Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de Contaminación del Aire
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
CONTAMINACION ATMOSFERICA
El Humo de Segunda Mano: Un Peligro para la Salud Infantil
Concurso «elige no fumar»
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
Contaminación aérea y cambio climático Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental. Dr. Rubén Lijteroff
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Algunas consideraciones ambientales
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
Componentes del Medio Ambiente
Alteración de la atmósfera.
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
LLUVIA ACIDA.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Universidad especializada de las américas Seguridad y salud ocupacional Química Tema: Química aplicada a seguridad y salud ocupacional Profesor: José.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Contaminación del aire
La contaminación. contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud.
Se sabe que el tabaco perjudica seriamente la salud. Los investigadores lo denuncian como agente inductor, o al menos favorecedor, de multitud de trastornos.
ALERGIAS.
Riesgo químico y efectos sobre la salud de los Trabajadores
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Densidad del aire: 1.29 g/l 1 mol de un gas ideal en condiciones standard de P y T ocupa 22.4 litros Un gas ideal obedece.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Realizado por: Laura C Mesa R. Q UE ES EL TABAQUISMO ? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina.
IMPACTO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LA INDUSTRIA Y EN LA INGENIERÍA AMBIENTAL.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
Semestre: Quinto Materia: Ciencias de la salud Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identifica el proceso salud- enfermedad Fecha:
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Indicadores nacionales y locales Patricia Contreras C. Departamento Enfermedades Transmisibles División de Prevención.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada por uno de los componentes activos, la nicotina; la adicción de dicha sustancia acaba condicionando.
CONTAMINANTES PRIMARIOS Son contaminantes emitidos directamente de una fuente al aire, como consecuencia de diferentes actividades, ya sean artificiales.
La contaminación producida por el automóvil 1 ■ El automóvil es el principal responsable de la contaminación en las ciudades. ■ Los automóviles actuales.
 Los agentes químicos representan seguramente el grupo de contaminantes más importante - debido a su gran número y a la omnipresencia en todos los campos.
INDICE ANTICONTAMINACION
Los 8 enfermedades principales del Perú
NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del
Homeostasis y Retroalimentación Fisiología Humana II
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
MATERIALES PELIGROSOS
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
EL TABAQUISMO.
Cancer Pulmonar (Carcinoma Broncgóeno).
CONTROL DE LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS EN LAS GRANDES URBES
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
Tema 2: Salud y Enfermedad
RINITIS alérgica.
Tabaquismo pasivo y sus efectos sobre la salud de las personas
SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO. Bioclimática módulo1
EPOC Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Afecta fundamentalmente al aparato respiratorio, se caracteriza por una limitación al paso de aire a los.
SISTEMA NERVIOSO 16/11/2018 Mabel S.C. Mabel S.C. 1 16/11/
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
GRÁFICAS DE LA INFORMACIÓN MINUTARIA GENERADA DURANTE LA CAMPAÑA MILAGRO 2006.
ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN CÓRDOBA
Piensa!Piensa! 1.¿Qué entiendes por enfermedad? 2.¿Crees que la contaminación es peligrosa para la salud?,¿Por que? 3.¿Cómo tu entorno esta siendo afectado.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
CONTAMINACION ATMOSFERICA. Composición del aire puro.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
Dr. Luis de Benedetti Universidad de Buenos Aires Argentina.
AGENTES QUÍMICOS-VÍA RESPIRATORIA
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de los contaminantes Particulas suspendidas: SPM, PM10, PM2.5, PM1 Diesel de escape Cenizas volantes de carbono Polvo mineral Polvos metalicos y humos Brumas acidas

Fluoruros Pigmentos colorados Brumas de pesticidas Humo negro Humo de petroleo

Contaminantes gaseosos: Bioxido de azufre SO2. Monoxido de carbono CO Oxidos de nitrogeno Nox Amoniaco NH3 Hidrocarburo HC Contaminantes Organicos Volatiles COV Hidrocarburos aromaticos policiclicos HAP Contaminantes halogenados

Efectos de la contaminación del aire en la salud -Efectos en el sistema respiratorio. -Efectos alérgicos del sistema inmunológico. -Efectos en la piel y los tejidos mucosos. -Efectos sensoriales. -Efectos en el sistema nervioso central. -Efectos en el sistema cardiovascular. -Efectos carcinógenos.

En 2008 se ha estimado 9,4 muertes por cada habitantes atribuidas a contaminación del aire, con una grande variabilidad entre los países

Contaminación Ambiental del Aire ~22 % de las enfermedades y muertes por enfermedades isquémicas del corazón ~15 % de la muertes por neumonía en niños menores a 5 años ~5% de muertes por Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC – (debido a contaminación ambiental por ozono)

La Contaminación del Aire también es un factor en: diferentes tipos de Cáncer, Asma (ozono), Cataratas, efectos Adversos durante el Embarazo, TB

Nuevos estudios sobre efectos a corto y largo plazo de PM. La exposición a largo plazo a PM2.5 es una causa de mortalidad y morbilidad cardiovascular; Estudios relacionando exposición a largo plazo a PM2.5 con nuevos resultados de salud (ejemplos: arteroesclerosis, resultados adversos en el nacimiento, enfermedades respiratorias en niños).

Efectos en el sistema respiratorio A) Efectos en la salud -Cambios agudos y crónicos en la función pulmonar. -Incidencia y frecuencia aumentada de los síntomas respiratorios -Sensibilización de los conductos para aire por alergenos presentes en el ambiente interior. -Infecciones respiratorias (rinitis, sinusitis, neumonía, alveolitis, enfermedad del legionario.

B) Agentes principales -Productos de combustión: NOx, SO2, CO, PM10, PM2.5 -Humo ambiental de tabaco HAT (ETS) : PTS -Formaldehido -Organismos infecciosos

En las Américas, es el riesgo ambiental más importante afectando la mortalidad. Se estima que para cada 10 µg/m3 de incremento de PM10 hay un exceso de riesgo de muerte de 0,5% No hay un límite de “no efecto” para los contaminantes más estudiados (PM10; PM2,5; NO2; SO2; y O3)

Efectos alérgicos del sistema inmunológico A) Efectos en la salud -Asma alérgica -Rinoconjuntivitis alérgica -Alveolitis alérgica. -Neumonitis -Dañoo pulmonar permanente en individuos sensibles -Insuficiencia pulmonar

B) Agentes principales -Polvo acaro (House Mite Dust), Cucaracha. -Animales domesticos, Insectos y moho -Alergénicos exteriores. -Humedad alta

Efectos en la piel y mucosas. A) Efectos irritantes -Irritación sensorial primaria. -Dolor de garganta seca, Hormigueo en la nariz, -Dolor y ojos llorosos. -Irritación sensorial secundaria. -Edema e inflamación, cambios en la piel y las membranas mucosas

B) Agentes principales -Formaldehido -Otros aldehidos (e. g. Acetaldehido, Acroleina) -Compuestos Orgánicos Volátiles (COV). -HAT (ETS)

Efectos sensoriales. A) Efectos en la salud Percepción ambiental Percepción del cuerpo B) Agentes principales COV Formaldehido HAT (ETS)

Efectos en el sistema nervioso central. A) Efectos en la salud Daño tóxico de las células nerviosas. Daño hipóxico / anóxico de las células nerviosas. Cambios en la conducta neurofisiológica. B) Agentes principales -COV ( Acetona, Benceno, Tolueno, - Formaldehido) -CO, Pb -Pesticidas

Efectos en el sistema cardio-vascular A) Efectos en la salud -Oxigenación reducida. -Incidencia y frecuencia aumentadas de Enfermedades Cerebro Vasculares(ECV) -Mortalidad aumentada causado por ECV (CVD) -Infarto miocárdico

B) Agentes principales CO. PTS. HAT (ETS)

Efectos carcinógenos. A) Efectos en la salud - Cáncer pulmonar. - Leucemia. - Otros ???

B) Agentes principales Arsénico Benceno Fibras de asbestos HAP Cromo TCE Niquel HAT Cadmio Radón