AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN. VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE NEGOCIOS OFERTA Y DEMANDA.
Advertisements

Desarrollo Sostenible
Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
Agrícola Industrial. Agricultura Industrial La agricultura industrial está asociada a la extensión de monocultivos y vinculada a deforestación de ecosistemas.
ALMENDRA DE ALCALALI Iniciativa: “Reptes `` d’Alcalali”
Presentación: Los principios de las practicas de conservación sostenibles Por: Nelson Acevedo Num: BIOL ONL – Introduction to Biology.
La Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento Junio 2016.
Demostrando lo aprendido Datos del alumnado:. Demostrando lo aprendido Define los siguientes conceptos: ● Hidrosfera: Zona de la tierra donde se acumula.
Biodiversidad y cambio climático 8 septiembre del 2016 Nélida Barajas Acosta Coordinación de Asuntos Internacionales Temas Sustantivos COP 13.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Planes de Manejo para Humedales Daniel Suman. Etapas en la Formulación de Planes de Manejo.
Sustentabilidad Sustentabilidad “ Sustentable es la sociedad que muestra un sentido de solidaridad y de cooperación con toda la cadena de la vida. Que.
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID MÓDULO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL GUÍA DIDÁCTICA FINANCIADO COFINANCIADO.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
UNA ALTENATIVA SOSTENIBLE.  Es un sistema de producción alternativo al convencional  Que produce alimentos sin usar productos químicos de síntesis 
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
PRODUCCIÓN ORGÁNICA Ing. Agr. Facundo Soria.
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
ORGANIZACIONES DE CADENA
Medio Ambiente en el centro de la Agenda 2030
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Panel Sobre Producción Orgánica y Bioinsumos.
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
Planificación turística
PROTOCOLO DE NAGOYA.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Misión global en conservación de los jardines botánicos
El manejo integrado de la Zona Costera
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
+ TRATAMIENTO DE RECURSOS NATURALES SUELO Y AGUA.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo Sostenible
Resumen. El Proyecto “Producción Ecológica con utilización de Abono Bocashio de Azolla”, tiene como Objetivo General, Mejorar la fertilidad del suelo,
Mejoramiento de Pennisetum para enfrentar la sequía
MARCO LEGAL ANTECEDENTES
A. Contexto Socioeconómico Global
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
UPD - CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desarrollo sostenible
Elementos destacados de agricultura
Sustentabilidad Noviembre 2012.
“Finca paraíso orgánico”
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Especies de Alto Valor Forrajero en Zonas ÁRIDAS, SEMIÁRIDAS, TRÓPICOS HUMEDOS Y DE TIERRAS ALTAS. MODULO VII.
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGROINDUSTRIAL: Recurso tierra: dar prioridad al mantenimiento y mejoramiento de la tierras para su uso continuo.
Transcripción de la presentación:

AMBIENTE Y CLASIFICACIÓN

VIDA Organismos AMBIENTE Elementos Biológicos Sociales Químicos Físicos

CLASIFICACIÓN DEL AMBIENTE Natural ArtificialDomesticadoSocial

DEFINICIONES “HUMEDAL" (o tierras públicas, wetlands según RAMSAR):RAMSAR un Humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal ó permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan. “A.B.R.A.E” Mediante la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio, promulgada en 1983, en Venezuela se establecen la Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (A.B.R.A.E.), donde se incluyen (todas aquellas áreas que de acuerdo a las características y potenciales ecológicas que poseen, han sido decretadas por el ejecutivo nacional para cumplir funciones productoras, protectoras y recreativas). “ BIODIVERSIDAD ” Esta representada por la gran variedad de organismos (seres vivos) que habitan en una zona geográfica determinada.

El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural, que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación y que los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo El Desarrollo Sostenible implica que debe protegerse el equilibrio general y el valor de la reserva de capital natural, que hay que establecer otros criterios e instrumentos de evaluación de los costes y beneficios a corto, medio y largo plazo para reflejar los auténticos efectos socioeconómicos y los valores de consumo y conservación y que los recursos deben distribuirse y consumirse con justicia en todas las naciones y regiones del mundo DESARROLLO SOSTENIBLE

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD  DERECHOS DE LOS SERES VIVOS  DERECHOS HUMANOS  BIODIVERSIDAD  MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES  CONCIENCIACIÓN PERSONAL, DE COMUNIDADES, NACIONALES E INTERNACIONALES

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD 1.RESPETAR Y CUIDAR LA COMUNIDAD DE LOS SERES VIVIENTES 2.MEJORAR LA CALIDAD DE LA VIDA HUMANA 3.CONSERVAR LA VITALIDAD Y DIVERSIDAD DE LA TIERRA 4.MANTENERSE DENTRO DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE LA TIERRA 5.MODIFICAR LAS ACTITUDES Y PRÁCTICAS PERSONALES 6.FACULTAR A LAS COMUNIDADES PARA CUIDAR DE SU MEDIO AMBIENTE 7.ESTABLECER UN MARCO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL DESARROLLO Y LA CONSERVACIÓN 8.FORJAR UNA ALIANZA MUNDIAL

DESARROLLO SOSTENIBLE  Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades  Un Desarrollo Sostenible tiene las siguientes características:  * Mantiene la CALIDAD DE VIDA GENERAL  * Permite un acceso continuo a los RECURSOS NATURALES  *Impide que perduren los daños al MEDIO AMBIENTE

SISTEMAS ALTERNATIVOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN SINTONÍA CON EL AMBIENTE SISTEMAS ALTERNATIVOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN SINTONÍA CON EL AMBIENTE  Los sistemas alternativos de producción agrícola en sintonía con el ambiente se denominan por un lado ecológicos, biológicos, orgánicos y biodinámicas, y por otro naturales.  Los términos agricultura ecológica, biológica, orgánica, biodinámica o biológico-dinámica definen un sistema agrario cuyo objetivo fundamental es la obtención de alimentos de máxima calidad respetando el medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra, mediante la utilización óptima de los recursos y sin el empleo de productos químicos de síntesis (Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica, 1990).

TÉCNICAS EMPLEADAS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA TÉCNICAS EMPLEADAS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA 1.- Laboreo y mecanización 2.- Asociación y rotación de cultivos 3.- Fertilización en agricultura ecológica

El hombre es necio y no escucha, no piensa en la ecología y los que están en su lucha. Aves empetroladas, ríos contaminados árboles talados. ¿Qué más? ¿Hasta dónde quieren llegar? Todos tenemos que colaborar, poner atención y cuidar el mundo para la nueva generación. Tienen que pensar en sus hijos que no podrán disfrutar ni el olor a verde, ni el olor a mar.