Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani UNIDAD 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO OBJETIVO: Descripción de los sistemas de producción de frío.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolo de Montreal y su cumplimiento en Colombia
Advertisements

CLASIFICACION DE LA REFRIGERACION
Anabel Tatis R. Consultora de Programa, ORLAC/PNUMA.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN
PROTOCOLO DE MONTREAL EN EL
Evaporación Proceso físico que consiste en el pasaje lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía.
AGUA PARA USO EN PROCESOS DE ALIMENTOS.
El camino hacia la I Guerra Mundial:Un Nuevo Capitalismo
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo En Mexico desde 1963 Desarrollo Humano Sostenible. Sostenible.
Un Nuevo Capitalismo De la crisis a la revolución económica.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre el mercurio Negociación internacional y acciones nacionales Leila Devia – Mariela Chervin.
Universidad Nacional Abierta Programa de Especialización en Derechos Humanos Unidad Curricular: Derechos Humanos de los niños, niñas y Adolescentes ¿Cuál.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA REALIDAD NACIONAL DEL INGENIERO MECÁNICO DOCENTE:
INGENIERÍA DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES. Definición de la Ingeniería de los Procesos Agroindustriales Por analogía con otras ramas de la ingeniería, se.
CLIMATIZACION Y VENTILACION DE AMBIENTES MATERIA: CONSTRUCCIONES IDUSTRIALES DOCENTE: ING. JORGE FIDEL CALVO INTEGRANTES: ARACELLY SILES CAHUASIRI.
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Ambiente y Oportunidades empresariales
Ana Patricia Rodríguez García
PANORAMA SECTOR ELECTRODOMÉSTICOS
CLASIFICACION DE LA REFRIGERACION
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
CUIDADO DEL AGUA EN BRASIL.
Contaminación de la Atmósfera Introducción
Propiedades de los refrigerantes
DÍA MUNDIAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Control de la Contaminación del Aire Introducción
Presentación EISEVI 2009 Primer Objetivo Introducir y reforzar el tema de la seguridad vial en las agendas políticas de los países y las organizaciones.
william castelblanco Galindo
Caso de España. Iñigo de Vicente-Mingarro
IMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICOIMPACTO DEL OZONO TROPOSFÉRICO AGUINAGA SANCHEZ LIZ ALEXANDRA 23/05/17.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1B Jesús Chicaiza Álvaro Martín
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas Rigel Gámez Leal.
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Integrantes: Fernanda Beltrán A. Matías Flores J. Claudia Rodríguez D. Nicole Chavarría T. Profesora: Hilda Parraguez M. Fecha: 26 de Junio de 2018.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
Voluntarios seniors franceses
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Finanzas Internacionales FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
La Tecnología Industrial.
Ministerio de Agricultura Representada por:
Ing. Beatriz CordovezJulio de 2005 República del Ecuador Normativa legal aplicable SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
Decreto Supremo Nº 24176, por la Norma Boliviana NB FACILITADOR: Ing. Carlos Molina.
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MARZO 2018 PARTIDA 25: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Valparaíso, mayo 2018.
CUMBRE INTERNACIONAL PARIS
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA MAYO 2018 PARTIDA 25: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Valparaíso, julio 2018.
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
Ambiente externo legal /Regulación Educación Superior y Técnica Costo Labor Experiencias, Investigación y tecnología Infraestructura especializada Costos.
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS.
Infraestructura Terrestre  Es la infraestructura que se integra en un sistema de transporte y por la que circulan los vehículos de transporte (automóviles,
El ABC de los CFCs: Conceptos básicos sobre los refrigerantes, su impacto global y alternativas Proklima Internacional | 25 de Septiembre 2019.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA
Transcripción de la presentación:

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani UNIDAD 1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO OBJETIVO: Descripción de los sistemas de producción de frío.

1.1 INTRODUCCIÓN En el año 1755 ya se conocía el efecto de enfriamiento causado por el éter al evaporarse sobre la piel. En aquel tiempo el profesor de química William Cullen, demostró la formación del hielo en el agua en contacto con un recipiente conteniendo éter, al reducir la presión sobre el éter promovió su ebullición a una temperatura baja lo suficiente para proporcionar la formación de hielo. Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani

1.1 INTRODUCCIÓN Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani

1.1 INTRODUCCIÓN 1. ¿Qué es la tecnología frigorífica? “Tecnologías que permiten la evacuación de calor de una determinada sustancia para alcanzar y/o mantener una temperatura deseada inferior a la de los alrededores”

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani Agotamiento de la capa de ozono Agotamiento de la capa de ozono

A nivel internacional El primer acuerdo internacional que reconoció los posibles efectos adversos de la Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) sobre el medio ambiente fue el convenio de Viena, firmado en marzo de 1985 con la asistencia de 41 países. El primer acuerdo internacional que reconoció los posibles efectos adversos de la Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO) sobre el medio ambiente fue el convenio de Viena, firmado en marzo de 1985 con la asistencia de 41 países. El Fondo Multilateral es el mecanismo principal mediante el cual los países desarrollados ayudan a los países en desarrollo a implementar el Protocolo de Montreal. El Fondo Multilateral es el mecanismo principal mediante el cual los países desarrollados ayudan a los países en desarrollo a implementar el Protocolo de Montreal. Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani

Comité ejecutivo y cuatro agencias Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Banco Mundial (BM) Banco Mundial (BM) Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani

A nivel nacional Bolivia se adhiere a los convenios sobre la preservación de la capa de ozono, a partir del 3 de agosto de Bolivia se adhiere a los convenios sobre la preservación de la capa de ozono, a partir del 3 de agosto de Se implantó un sistema de concesión de licencias de importación y exportación de sustancias controladas nuevas, recicladas y regeneradas, el cual se encuentra establecido en nuestro país en el Decreto Supremo Nº del sistema de Licencias de Importación y Control de Sust. Agotadoras del Ozono. Se implantó un sistema de concesión de licencias de importación y exportación de sustancias controladas nuevas, recicladas y regeneradas, el cual se encuentra establecido en nuestro país en el Decreto Supremo Nº del sistema de Licencias de Importación y Control de Sust. Agotadoras del Ozono. Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani

1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRIO Sistemas de compresión Mecánica. Sistemas de Absorción Comercial Supermercados, Restaurantes, etc. Domestico Frigoríficos, Congeladores, etc. Transporte Trenes, camiones, Barcos, aviones, Automóviles, etc. Industrial Industria alimentaria Industria química. Aire Acondicionado Edificios e Industrias. Preparación y Conservación de Alimentos. Conservación de alimentos Confort humano Y conservación De alimentos Procesos industriales, Fabricación de hielo, etc Confort humano y ambiente controlado.

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani Sectores y usos finales de la tecnología frigorífica Supermercados,Restaurant, Preparación y conservación de alimentos.

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani REFRIGERACIÓN EN TRANSPORTE

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani Ingeniería del Frio en Brasil Ingeniería del Frio en Brasil

Ing. Carlos Fidel Cruz Mamani EVALUACIÓN 1. ¿Cómo se forma la capa de OZONO? 2. ¿Qué sustancias dañan la capa de ozono? 3. ¿Qué efectos potenciales trae el Calentamiento mundial de la atmósfera? 4. ¿Quién se preocupó de la protección de la capa de ozono desde su creación? 5. ¿Qué institución del Gobierno boliviano se preocupa del cuidado de la capa de ozono?