RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES SVB EN EL AULA GRUPO DE TRABAJO CEFORE VIGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
Advertisements

MANEJO BÁSICO DE LA VÍA AÉREA
CURSO PRIMEROS AUXILIOS HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
RCP BASICA.
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
CADENA DE SUPERVIVENCIA O SOPORTE VITAL BASICO
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
MANUAL DE SOPORTE VITAL BÁSICO PARA ADULTOS + DEA
SOPORTE VITAL BÁSICO EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL (ERC) 2005.
Jornada de actualización Soporte Vital Básico Crami 2010.
REANIMACION CARDIOPULMONAR AVANZADA
Reanimación cardiopulmonar y cerebral
REANIMACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA
Reanimación Cardiopulmonar
Curso de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática
Reanimación Cardiopulmonar
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP
Reanimación Cardiopulmonar
Parada Cardio-Respiratoría
R.C.P. en el adulto - Un socorrista Inconsciente Consciente
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
Rcp básica en Pediatría
RCP H: Carrasco Parte I.
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
Purificación D. Arriaza Romero, Juan Fernando Martínez Atienza y Cristina Sánchez Jiménez Primeros auxilios Unidad 2 Soporte vital básico y desfibrilación.
Reanimación Cardiopulmonar
RCP básica y avanzada pediátrica.
RESUMEN DE MANIOBRAS BLS PARA ADULTOS
Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal
RCP Básica Soporte Vital Básico
DR. ROQUE LUIS CABALLERO ALCARAZ
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
Manejo de la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño en el Niño
SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL ADULTO Y NIÑO MAYOR
REANIMACION CARDIO PULMONAR Melania mayol y jose enrique camacho
Máster en Enfermería Escolar
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
SOPORTE VITAL BÁSICO 061 CURSO SVB Bruno Eiras 1.
Reanimación Cardiopulmonar Básica
“REANIMACION CARDIOPULMONAR” Unidad de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
Leire Barrasa, Sabra El Gourari y Elena Beatrice Gidoiu 4ºB
RCP BÁSICO.
RCP PEDIÁTRICA Dra. Sara Alcántara Carmona S. de Medicina Intensiva.
RECOMENDACIONES AL BRINDAR LOS PRIMEROS AUXILIOS Alumno: Carlos Alfredo Domínguez Chirinos IEP “Santo Domingo de Guzmán” Educación Primaria GRADO : 5º.
RCP DE ALTA CALIDAD EN EL ADULTO MAYOR Concepto Una RCP de alta calidad mejora las probabilidades de supervivencias de una VICTIMA. Las características.
Primer respondiente GRUPO AIPI. Primer respondiente Fomentar estilos de vida saludables para prevenir enfermedades y evitar accidentes Enseñar cómo se.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ESCOLAR CARDIOPATÍAS
Bienvenidos al Curso de Socorrismo Parte 2..
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
RCP REANIMACION ??? RESUSCITACIÓN???. Aspectos destacados de las guías de la American Heart Association de 2010 para RCP y ACE.
GRUPO DE TRABAJO: IMPEMENTACIÓN DEL SVB EN EL AULA
SOPORTE VITAL BÁSICO Capacitación protocolo de activación alarma
BLOQUE 3: RCP BÁSICA y O.V.A.C.E.
RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP). RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP)
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA JUAN ISMAEL RODRIGUEZ SALINAS MÉDICO ANESTESIÓLOGO.
RECOMENDACIONES Cuándo activar sistema de emergencias
Ud. 1 Asistencia urgente extrahospitalaria
Reanimación Cardiopulmonar Básica
Soporte Vital Básico OVACE
RCP BASICO Dra. Verónica Azucena Aguirre Ventura. Medico General. Medico Consultor y Capacitador. Master en Epidemiologia. Curso de Emergencias Medicas.
Salesianos atocha - empar redondo
Posturas y posiciones para amamantar. Postura: Es la forma en que se coloca la madre para amamantar. Posición: Es la forma en que es colocado el bebé.
Reanimación Cardiopulmonar Básica Dra. Ana Sofía Paredes Hernández.
Reanimación Cardiopulmonar
Respiración de salvamento o rescate. Desobstrucción de la vía aérea en niños.
Curso de Soporte Vital Básico
CURSO PRIMEROS AUXILIOS. I.Soporte vital básico I.Traumatismos I.Miscelánea REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) OBSTRUCCIÓN VÍA AÉREA TRAUMATISMOS POLITRAUMATISMOS.
DR. VICTOR TREJO FUENTES COORDINADOR DE SALUD RCP Reanimación Cardio-Pulmonar.
Resucitación Cardiopulmonar Básica y manejo de vía aérea
EMPRESA COMAT CHALLHUAHUACHO S.A CAPACITACION: PRIMEROS AUXILIOS.
Transcripción de la presentación:

RCP BÁSICA EN NIÑOS Y LACTANTES SVB EN EL AULA GRUPO DE TRABAJO CEFORE VIGO

VALORAR EL NIVEL DE CONSCIENCIA ¿RESPONDE? SÍ NO Haz clic en “SI” o “NO” para ver cómo actuar ¿RESPIRA? SÍ NO RESUMEN

¿CÓMO VALORAR EL NIVEL DE CONSCIENCIA? ESTIMULAR AL NIÑO CON PEQUEÑAS SACUDIDAS EN LOS HOMBROS O PELLIZCÁNDOLE EN LAS MEJILLAS PARA VER SI RESPONDE. EN LOS LACTANTES, EFECTUAR PEQUEÑOS GOLPECITOS EN LOS TALONES. ESTIMULAR AL NIÑO CON PEQUEÑAS SACUDIDAS EN LOS HOMBROS O PELLIZCÁNDOLE EN LAS MEJILLAS PARA VER SI RESPONDE. EN LOS LACTANTES, EFECTUAR PEQUEÑOS GOLPECITOS EN LOS TALONES.

SI RESPONDE SI EL NIÑO RESPONDE ES QUE ESTÁ CONSCIENTE. VALORA SI NECESITA AYUDA Y VIGILA SU ESTADO ANTE POSIBLES CAMBIOS EN LA CONSCIENCIA. SI EL NIÑO RESPONDE ES QUE ESTÁ CONSCIENTE. VALORA SI NECESITA AYUDA Y VIGILA SU ESTADO ANTE POSIBLES CAMBIOS EN LA CONSCIENCIA. ESTÁ CONSCIENTE ¿Estás bien? Me siento mal

NO RESPONDE GRITA PIDIENDO AYUDA ABRE VÍA AÉREA COMPRUEBA SI RESPIRA

GRITA PIDIENDO AYUDA PIDE AYUDA EN VOZ ALTA, SIN ABANDONAR A LA VÍCTIMA, A LAS PERSONAS QUE HAYA A TU ALREDEDOR. SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNA ATENDERÁ A LA VÍCTIMA Y OTRA LLAMARÁ AL 112 (061) PIDE AYUDA EN VOZ ALTA, SIN ABANDONAR A LA VÍCTIMA, A LAS PERSONAS QUE HAYA A TU ALREDEDOR. SI HAY MÁS DE UNA PERSONA, UNA ATENDERÁ A LA VÍCTIMA Y OTRA LLAMARÁ AL 112 (061) PASA AL SIGUIENTE PASO (ABRIR VÍAS AÉREAS) ¡AYUDA!

¿CÓMO ABRIR VÍA AÉREA? MANIOBRA FRENTE-MENTÓN APOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL MENTÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA OTRA MANO. MANIOBRA FRENTE-MENTÓN APOYA UNA MANO SOBRE LA FRENTE Y ELEVA EL MENTÓN CON LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO DE LA OTRA MANO. TRACCIÓN MANDIBULAR EN CASO DE SOSPECHA DE TRAUMATISMO. APOYA LA MANO EN LA FRENTE. INTRODUCE EL DEDO PULGAR DE LA OTRA MANO EN LA BOCA, DETRÁS DE LOS INCISIVOS CENTRALES, MIENTRAS QUE LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO SUJETAN EL MENTÓN Y TRACCIONA DE LA MANDIBULA HACIA ARRIBA. TRACCIÓN MANDIBULAR EN CASO DE SOSPECHA DE TRAUMATISMO. APOYA LA MANO EN LA FRENTE. INTRODUCE EL DEDO PULGAR DE LA OTRA MANO EN LA BOCA, DETRÁS DE LOS INCISIVOS CENTRALES, MIENTRAS QUE LOS DEDOS ÍNDICE Y MEDIO SUJETAN EL MENTÓN Y TRACCIONA DE LA MANDIBULA HACIA ARRIBA. PASA AL SIGUIENTE PASO ( COMPROBAR SI RESPIRA)

¿CÓMO COMPROBAR SI RESPIRA? MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA, ACERCA TU OÍDO A LA MEJILLA DEL NIÑO Y SIGUE LA NORMA VER-OIR-SENTIR. VER: SI SE MUEVE EL PECHO. OIR: SI ESCUCHAS RESPIRAR. SENTIR: SI NOTAS EL AIRE EN TU MEJILLA. VER: SI SE MUEVE EL PECHO. OIR: SI ESCUCHAS RESPIRAR. SENTIR: SI NOTAS EL AIRE EN TU MEJILLA.

SI RESPIRA PLS (POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD) PLS (POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD) LAMAR AL 112 (061) RESUMEN

¿CÓMO REALIZAR LA PLS? NO EFECTUARLA SI SOSPECHAS QUE PUEDE EXISTIR ALGÚN TRAUMATISMO PASAR AL PASO SIGUIENTE: LLAMAR AL 112 (061)

LAMAR AL 112 (061) SIGUE LAS INDICACIONES DEL OPERADOR

NO RESPIRA 5 INSUFLACIONES INICIALES 30:2 DURANTE 1 MINUTO LLAMAR AL 112 (061) RESUMEN 30:2

5 INSUFLACIONES INICIALES ANTES DE INSUFLAR AIRE: EXPLORA LA BOCA DEL NIÑO Y EXTRAE CUALQUIER CUERPO EXTRAÑO ACCESIBLE. BOCA A BOCA EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO. PINZA LA NARIZ CON LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR, EL RESTO DE LA MANO APÓYALA EN LA FRENTE. A CONTINUACIÓN SELLA CON TU BOCA LA BOCA DEL NIÑO. BOCA A BOCA EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO. PINZA LA NARIZ CON LOS DEDOS ÍNDICE Y PULGAR, EL RESTO DE LA MANO APÓYALA EN LA FRENTE. A CONTINUACIÓN SELLA CON TU BOCA LA BOCA DEL NIÑO.

BOCA A BOCA-NARIZ EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO. INSUFLA PEQUEÑAS BOCANADAS (LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA EN TUS MEJILLAS). TU BOCA SELLA LA BOCA- NARIZ DEL BEBE, MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA. BOCA A BOCA-NARIZ EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO. INSUFLA PEQUEÑAS BOCANADAS (LA CANTIDAD DE AIRE QUE ENTRA EN TUS MEJILLAS). TU BOCA SELLA LA BOCA- NARIZ DEL BEBE, MANTENIENDO LA VÍA AÉREA ABIERTA. 5 INSUFLACIONES INICIALES

30:2 DURANTE 1 MINUTO ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES. SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, TRAS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA PARA LLAMAR AL 112 (061). ALTERNA 30 COMPRESIONES CON 2 VENTILACIONES. SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA ALERTADO A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA, TRAS 1 MINUTO DE RCP ABANDONA A LA VÍCTIMA PARA LLAMAR AL 112 (061). COMPRESIONES EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓN. PUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2 TETILLAS DEL BEBE. CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA. COMPRESIONES EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO CON DOS DEDOS SOBRE EL ESTERNÓN. PUNTO DE MASAJE: UN DEDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA IMAGINARIA QUE UNE LAS 2 TETILLAS DEL BEBE. CON LA OTRA MANO SUJETA LA CABEZA DEL BEBE PARA MANTENER LA VÍA AÉREA ABIERTA.

30:2 DURANTE 1 MINUTO COMPRESIONES EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL NIÑO. PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO (TERCIO INFERIOR DEL ESTERNÓN) COMPRESIONES EN NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO CON EL TALÓN DE UNA MANO O CON LAS DOS MANOS SEGÚN EL TAMAÑO DEL NIÑO. PUNTO DE MASAJE: EN EL CENTRO DEL PECHO (TERCIO INFERIOR DEL ESTERNÓN) RITMO : AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESIONES/MIN PROFUNDIDAD : 4 CM EN BEBES Y 5 CM EN LOS NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO. RITMO : AL MENOS 100 PERO NO SUPERIOR A 120 COMPRESIONES/MIN PROFUNDIDAD : 4 CM EN BEBES Y 5 CM EN LOS NIÑOS MAYORES DE 1 AÑO.

LLAMAR AL 112 (061) SI ESTAS SÓLO Y NADIE HA LLAMADO AL 112 (061), ABANDONA AL NIÑO PARA LLAMAR Y REGRESA CUANTO ANTES PARA SEGUIR CON LA SECUENCIA 30:2

30:2 REPETIR EL CICLO : 30 COMPRESIONES. 2 VENTILACIONES. HASTA QUE:  EL NIÑO MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..)  LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.  ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR. REPETIR EL CICLO : 30 COMPRESIONES. 2 VENTILACIONES. HASTA QUE:  EL NIÑO MUESTRE SIGNOS DE RECUPERACIÓN (TOSE, RESPIRA, SE MUEVE..)  LLEGUEN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.  ESTEMOS AGOTADOS Y NO PODAMOS CONTINUAR.

COMPROBAR LA CONSCIENCIA NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NO RESPONDE GRITAR PIDIENDO AYUDA ABRIR VÍAS COMPROBAR SI RESPIRA NO RESPIRA 5 INSUFLACIONES INICIALES 3O:2 DURANTE 1 MINUTO 5 INSUFLACIONES INICIALES 3O:2 DURANTE 1 MINUTO LLAMAR AL 112 (061) NORESPIRANORESPIRA NORESPIRANORESPIRA 30:2 6 6 ¿Estás Bien? min ¡¡¡Ayuda!!!

COMPROBAR LA CONSCIENCIA NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NO RESPONDE GRITAR PIDIENDO AYUDA ABRIR VÍAS COMPROBAR SI RESPIRA RESPIRA PLS LLAMAR AL 112 (061) RESPIRARESPIRA RESPIRARESPIRA 112 ¡¡¡Ayuda!!! ¿Estás Bien?...

COMPROBAR LA CONSCIENCIA NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NIÑOINCONSCIENTENIÑOINCONSCIENTE NO RESPONDE GRITAR PIDIENDO AYUDA ABRIR VÍAS COMPROBAR SI RESPIRA RESPIRA PLS LLAMAR AL 112 (061) RESPIRARESPIRA RESPIRARESPIRA 112 ¡¡¡Ayuda!!! ¿Estás Bien?...