTANDO SU CANCIÓN SUBE AL CIELO CON EL CALOR DEL SOL, SE CONVIERTE EN UNA NUBE Y LUEGO EN OTRA, SI SEÑOR VIENE UN VIENTO MUY HELADO, LLUVIA FINA YO SERÉ CAERÉ SOBRE LOS CAMPOS Y LAS PLANTAS HARÉ CRECER. EL AGUITA, LA CUIDARÉ MUY BIEN PORQUE ME LA DIO EL SEÑOR Y LA DEBO PROTEGER.

“Aquel que posee un terreno en propiedad debe cosechar sus frutos de modo tal que la tierra no se degrade…como buen custodio de Dios…Si seguimos estos preceptos, nadie se comportará de un modo inmoderado ni destrozará, por mal uso, lo que Dios desea preservar. (Comentario de Calvino sobre la Génesis 2.15). Comisión Agua y Vida de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Chiguinto, Chile. POR SU ATENCION MUCHAS GRACIAS AIPRAL, Santiago, Chile, Noviembre de 2013