La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DAMPING OFF – Mal de los almácigos- Chupadera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DAMPING OFF – Mal de los almácigos- Chupadera."— Transcripción de la presentación:

1 DAMPING OFF – Mal de los almácigos- Chupadera.
Alteración que se desarrolla en los viveros, causando la muerte de las plántulas.

2 DAMPING OFF Afecta: semilla - semilla en germinación plántulas jóvenes

3 Síntomas: 3 formas relacionadas con la edad de la plántula.
Neergaard.1979: La enfermedad de las semillas y jóvenes plántulas cuyas causas son el decaimiento de las semillas y el colapso del crecimiento de la plántula producido por un ataque fúngico Síntomas: 3 formas relacionadas con la edad de la plántula. Pre-emergencia Post emergencia Tardío : Root rot – podredumbre de las raíces.

4 Ciclo Damping-off

5 Difícil de diagnosticar – NO visible
Preemergencia: Difícil de diagnosticar – NO visible Pérdida de contenido de la semilla. Daños aparecen antes de la emergencia de las plántulas. Hay podredumbre total de la pequeña radícula antes de emerger desde la cubierta seminal.

6 Síntomas Preemergentes

7 La plántula emerge por encima del sustrato
Post- emergencia : Desde 0 a días La plántula emerge por encima del sustrato Hongo invade la radícula, hipocótilo y pudre cuello radicular. Parte aérea : color pardo - rojizo Plántula cae sobre el suelo

8 Síntomas Histológicos
Disolución laminilla media Desaparece contenido celular Hay hiperplasia e hipoplasia Pérdida de turgencia No ataca los vasos días después engrosa cutícula

9 Síntoma: Postemergente

10

11

12 Tardío : Root rot Desde los 60 días a los 2 años
Coincidente con el inicio de la lignificación del tallo y con el tiempo de permanencia en el vivero. Marchitamiento y decoloraciones en follaje Podredumbre del sistema radical. Grietas longitudinales en la zona del cuello. Estrangulamiento definitivo de la raíz.

13 ANTECEDENTES 1892 USA Hartig Coníferas – Fusarium oxysporum
1895 Atkinson – Causas 1900 Conocer causas 1911 Cifford Descripción Métodos de Lucha

14 Ataques severos en: Pinus ponderosa Pinus excelsa P. strobus
Larix decidua

15 1912 Hartley Fusarium, Rhizoctonia solani y Pythium debarianum
Mala germinación -Pérdida de semillas. 1925 Stackman Agrega Alternaria

16 Baker (1957) Peterson (1974) Rhizoctonia Pythium Fusarium Phytophthora

17 Antecedentes en Argentina
1929 Carrera 1938 Frezzi Fusarium 1929 Schiel Fusarium – Pinus 1947 Frezzi Etiologia:

18 Etiologia ( Frezzi -1947) Fusarium sp Phytophthora sp. Pythium sp.
Rhizoctonia sp. Sclerotium sp.

19

20 Agentes más frecuentes
Rhizoctonia solani Pythium ultimun Fusarium oxysporum Fusarium solani F.moniliforme F.roseum

21 Difusión: toda área con Coníferas
Pérdidas: 15 al 95% de plántulas Poder patógeno Condiciones predisponentes Susceptibilidad varietal

22 Reducen stock de plantas.
Mayor costo en transplante. Mayor gasto en semillas.

23 Patógenos Rhizoctonia: severo –destruye tejidos.
Pythium : Es menos severo Destruye contenido celular hábito acuático Fusarium : entra por sistema radicular y cuello contamina suelo-sustrato (soil borne)-equipos. Produce: necrosis- disgregación y desecación- estrangulamiento

24 Fusarium Ataca raíces Marchitamiento progresivo Plantas erectas
Color oscuro Clamidosporas. Fuente 1° en testa de la semilla

25

26 Fusarium

27

28 Botrytis Moho gris – saprófito Eucaliptus y Coníferas.
Suelo- semilla – Abonos orgánicos Conidios: dispersión por aire. Óptimos: T°C 20-25°C y HR > 85%. Podredumbre: hojas-brotes tiernos y Semillas

29

30 Botrytis Coníferas: pérdidas de hasta 100% Sistema protegido
Condiciones óptimas: HR alta- Siembras densas C. Químico: Protectores: (iprodione) Sistémicos: Bencimidazoles

31 CASO BOTRYTIS CINEREA EN VIVERO PROTEGIDO
Reservorio de la enfermedad AREA DE CRECIMIENTO Control: limpiar y Desinfectar área Control Cultural :sin malezas Control Químico: protector y cultural: sin agua en follaje Etapa de reposo Inóculo Propagación 2° Control :eliminar Plántulas enfermas Desarrollo de La enfermedad Exposición a la enfermedad

32

33 Damping-off -Eucaliptus
Cylindrocladium Phytophthora Pythium Rhizoctonia Botrytis

34 cylindrocladium

35 Damping off en eucaliptus
Plántulas pre y post – emergencia. Preemergencia: muerte de semilla antes de la germinación. Tb invasión de radículas e hipocótilos. Post-emergencia: tejidos suculentos- no hay lignificación –

36 Rhizoctonia Podredumbre de semillas Esclerocios
Podredumbre de plántulas

37 rhizoctonia

38 Patología Soil- borne: Crecen y sobreviven como propágulos en suelos,
compost. etc Endémicos en viveros Plántulas se vuelven resistentes por lignificación de tejidos del tallo

39 Causas de manejo Falta de higiene Exceso de riego
Alta densidad de plantas Alto % de M.O

40 Causas de manejo- Daños
Alta mortalidad Aumentos en pérdidas económicas.

41 Manejo Cultural del Damping-off
Ferreira y Muchovej (1991): Uso de semilla libre de patógenos. Siembras en tubos plásticos cónicos Desinfección de contenedores reutilizables. Mezcla sustratos con textura fina : se compactan Sustrato libre de patógenos. Agua libre de patógenos. 1 plántula por tubo ( antes de 7 cm )

42 Manejo Cultural Remover y eliminar plántulas enfermas o muertas.
Eliminar plántulas desuniformes. Aplicaciones de fungicidas ( 3-4 días por 14 días). Alto PH : agua ó sustrato: favorecen enfermedad Alta Fertilización N : mayor predisposición Alta HR – Poca luz y T°C extremas .

43 Manejo Químico : Tratamiento Semillas. Fungicidas: Tiabendazoles.
Captan Benomyl Thiram

44 Foliar pulverización. Carbendazim Oxicloruro de cobre Quintozene

45 La plántula NO emerge La semilla se puede Localizar pero no Ha germinado No se puede localizar La semilla en el contenedor Contenido de la Semilla podrido Semilla cubierta con Micelio fino Contenido de La semilla normal Hongos de la semilla DAMPING -OFF Problema de dormición


Descargar ppt "DAMPING OFF – Mal de los almácigos- Chupadera."

Presentaciones similares


Anuncios Google