[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Advertisements

Contenido del Estándar para Metadatos Geoespaciales Digitales
Metadatos Geoespaciales
Metadatos 1.
Infraestructuras de Datos Espaciales Metadatos
SGT3 Arquitectura y Normas Antonio Rodríguez. 2004/02/20SGT32 Normas de Metadatos ISO19115 MetadatosIS 2003 ISO Extensión ráster+malla DIS 9/2005.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
Alejandra Sánchez Maganto
Repositorios de recursos digitales educativos
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carmen Muñoz-Cruzado García Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs El Nomenclátor.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 3.B.3 ISO19113 e ISO19114:
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Miguel Angel Manso y Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs MapServer:
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
M. A. Manso + M. A. Bernabé + D. Ballari. Grupo de Investigacion MERCATOR. UPM 03/04/ Contenido Servicios OGC basados en Open Source Bases de datos.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Alejandra Sánchez Maganto Instituto GeográfIco Nacional Curso IDEs Web Map Service.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Carlos López Universitario Autónomo del Sur - URUGUAY Curso IDEs 4.A.3Metadatos según.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
Análisis del cambio de cobertura en la microcuenca urbana Hato de la Virgen del Municipio de Ibagué Carolina Guevara Estudiante Ingeniería Forestal Jaime.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Antonio Rodríguez Instituto Geográfico Nacional Curso IDE 3.B.2 ISO19115: METADATOS.
SISTEMA DE MONITOREO Y GESTIÓN DE OBRAS DE ARTE VIALES Provincia de Santa Fe - República Argentina Brasca, Ma. Lucila – Mossimann, Eliana 30 de Septiembre.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Emilio López Romero Ministerio de Vivienda Curso IDEs Web Map Service (WMS)
Metadatos Grupo de Trabajo “Modelo de Datos” Madrid, 17 de Junio de 2009.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Definición SIG ¿? “Conjunto de herramientas computacionales destinadas al ingreso, almacenamiento, análisis, modelación.
Elaboración de Metadatos Geográficos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
INFORMÁTICA I Primer año de bachillerato Técnico y General
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
CURSO DE WORD powered by
SAN LUIS POTOSI, S.L.P. NOVIEMBRE 2016
Cómo citar y referenciar los documentos
Desarrollo de un sistema para la recepción de la señal transpondedor y para la presentación y transmisión de datos radar Trabajo de Fin de Grado Autor:
Las estadísticas para el conocimiento
LOGO Nombre Grupo de Investigación - Sigla Líneas de Investigación
Plan Estratégico 2016 – 2020.
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
2as Jornadas de Tecnologías Libres de Información Geográfica
Obligaciones de reporte y Racionalización de la información
Limitaciones y problemas éticos y legales en SIG y Cartografía
César Martínez Izquierdo
Conflación: ¿mezclar agua con aceite?
Modelo OSI.
Antonio F. Rodríguez IGN
Tema 6 Limitaciones y problemas éticos y legales en SIG y Cartografía
Curso IDEs ISO Metadatos. MODELO.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
IDECA – LA IDE DE BOGOTÁ Experiencias en la adopción e implementación de estándares de información geográfica.
Resultado de Aprendizaje:1
* Contacto: Autor de correspondencia
Sistema de referencia de documentos
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Guía para la Preparación de Monografías.
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
Comisión de Normas Cartográficas
El gafete incluye: Título Texto que sintetiza la información
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Unidad 3. INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo espacial, donde interactuamos con conceptos espaciales.
Presentación del Curso Curso de Seguridad Informática Dr. Jorge Ramió Aguirre Universidad Politécnica de Madrid Material Docente de Libre Distribución.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Norma ISO 7000 Esta norma habla sobre el rotulado y mercado de un empaque para ayudar a identificar los productos, su manejo y ubicación. Para esto se.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
* Contacto: Autor de correspondencia
INTEGRANTES: GARCIA TITO MIGUEL ÁNGEL LLACSA SOLIER CYNTHIA ROQUE CAHUI ALEXIS HERNAN YABAR MOSCAIZA YELLICSA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL.
1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Daniela Ballari Universidad Politécnica de Madrid Curso IDEs Metadatos según ISO 19115

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 2 Objetivo Profundizar el conocimiento de la Norma ISO 19115

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 3 Temario Repaso de secciones que componen la norma Secciones mas importantes se tratarán con más profundidad Herramientas para crear metadatos ISO

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 4 ISO 19115:2003 “Geographic Information -Metadata” Define el modelo requerido para describir información geográfica y servicios. Proporciona información sobre la identificación, la extensión, la calidad, el modelo espacial y temporal, la referencia espacial y la distribución de los datos geográficos digitales.

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 5 ¿Cómo es ISO 19115:2003? Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 6 El propio Metadato Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsibles y Citas Unidades de medida El lenguaje usado para especificar los metadatos El conjunto de caracteres usado para especificar los metadatos El nivel de los datos a los que aplican los metadatos Un punto de contacto para los metadatos La fecha en la que fueron producidos los metadata El estándar de metadatos usado incluida la versión Un identificador único por el que los datos puedan ser referenciados

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 7 La identificación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Una síntesis que proporcione un resumen narrativo del contenido Una sentencia de propósito que describa las intenciones de los creadores de los recursos El estado actual de los recursos Un punto de contacto para los recursos El tipo de representación espacial (p.ej., vectorial, grid, tin, video) La resolución espacial del conjunto de datos (p.ej., 1:50.000) El lenguaje y el conjunto de caracteres de los datos El clasificación temática de los datos (p.ej., transportes, hidrografía, agropecuarios)

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 8 La extensión Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida La extensión espacial del conjunto de datos como: Rectángulo Un objeto espacial más complejo Identificador geográfico (Topónimo) La extensión temporal del conjunto de datos La extensión vertical del conjunto de datos

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 9 El Sistema de Referencia Espacial Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Sistema de referencia Identificadores Proyección Identificadores y Parámetros Elipsoide Identificadores y Parámetros Datum Identificadores

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 10 La Representación Espacial Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Información de la representación espacial vectorial: Nivel topológico Descripción y cantidad de objetos Geométricos (p.ej. curvas, puntos, superficies, sólidos) Información de la representación espacial reticular: Número de dimensiones Geometría del pixel (punto o área) Información de la Georreferenciación Descripción de los puntos de control Puntos extremos Descripción de la dimensión de la transformación Orientación del pixel (centro, esquena inferior izquierda, derecha, etc) Información Georreferenciable Información de los puntos de control Parámetros de orientación Parámetros de la georreferenciación

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 11 La Calidad Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Contexto en el que la información de calidad aplica Información de los orígenes Información de las fuentes Información del proceso Información de la Calidad Precisión Posicional Precisión Temporal Precisión Temática Completitud Consistencia Lógica

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 12 Esquema de aplicación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida El nombre del esquema de aplicación usado El lenguaje del esquema usado La restricciones de lenguaje usadas en el esquema de aplicación El esquema de aplicación proporcionado como un fichero ASCII El esquema de aplicación proporcionado como un fichero gráfico El esquema de aplicación proporcionado como un fichero propietario del software

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 13 Mantenimiento Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Frecuencia de mantenimiento y actualización (p.ej., continua, diaria, semanal, irregular) Fecha de la próxima actualización Contexto de actualización (p.ej., atributos, conjunto de datos, software, tile, series, entidades) Información de Contacto Frecuencia de mantenimiento definida por el usuario

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 14 Catálogo de Representación Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Cita de la presentación del Catálogo

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 15 Las restricciones Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Limitaciones de Uso Restricciones Legales Acceso Uso Otras Restricciones de Seguridad Clasificación Sistema de Clasificación Notas Descripción de la usabilidad

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 16 El contenido Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Descripción del Catálogo de entidades Lenguaje Tipos de entidades Descripción de la Cobertura Descripción de la Imagen Ángulo de elevación de la iluminación Condiciones de la Imagen (p.ej., nubosidad, niebla, desenfoque, sombras) Calidad de la Imagen Nivel de Procesamiento Dimensiones Bandas Valor máximo Valor mínimo Escala de tonalidades Factor de escala

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 17 Las responsabilidades y las Citas Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Citas Título Fecha Edición Identificador ISBN Formato de presentación (p.ej., imagen Digital, mapa Digital, documento impreso) Entidad Responsable Contacto Recursos en línea Dirección Series Fecha

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 18 La distribución Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Formato Nombre Versión Especificación Técnica de Descompresión Opciones para la transferencia Digital Distribuidor Protocolo de petición estandarizado Tasas Tiempo estimado de entrega Instrucciones para la petición

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 19 Extensión de los Metadatos Entidad metadatos Identificación Restricciones Mantenimiento Representación espacial Sistema de referencia Contenido Distribución Extensión de los metadatos Esquema de aplicación Portrayal catalogue Calidad De los datos Extensión Responsables y Citas Unidades de medida Información Extendida para los Elementos Nombre Nombre Corto Código de dominio Definición Obligatoriedad Condicionalidad Tipo de datos Cardinalidad Entidad Padre Reglas Relaciones Fuente

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 20 Herramientas Comerciales: ArcCatalog (ESRI) Ionic Catalog Uso gratuito MetaD (IDEC) ( idec.net/geoportal/IDECServlet?pag=metad&home=s) IME (INTA) ( htm) M3Cat ( Open Source CatMdEdit ( GeoNetwork ( Otros: BALANCE (

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 21 Herramientas Para consultar otras herramientas ISO y CSDGM: ools.htm

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 22 ArcCatalog

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 23 Ionic Metadata Editor

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 24 MetaD

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 25 IME

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 26 M3Cat

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 27 CatMdEdit

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 28 GeoNetwork

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 29 BALANCE

Junio de 2006 Grupo de Investigación Mercator. Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (IGN + UPM). España 30 Muchas Gracias por su atención