13, 14 y 15 de Julio Tec De Monterrey, Campus Guadalajara.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Advertisements

Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
{ “La Contabilidad y la Agricultura en México” Juan Pablo Moreno.
Es tu mejor socio comercial Globalización y desarrollo 13 de abril de 2012.
CRISTINA CORTINAS DE NAVA NECESIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
PROYECTO DE EXPORTACION DE LIMÓN INTEGRANTES: *Luis González Virgen. *Guillermo Sinuhé Grajeda Flores.
RELACIONES BILATERALES MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Chastity Santiago Duran Relaciones Internacionales DHTIC Manuel Miranda Quiroz.
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
 Forma en que la sociedad asigna recursos a las actividades productivas.  Estudia fenómenos tales como: crecimiento económico exportación de bienes.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
José Martínez Graciliano
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
Gestión servicios digitales ante el SAT
SISTEMA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ECUADOR EFICIENTE Y TRANSPARENTE
Postgrado de Economía, UNAM
EFECTOS DEL TPP EN MÉXICO EN MATERIA LABORAL
Docentes Alumnos Escuelas
Informe de entrega recepción
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 AGENCIA REGIONAL CENTRO.
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Estudio de Empleo de Egresados de Profesional
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Análisis de casos ECOTEC.
Estructura productiva la
Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
México urbano Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Estudio de Índice Delictivo
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
LOS AMOS DE MÉXICO Filosofía de la Ciencia
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS JULIO A SEPTIEMBRE 2017
Comercio, Seguridad Alimentaria y Negociaciones. José Luis Cordeu
intereses y desafíos comunes
Con el apoyo de.
REGULACION ECONOMICA EN ENERGIA ELECTRICA
Diferentes estilos de vida
Factores asociados a la frecuencia de consumo de cigarros electrónicos utilizando modelos censurados binomiales con STATA 15 Luis Zavala Paula Lozano.
Guatecompras Presione Enter.
EL MERCANTILISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
La economía que viene. El impacto en el sector porcino.
INDUSTRIA DE VESTUARIO Y TEXTILES DE GUATEMALA
El Gobierno nos enseña bonitos artículos de la propuesta de Constitución Europea presentados por personages populares... ¿És que siempre tienen que entender.
Desigualdad Global, Elites y Movilidad de Personas y Riquezas
27/11/
comité de contraloría social
Convención de la Haya sobre Apostilla Primer documento
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS ABRIL A JUNIO 2018
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS JULIO A SEPTIEMBRE 2018
Situación Habitacional República Dominicana
Sección de Noticias y Novedades
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
Este rubro no le aplica a la Administración Fiscal General del Estado en virtud de que es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Finanzas, que.
Nota Aclaratoria: Este rubro no aplica a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, ya que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley.
Viceministra de Relaciones Exteriores
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
PROGRAMA DE REPATRIACIÓN HUMANA
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
IMPACTO SOCIOECONÓMICO
Registro contable Número 435, 1 de julio de 2019.
Nota Aclaratoria: Este rubro no aplica a la Universidad Politécnica de Piedras Negras, ya que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 2 de la Ley.
Transcripción de la presentación:

13, 14 y 15 de Julio Tec De Monterrey, Campus Guadalajara

MATERIALES MERCADEABLES. “PROTECCIÓN DE MATERIALES HIGH VALUE EN LA CADENA DE VALOR Y/O CADENA PRODUCTIVA DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA”.

MERCADO NEGRO, POTENCIA ECONOMICA MUDIAL: El mercado negro o economía subterránea es la comercialización clandestina de bienes, productos y servicios, violando la fijación de precios e impuestos en perjuicio de gobiernos, empresas y sociedad. Se considera que esta economía proporciona aproximadamente mil 800 millones de puestos de actividad ilícita alrededor del mundo. Datos sostienen que solo los cinco mayores mercados ilegales del mundo mueven alrededor de 577 mil millones de euros por año, capaces de superar las riquezas de unos 170 países y territorios.

Principales rubros del mercado negro:

Mercado Negro de artículos electrónicos en México. Las estadísticas son inciertas. Tanto la lista de objetos robados a empresas que circulan en el mercado informal como el número real de mexicanos víctimas de hurto. Facilidad para ejecutar el robo. Facilidad de mercadear el producto. Facilidad de mantener la cadena de suministro al mercado negro. PERSONAS FISICAS PERSONAS MORALES Total de delitos. 73%27% Total de denuncias. 20%80%

Como protegernos? 1.- La Protección inicia desde nuestra puerta y a quien invitamos a pasar. 2.- Retardadores y/o perímetros de seguridad. 3.- Análisis de riesgo si, pero análisis de oportunidad también.

SELECCION DE PERSONAL. FILTROS GENERALESFILTROS DE RH

SELECCION DE PERSONAL. FILTROS DE SEGURIDAD. COMITE DE POSICIONES CRITICAS.

RETARDADORES Y PERIMETROS DE SEGURIDAD. CONTROL DE ACCESOS.

RETARDADORES Y PERIMETROS DE SEGURIDAD. SEGREGACION DEL MATERIAL.

RETARDADORES Y PERIMETROS DE SEGURIDAD. SEGREGACION DEL MATERIAL.

RETARDADORES Y PERIMETROS DE SEGURIDAD. SEGREGACION DEL MATERIAL.

CONCLUSIONES: Los materiales no se cuidan solos, deben estar en nuestro radar siempre, así como las personas que los manejan, las trayectorias que cruzan nuestro site y los flujos de ensamble.

Fuentes: The Economyst. Consultora Havocscope. Instituto Ciudadano de Estudios sobre Inseguridad (UNAM, ITESM). Fundación El País. Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México. Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. Fiscalía General del Estado de Jalisco. Ing. Luis Valencia.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Ing. Luis Valencia.