Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas 01 de agosto de 2016 Movimiento de pasajeros Total nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGISTRO DE INHABILIDADES
Advertisements

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2011.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Diciembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2011.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Abril de 2013.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Octubre de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Noviembre de 2011.
LÍNEA DE POBREZA Línea de Pobreza por año según zona (en pesos corrientes de cada año) Zona Línea de Pobre za Urban.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2014.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Diciembre de 2011.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 30 de Septiembre de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 31 de Enero de 2015.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 29 de Febrero de 2012.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Marzo de 2011.
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
Tomás Flores Jaña Stgo., Junio 30 de 2005 Encuesta de Percepción del Desempleo.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional Al 31 de Mayo de 2014.
Análisis a la actividad turística Región de Antofagasta La última encuesta mensual de alojamientos turísticos emitida por el INE correspondiente al mes.
Informe Análisis de situación Previsiones Turísticas Verano 2016 del Sol.
REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RESUMEN DE INDICADORES 2015.
SEPTIEMBRE CONSUMO TOTAL NACIONAL Consumo en Septiembre de
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
Resultados del pronóstico
SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Actualización del IMAE
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Resultados Proceso de Admisión 2007
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
RESULTADOS CIFRAS DE POBREZA, INDIGENCIA Y DESIGUALDAD 2009
Variables para su medición
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
SECTOR HOTELERO 1,8 millones 4,0 millones 2,0 millones 40,2 millones
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
PERFIL DEL TURISTA EXTRANJERO – 2015
ANÁLISIS COYUNTURA TURÍSTICA ESPAÑOLA PRIMER SEMESTRE 2018
TURISMO INTERNO Estudio Longitudinal de Viajes de los Residentes en Chile | Contexto: Los hogares viajeros de la zona urbana Temporada Alta.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Resultados Universidades 2017
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE JUNIO DE 2018 PARTIDA 24: MINISTERIO DE ENERGÍA Valparaíso, agosto 2018.
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales Al 28 de Febrero de 2018.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE Junio DE 2018 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, agosto 2018.
Enero HOTELES LUJO HOTELES 1ª CLASE HOTELES STANDARD
Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO DE 2019 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, abril 2019.
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas 01 de agosto de 2016 Movimiento de pasajeros Total nacional En junio se registró un total nacional de Pernoctaciones, disminuyendo 4,6% respecto al mismo mes del año anterior y acumulando un decrecimiento de 0,8% en lo que va del año. Esta baja fue explicada por una contracción interanual de pasajeros residentes en el Extranjero (-17,9%), mientras que las Pernoctaciones de los pasajeros residentes en el territorio nacional presentaron un aumento en doce meses (4,5%). Las regiones que anotaron las mayores reducciones porcentuales en doce meses fueron Coquimbo (-20,1%) y Metropolitana de Santiago (-16,5%). Las Llegadas de pasajeros a establecimientos de alojamiento turístico fueron , presentando una disminución interanual de 1,9% y un crecimiento acumulado de 0,8% a junio de Las Llegadas de pasajeros residentes en el Extranjero reflejaron una baja de 10,9% en doce meses, a diferencia de las Llegadas de pasajeros residentes en Chile, que anotaron un aumento de 3,4% en relación al mismo mes de La mayor disminución interanual de las Pernoctaciones por sobre las Llegadas generó que la Estancia media en establecimientos de alojamiento turístico bajara 2,8% respecto a igual mes del año anterior, equivalente a 1,79 noches en promedio por pasajero. La Estancia media de pasajeros residentes en territorio nacional (1,74 noches) creció 1,1% en doce meses, al contrario que la de residentes en el exterior (1,89 noches), que disminuyó 7,9% en igual período. Pernoctaciones Por destino turístico Los destinos turísticos que concentraron el mayor número de Pernoctaciones fueron Santiago urbano ( ), Valparaíso, Viña del Mar y Concón (97.683) y Antofagasta y Calama (74.950).

Tasa de ocupación en habitaciones Total nacional Durante junio se registró una Tasa de ocupación en habitaciones de 33,0% a nivel nacional, contrayéndose 3,05 pp. en doce meses. Los establecimientos clasificados como Hotel lograron una Tasa de ocupación de 43,0% a nivel nacional, disminuyendo 4,78 pp. interanual. Por su parte, los establecimientos clasificados como Otros obtuvieron una Tasa de ocupación de 16,1%, reduciéndose 0,07 pp. en doce meses. Por región La región que registró la mayor Tasa de ocupación en habitaciones fue la Metropolitana de Santiago (57,1%), siendo también la que tuvo mayor disminución interanual (-14,14 pp.). En esta región, la ocupabilidad de los establecimientos clasificados como Hotel (58,9%) presentó una contracción de 15,10 pp. Al mismo tiempo, la tasa de los establecimientos de clase Otros (37,0%) tuvo un descenso de 3,62 pp. En segundo lugar se ubicó la Región de Antofagasta (45,2%). Por destino turístico El destino turístico con mayor Tasa de ocupación en habitaciones fue Santiago urbano (58,2%), sin embargo, fue el que presentó el mayor decrecimiento interanual (-15,17 pp.), seguido por el destino Antofagasta y Calama (48,9%), que disminuyó 2,75 pp. respecto a igual mes del año anterior. RevPAR - Ingreso por habitación disponible Total nacional Durante junio, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un RevPAR nacional de $20.360, reduciéndose 19,7% en doce meses. Los establecimientos de la clase Hotel tuvieron un Ingreso por habitación disponible de $29.615, anotando una contracción de 21,0% interanual, mientras que en los establecimientos clasificados como Otros, el RevPAR fue $4.804, disminuyendo 1,2% en relación al mismo mes del año anterior.

Por destino turístico Los destinos turísticos que presentaron mayores RevPAR fueron Santiago urbano ($49.745), San Pedro de Atacama ($38.553) y Antofagasta y Calama ($27.250). ADR - Tarifa promedio Total nacional En junio, los establecimientos de alojamiento turístico registraron un ADR a nivel nacional de $61.707, bajando 12,3% en doce meses. Los establecimientos clasificados como Hotel tuvieron una Tarifa promedio de $68.815, anotando una contracción de 12,2% interanual. Los establecimientos clasificados como Otros registraron un ADR equivalente a $29.807, disminuyendo 0,8% en doce meses. Por región La región que registró el mayor ADR fue Metropolitana de Santiago ($83.343), que se contrajo 14,4% en relación al mismo mes del año anterior. Siguieron Antofagasta ($63.297), con una disminución interanual de 4,3%, y Valparaíso ($63.036), que bajó 6,9% en doce meses. Por destino turístico El destino turístico con el ADR más alto fue Siete Lagos ($ ), con un descenso de 4,3% en doce meses. Siguieron en importancia San Pedro de Atacama ($ ), que disminuyó 16,1% interanual, y Santiago urbano ($85.487), que bajó 14,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Llegadas: corresponde al número total de pasajeros que realizan una o más pernoctaciones seguidas en el mismo establecimiento de alojamiento turístico. Se clasifican según el origen de residencia (Chile y Extranjero). Pernoctaciones: corresponde al número total de noches que los pasajeros alojan en el establecimiento. Se clasifican según origen de residencia (Chile y Extranjero). Estancia media de pasajeros: corresponde a la cantidad de noches que en promedio los pasajeros permanecen en los establecimientos de alojamiento turístico. Tasa de ocupación en habitaciones: corresponde al grado de ocupación de las habitaciones disponibles. Se expresa en porcentaje. Tasa de ocupación en plazas: corresponde al grado de ocupación de las plazas disponibles. Se expresa en porcentaje. Ingreso por habitación disponible (Revenue Per Available Room, RevPAR): mide el rendimiento del ingreso por alojamiento según el total de habitaciones disponibles. Se expresa en pesos chilenos corrientes. Tarifa promedio (Average Daily Rate, ADR): estimación del precio promedio por habitación. Se expresa en pesos chilenos corrientes. Glosario Fuente: Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico Actividades de alojamiento para estancias cortas Agosto 2016www.ine.cl