Taller de fondo de ojo en la Hipertensión arterial y diabetes Profesor Titular Dr.Alejo Vercesi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
Advertisements

Taller de retinopatía diabética
RD: Clasificación clínica
Dr. Irving Rico Leal Servicio de Retina IVM 16/08/2010 THIS IS EALES!!
PROCESOS DEGENERATIVOS Y NEOPLASICOS DE PULMON
Vasos Sanguineos Pulmonares
la Retinopatía Diabética
Semiología Pares Craneanos
EXAMEN DEL FONDO DE OJO Exploración básica, fundamental del examen neurológico. Necesita práctica frecuente y contínua.
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Semiología Fundamentos para el análisis del Fondo de Ojo
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Pérdida Aguda de la Visión
Manifestaciones oftalmológicas de las enfermedades cardiovasculares
Dr. Cleyzer Altamiranda
Retinopatía Diabética
Trauma del segmento posterior
Oftalmología Maria Reinoso, MD.
Presión en el cuerpo humano
RETINOPATIA DIABETICA
Aparato Cardiovascular
Lunnibeth Torres Jose Rosado Prof. Morales Bio - 100
Edema de Papila Unilateral
El examen oftalmológico Básico 1-Interrogatario  Datos de filiación  Enfermedad actual: Motivo de la Consulta  1-trastornos de la visión  2-Ojo rojo.
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Título: Aplicación clínica de los conocimientos generales de las ciencias morfológicas y fisiológicas del aparato.
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN EL PRIMER, SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE ATENCIÓN.
Retinopatía Hipertensiva
RETINOPATÍA DIABÉTICA
Oftalmoscopía Directa
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 VASOS SANGUÍNEOS.
HEMORRAGIAS.
Lic. Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxx Manejo de HTA en atención primaria Ateneo San Justo.
4 T Clasificación del shock hemorrágico Perdida de volumen % y mL en mujer de 50 a 70 Kg. SensorioPerfusiónPulso Presión sistólica.
DIAFRAGMA: -Vasos y Nervios del Diafragma -Orifícios del diafragma -Acciones del Diafragma PARED POSTERIOR DEL ABDOMEN: -Fascia de la pared posterior del.
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
HALLAZGOS EN LA TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA – ANGIOGRAFÍA EN OCLUSIÓN DE RAMA VENOSA DE RETINA CON Y SIN ISQUEMIA PARRA, MARÍA MARGARITA, MD1; ARIAS,
ECOGRAFÍA OCULAR A PIE DE CAMA EN PACIENTE CRÍTICO
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Prevención Diagnóstico y Tratamiento Temprano son la mejor opción
METODOS DIAGNOSTICOS EN RETINOPATIA DIABETICA
RETINOPATIA DIABETICA
Neuropatía óptica como debut de sarcoidosis
Estudio angiográfico con fluoresceína de un ojo con retinopatía diabética en el que se demuestran variaciones del patrón de tinción en el transcurso de.
Primera Evaluación de Computación Aplicada a la Medicina
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007.
SEMIOLOGÍA NEUROLÓGICA
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Biomicroscopía (a y a’) y angiografía retiniana con fluoresceína (b y b’) que muestran una zona de edema macular (EM) con microaneurismas (MA), rodeada.
Biomicroscopía (a) y angiografía retiniana con fluoresceína (b) que muestran exudación lipídica (EL) e isquemia macular manifestada por agrandamiento de.
Retinopatía diabética proliferativa con neovascularización del disco y hemorragia prerretiniana. En el angiograma con fluoresceína se detecta fuga desde.
Alucinaciones en una paciente con ceguera: Síndrome de Charles-Bonnet
Estudio angiográfico con fluoresceína de un ojo con retinopatía diabética en el que se demuestran variaciones del patrón de tinción en el transcurso de.
Urgencias en Oftalmología
Diagnóstico Diferencial del Ojo Rojo
EXAMEN OFTALMOSCÓPICO Permite visualizar:  Papila óptica  Arterias  Venas  Retina Es importante que para este examen la pupila este dilata Colirios.
INDICACIONES TERAPEUTICAS Y FARMACOCINETICA Jordy merino cedeño Grupo 21 farmacologia.
Edema Papilar Lente de Prueba Soffia Ahumada-Valeria Rojas Tecnicas Campimetricas.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
FACTORES DE RIESGO Edad Hipermetro pía Descenden cia asiática Historia familiar Sexo femenino.
Tratamientos de Retina y Vítreo
Dra. Cecilia Muñoa HIGA Eva Perón-2018
Figura 16: Paciente con estenosis de vena subclavia, las flechas indican la presencia de circulación colateral.
Sanabria A, Zurita A, Morales J, Murcia J, Fuentes V..
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
DRA. PILAR GUERRERO EXAMEN NEUROLOGICO. EXAMEN GENERAL FASCIES Cara de jugador de ajedrez Cara de miopatìa Paràlisis facial Oftalmoplejia Fumador de Pipa.
IMPORTANCIA CLINICA DE LAS ARTERIAS. Importancia clínica  Se originan de la arteria aorta que sale del ventrículo izquierdo y se van ramificando progresivamente.
Transcripción de la presentación:

Taller de fondo de ojo en la Hipertensión arterial y diabetes Profesor Titular Dr.Alejo Vercesi

Oftamoscopio directo Es un instrumento de diagnóstico que pertenece al arsenal terapéutico del Médico de atención primaria, pediatra y clínico

Fondo de Ojo Normal. Observar la papila del nervio óptico: bordes, superficie y coloración. Vasos retinales: vénulas y arteriolas Mácula: pigmentación

Fondo de ojo e hipertensión arterial.Signos Arteriolas: calibre-brillo-relación con la vénula.Arteriolas: calibre-brillo-relación con la vénula. Cruces arteria vena: evaluar la compresión de la vénula por arteriolaCruces arteria vena: evaluar la compresión de la vénula por arteriola Retinopatía hipertensiva: exudados y hemorragiasRetinopatía hipertensiva: exudados y hemorragias Papila óptica: evaluar bordes, superficie y coloraciónPapila óptica: evaluar bordes, superficie y coloración

Correlación oftalmoscópica- clínica(con la presión diastólica) GRADO 1: Fondo de ojo: vasos retinales contraidos y rectificados. Presión diastólica >90y 90y <110 GRADO 2: Las arterias retinales comprimen las venasGRADO 2: Las arterias retinales comprimen las venas GRADO3: Exudados algodonosos, hemorragias.Presión diastólica >110 y 110 y <115 GRADO 4: grado 3 +Edema de papila. Presión diastólica > GRADO 4: grado 3 +Edema de papila. Presión diastólica >

Compresión venular y edema de papila

Edema de Mácula

Fondo de ojo y retinopatía diabética Retinopatía Diabética no Proliferativa: Microaneurimas, microhemorragiasRetinopatía Diabética no Proliferativa: Microaneurimas, microhemorragias Exudados Blandos, exudaduros duros. IRMA. Arrosariamiento venosoExudados Blandos, exudaduros duros. IRMA. Arrosariamiento venoso

Fondo de ojo y retinopatía diabética Retinopatía diabética Proliferativa: Cierre capilar, isquemia, neovasosRetinopatía diabética Proliferativa: Cierre capilar, isquemia, neovasos

Fondo de ojo y retinopatía diabética Edema Macular: LEVE, MODERADO Y GRAVEEdema Macular: LEVE, MODERADO Y GRAVE

Exudados duros y edema macular

Edema macular diabético con exudados duros en circina. Edema grave

Hemorragías retinales. Retinopatía diabética no proliferativa

Correlación entre la oftalmoscopía directa y la angiografía digital fluoresceínica en una Retinopatía diabética no Proliferativa

Profesor Dr. Alejo Vercesi