PRINCIPALES ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL TABACO EN CUBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión I 1.- Evaluación inicial
Advertisements

Sesión IV 1.- Diagnostico de enfermedades causadas por hongos.
El súper sándwich Vamos a hacer el súper sándwich, el súper sándwich, el súper sándwich. Vamos a hacer el súper sándwich temprano en la mañana.
Plantas de cebada con síntomas de pudrición de raíz y amarillamiento del follaje con presencia del hongo Sclerotium rolfsii Esclerocios Micelio A 1.
ENFERMEDADES EN HORTALIZAS
TEMA 10 HONGOS.
Los ecosistemas Tutorial Sra. Gladys Hernández.
Escucha la palabra y haz click en el sonido inicial
RESULTADOS DE VIROSIS EN PAPA n=29. Das-ELISA HOSPEDEROTEVCMVPVYAMVPLRV CORREHUELA QUELITE HIGUERILLA CHUAL ENVIDIA TOMATILLO NEGATIVAS POSITIVAS ANALISIS.
IV unidad / Manejo Integrado de plagas y enfermedades de poscosecha
REPOLLO..
VIRUS y VIROIDES FITOPATOGENOS
Como se transmiten los virus
Principales enfermedades del cultivo del banano
Clase Oomycetes Ubicación sistemática:
PROYECTO AGRICOLA Presentado a: Wilmer mejía Presentado por:
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE CITRICOS EN VERACRUZ.
CONDICIONES INICIALES t
control de plagas y enfermedades en jardinería doméstica
PLAGAS Carolina guerrero Diana carolina Varela Eliana Usma
HIDROPONIA La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo cual significa literalmente trabajo en agua.” Es un conjunto.
1977 El descubrimiento Strobilurus tenacellus (Estrobilurina A)
Luego de la construcción de las mesas organopónicas o eras es muy importante conocer acerca del manejo integrado de plagas y la forma de cómo evitar que.
Patógenos de plantas hongos bacterias virus nemátodos herbívoros
PROYECTO FIN DE CARRERA
Enfermedades de los cultivos Fusariosis vascular del clavel
Algunas enfermedades del tomate Ing. Agr. María Emilia Cassanello EEFAS Salto Protección Vegetal Hortícola 30/06/03 Problemática fitosanitaria.
REINO DE LAS MONERAS.
TEMA 10 HONGOS.
El cultivo del Maíz Monografía Partes Plagas de la planta.
Puede ser provocado por agentes
Frutil la Factores limitantes. Ecología II Profesora: Silvia Raffín Colegio «Yapeyú»  Alumnas: Agustina Molina Ana Laura Sosa Luciana García Campos Macarena.
ANALISIS DE SEMILLAS DE ZANAHORIA
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
MELAMPSORA ALLII-POPULINA.
Relaciones intra e interespecíficas
SISTEMA DE GESTION EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES EN LA PRODUCCION DE ALIMENTOS Integrantes: Quisbert Bernal Álvaro Freddy Quispe Chamizo Carol Anahí.
Tecnigran CEANAGRO (Mar del Plata) 100,00 (1,39) 64,29 (0,74) 51,43 (1,26) 94,12 (4,18) 34,88 (0,95) (4,00) 80,00 (3,17) 100,00 (23,22) 77,46 (8,11)
Reservorios Parásitos Virus Bacterias Hongos Disfunciones Especiales.
Plagas y Enfermedades en Viveros.  Al generar las condiciones ambientales favorables para el sano desarrollo de las plantas en un vivero, hay que considerar.
Unidad 2. Manejo Integrado de Plagas y enfermedades
PLAGAS QUE ATACAN A LOS CULTIVOS DE HORTALIZAS
Universidad nacional de agricultura ingeniería agrónoma fitopatología temas: meloidogine sp virosis en papa.
GERENCIA ESTATAL MEXICO
Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras.
Enfermedades y plagas en salicáceas en Cuyo
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LOS MOLUSCOS.
Universidad de Panamá Materia: Cultivos Industriales Cultivos IndustrialesProfesor: Félix Pineda Presentado por: Stephany Rodríguez Stephany Rodríguez.
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
Educación ambiental.
Historia Natural de la enfermedad.
Diagnóstico de las enfermedades.
DAMPING OFF – Mal de los almácigos- Chupadera.
CONTROL DE PLAGAS.
Agricultura sustentable
CEBADA PREVALENCIA ALAP Fusarium spp. 2011
Hibridación SP3. Clic.
AUDITORIA AMBIENTAL. AUDITORIA AMBIENTAL FINAL.
INTRODUCCION La semilla es un contenedor de información genética proveniente de árboles progenitores, el cual es el encargado de proteger el embrión durante.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Andrés Suárez Julián Paredes Ivanna Arcos
¿Dónde está la primavera?
Agricultura sostenible: un enfoque sistémico para contribuir al manejo integrado en los sistemas agroecológicos José Leandro Fierro Cuéllar Ingeniero.
Sistema Nostoc Biotech
 Epifitiología Dr. Gilberto Manzo Sánchez Tecomán, Col. a 11 de Agosto de Universidad de Colima Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
CALIDAD DE SEMILLAS Aspectos Sanitarios Ing. Agr. MSc. Ph.D. Roque M. Craviotto Ing. Agr. MSc. Miriam R. Arango Perearnau APOSGRANAPOSGRAN APOSGRANAPOSGRAN.
IngredientesCantidadUnidadProcedimiento No. Receta: 3 Nombre: Agua de pepino Rendimiento: 200 personas.
HUERTA ESCOLAR INSTITUCION EDUCATIVA RURAL EL YARUNO 2018.
Fitopatología II Ing. José Torres Lizárraga. Enfermedades del maíz.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES ENFERMEDADES Y PLAGAS DEL TABACO EN CUBA.

ENFERMEDADES FUNGOSAS. PRINCIPALES ENFERMEDADES FUNGOSAS. - Moho azul (Peronospora tabacina) - Pata prieta (Phytophthora parasítica) - Fusarium (Fusarium sp.) - Alternaria (Alternaria tenuis Nees) - Ascochyta (Ascochyta licopersici Brun) Main diseases.

Moho azul (fase inicial) Blue Mold.

Esporulación (envez)

Haz

Pata prieta Black shank.

Fusarium

Alternaria

Ascochita

.- Virus del pepino (CMV) .- Virus del grabado del tabaco.(TEV) PRINCIPALES VIRUS. .- VMT (TMV) .- VYP (PVY) .- Virus del pepino (CMV) .- Virus del grabado del tabaco.(TEV) .- Virus del encrespamiento foliar. Main viruses.

VMT

VYP

VYP

Virus del Pepino (CMV)

Virus del grabado del tabaco

Virus del encrespamiento foliar

ENFERMEDADES NO PARÁSITAS .-Necrosis ambiental. .-Mancha verde. .-Malformaciones genéticas. Non- Parasitic diseases.

Necrosis ambiental The Environmental impact.

Necrosis ambiental (fase final) The Environmental impact (final phase).

Necrosis ambiental (simbiosis con el VMT) The Environmental impact mixed with the Tobacco mosaic virus.

Mancha verde Green spots.

M A L F O R C I N E S Malformations.

PRINCIPALES PLAGAS. .- Cogollero (Heliothis virescens) .- Mantequilla (Prodenia sp.) .- Pulgón (Myzus nicotianae Blackman) .- Primavera (Manduca) Main plagues.

Cogollero del tabaco The worms eat the top of the Tobacco.

Mantequilla del tabaco The worms eat the main veins of the Tobacco.

Pulgón del tabaco. Litter louse

Primavera This worms eat all from the leaves.

Orobanche (planta parásita) Parasitic plant. It lives from the roots of the plant.