Tratamiento y Enfoque Terapéutico Diabetes MellitusTipo 2 Dra. Gloria Ugalde Diabetóloga ADICH Asesor Médico Diabetes MSD Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Farmacología de los Hipoglicemiantes Orales e Insulinas Dr. Gabriel de la Fuente Médico Internista Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello Sede Viña.
Advertisements

Insulina e hipoglicemiantes orales
CLINICA DE DIABETES Dr. Luis Carlos Ramírez Zamora
Dra. Silvana Solis SANATORIO ALLENDE HOSPITAL CÓRDOBA
Dr Manrique Gómez Chaverri
SISTEMA ENDOCRINO MEDICAMENTOS UTILIZADOS EN LA DIABETES TIPO II
ACTUALIZACION TERAPEUTICA
Tratamiento farmacológico en la Diabetes tipo 2
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Tratamiento de la Diabetes 2012 ¿Algo realmente nuevo?
Dr. René Miguel Báez Robiou
LA HABANA 2014 Dra. Marelys Yanes Quesada
EFECTOS EXTRAPANCREÁTICOS
CURSO DE INSULINAS Dra. Ma. Guadalupe Castro Martínez
TERAPIA COMBINADA: ANTIDIABÉTICOS ORALES
Nuevos tratamientos en Diabetes mellitus tipo 2 ¿Cuál es la evidencia disponible?
Agentes orales para tratamiento de la diabetes
DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO
Diabetes Mellitus Dr. Ricardo Curcó. Historia Descrita en el manuscrito de Ebers en el 1500 BC, se presume, de casos de DM1. “Madhumeda”: India, “orina.
GENERALIDADES DE DM2 Dr. Alejandro Cob – Endocrinólogo
 Diabetes: Epidemia del Siglo XXI  Prevalencia de Diabetes en el mundo es aproximadamente de 1000 millones(1)  El coste es de millones de $ al.
Murcia 11 Junio 2012 Juan Martínez Candela Médico CS “Mariano Yago” Yecla (Murcia) Tratamiento farmacológico Diabetes tipo 2. Actualización.
Murcia 11 Junio 2012 Juan Martínez Candela Médico CS “Mariano Yago” Yecla (Murcia) Tratamiento farmacológico Diabetes tipo 2. Actualización.
DIABETES. PAPEL DE LAS INCRETINAS Casos Clínicos con Vildagliptina.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
La Diabetes Mellitus y Enfermedad Renal Crónica Medicamentos y Ajuste Renal Dr. Diego Rey R. Nefrología Hospital Santo Tomás.
INGESTIÓN DE ALIMENTOS INTESTINO LIBERACIÓN DE GLUCOSA ABSORCIÓN ↑ GLUCOSA EN SANGRE DIGESTIÓN FISIOLOGÍA DE LA GLUCOSA PANCREAS ↑ INSULINA Transportadores.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Tratamiento de la Diabetes con Agentes Orales
Módulo 2 Retos en el seguimiento del paciente con DM2
Día Mundial de la Diabetes
Diabetes mellitus.
Insulinoterapia en DM2 Fabián Sanabria Rodríguez.
Trastornos que causan Hipoglicemia
BIOQUIMICA: Integración Metabólica: Diabetes Aguda
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
Medicamentos nuevo contra la diabetes
Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación
Diabetes Mellitus tipo 2
Fisiopatología del síndrome metabólico
Algoritmo sugerido para el tratamiento de la diabetes tipo 2
Diabetologo Internista
Algoritmo de tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES
NUEVOS ANTIDIABÉTICOS:
FARMACOTERAPEÚTICA DIABETES MELLITUS
HIPOGLUCEMIANTES ORALES Equipo 14 Syndy Xiomara Martinez Tienda Bernardo Medellin Ramos Maricruz Mendoza Hernandez Maria Magdalena Mendoza Mendoza.
NUEVOS HIPOGLICEMIANTES ORALES
Lic. Javier Curo Yllaconza
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
WILSON BRICEÑO CASTELLANOS UNIVERSIDAD DE LA SABANA 2014
OTROS PÉPTIDOS PANCREÁTICOS
Editorial (I) El manejo de la DM2 es complejo y requiere un enfoque individualizado (promoción de estilos de vida saludables, educación sanitaria, control.
“RIESGO DE SER DIABÉTICO Y ADULTO MAYOR”
Diabetes tipo 2 TRATAMIENTO: ANTIDIABETICOS ORALES.
MANEJO FARMACOLÓGICO DE HIPERGLUCEMIA EN DIABÉTICOS TIPO 2
Evolución de la DM Tipo 1.
DIABETES MELLITUS GENERALIDADES DEL TRATAMIENTO
NUEVOS ANTIDIABÉTICOS:
MANEJO TERAPEUTICO EN LA DIABETES TIPO 2. ANTIDIABETICOS ORALES
Itinerario Nuevos fármacos en diabetes
MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
HIPOGLUCEMIANTES ISMAEL BONILLA LUCAS LABORATORIO DE FARMACOLOGIA 2
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
REGULACIÓN DE LA GLUCEMIA
Transcripción de la presentación:

Tratamiento y Enfoque Terapéutico Diabetes MellitusTipo 2 Dra. Gloria Ugalde Diabetóloga ADICH Asesor Médico Diabetes MSD Chile

Principales sitios a los que están dirigidas las clases de fármacos orales Buse JB y cols. In: Williams Textbook of Endocrinology,11th ed. Philadelphia: Saunders; 2008:1329–1389; DeFronzo RA. Ann Intern Med. 1999;131:281–303; Inzucchi SE. JAMA 2002;287:360–372; Porte D y cols. Clin Invest Med. 1995;18:247–254. DPP-4=dipeptidil peptidasa 4; TZD=tiazolidinediona. Absorción de glucosa Sobreproducción de glucosa hepática Alteración de la secreción de insulina Páncreas ↓ Nivel de glucosa Músculo, tejido adiposo e hígado Hígado Biguanidas TZDs Biguanidas Sulfonilureas Meglitinidas TZDs Inhibidores de la α-Glucosidasa Intestino Inhibidores de DPP-4 Resistencia a la insulina Inhibidores transporte renal de glucosa

Budnitz et al. N Engl J Med 365: , 2011 Tasas Estimadas de Hospitalizaciones a Urgencias (99,628) por Eventos Adversos Asociados a Drogas en adultos > 65 años en U.S., 2007–2009 Data from the National Electronic Injury Surveillance System–Cooperative Adverse Drug Event Surveillance project (2007 through 2009) to estimate the frequency and rates of hospitalization after emergency department visits for adverse drug events in older. Fármacos implicados en 67.0% de hospitalizationes: -warfarina (33.3%) -insulinas (13.9%) -agentes antiplaquetarios orales (13.3%) -agentes hipoglucemiantes orales (10.7%)

Riesgo Hipoglicemia y Edad REPORTE CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION 2014 JAMA INTERNAL MEDICINE MAY 17 Adultos de 75 años o más tuvo tasa hospitalización por hipoglicemia el doble que en grupo etario de 65 a 74años

Hospitalizaciones por Hipoglicemia Superan Significativamene a Hiperglicemia

UKPDS: Peor control de la HbA 1c y mayores complicaciones relacionadas con la diabetes UKPDS=United Kingdom Prospective Diabetes Study. Datos ajustados para edad, sexo y grupo étnico, expresados para varones blancos de 50 a 54 años al momento del diagnóstico y con una duración promedio de la diabetes de 10 años. Stratton IM y cols. UKPDS 35. BMJ 2000;321:405–412. CADA 1% de incremento en HbA 1c RIESGO AUMENTADO (P<0.0001) 1% Muertes relacionadas con la diabetes Infartos del miocardio Complicaciones microvasculares Amputaciones o muertes por trastornos periféricos vasculares 21% 14% 37% 43% Riesgo relativo N=3642

Guía Clínicas MinSal 2009 pg. 49

Figure 1 Diabetes Care, Diabetologia. 19 April 2012 [Epub ahead of print] (Adapted with permission from: Ismail-Beigi F, et al. Ann Intern Med 2011;154:554)

Fármacos Antihiperglicemiantes Insulinosensibilizadores: Biguanidas (metformina). Glitazonas (rosiglitazona y pioglitazona) Insulinosecretores: Sulfonilureas. Secretagogos de acción rápida (repaglinida) Incretinas: análogos del GLP-1): exenatida y liragutida. inhibidores de la DPP4) Inhibidores SGLT2 Inhibidores absorcion de carbohidratos: acarbosa o miglitol.

Sulfonilureas Primera Generación: Clorpropamida Segunda Generación: Glibenclamida, Glimepirida Mecanismo de acción: cierre de canales de K+

13 SULFONILUREAS VENTAJAS Experiencia más de 50 años Efectividad demostrada Bajo costo DESVENTAJAS Hipoglicemias Aumento de peso Pérdida de efecto en el tiempo

14 METFORMINA VENTAJAS Experiencia más de 50 años Se puede asociar a todos los antihiperglicemiantes No produce hipoglicemias No induce aumento de peso Bajo costo DESVENTAJAS Intolerancia gastrointestinal ≃ 30% Contraindicada en insuficiencia renal Malabsorción de Vit B12 y folatos Perdida de efecto en el tiempo Acción farmacológica: reducción de la producción hepática de glucosa

Tiazolidindionas Glitazonas: troglitazona, rosiglitazona, pioglitazona Agonistas PPAR gamma Reducen insulinorresistencia

16 TIAZOLIDINEDIONAS VENTAJAS Se pueden usar en insuf renal Se pueden asociar a todos los ADO Pioglitazona mejora el perfil lipídico Mejor efecto relativo en el tiempo* DESVENTAJAS Ganancia peso Edema distal Mayor frecuencia fracturas Mayor incidencia insuficiencia cardíaca Costo elevado * Kahn SE, et al. ADOPT Study NEJM 2006;355:

INCRETINAS Intestinal Secretion of Insulin INCRETINAS Intestinal Secretion of Insulin

Incretinas son Inactivadas por Enzima Dipeptidil Peptidasa 4 Al aumentar y prolongar los niveles de incretinas activas, los iDPP4 aumentan la liberación de insulina y disminuyen los niveles de glucagón de modo dependiente de la glucosa. Liberación de incretinas activas GLP 1 y GIP a  Glucemia en ayuno y en estado posprandial Consumo de alimentos  Glucagón de las células alfa (GLP-1)  Producción de glucosa hepática Tubo digestivo Enzima DPP-4 GLP-1 Inactivo X  Insulina de las células beta (GLP 1 y GIP) Dependiente de la glucosa Páncreas GIP Inactivo Células beta Células alfa  Captación periférica de glucosa DPP-4=dipeptidil peptidasa 4; GI=gastrointestinal; GIP=péptido insulinotrópico dependiente de la glucosa; GLP-1=péptido similar al glucagón 1. a Las hormonas incretinas GLP 1 y GIP se liberan por el intestino durante el día y sus niveles aumentan en respuesta a una comida. 1. Kieffer TJ y cols. Endocr Rev. 1999;20(6):876– Ahrén B. Curr Diab Rep. 2003;3(5):365– Drucker DJ. Diabetes Care. 2003;26(10):2929–2940, 4. Holst JJ. Diabetes Metab Res Rev. 2002;18(6):430–441.

GLP-1 Preserved Morphology of Human Islet Cells In Vitro Day 1 GLP-1–treated cells Control Day 3 Day 5 Adapted from Farilla L et al Endocrinology 2003;144:5149–5158. Islets treated with GLP-1 in culture were able to maintain their integrity for a longer period of time.

Estrategias farmacológicas relacionadas con incretinas Agonistas (péptidos) sobre receptor GLP-1 resistentes a DPP-4 Exenatida Liraglutida Otros Inhibidores orales de DPP-4 Sitagliptina Vildagliptina Saxagliptina Linagliptina Alogliptina

INHIBIDORES del TRANSPORTE de GLUCOSA RENAL i SGLT2s

Distribución de Co-transportadores de Na + -Glucosa en Túbulo Contorneado Proximal Modificado de Ferrannini, E. & Solini, A. (2012) SGLT2 inhibition in diabetes mellitus: rationale and clinical prospects Nat. Rev. Endocrinol. doi: /nrendo Filtración de Glucosa Reabsorción de Glucosa Excreción de Glucosa Túbulo colector Mácula Densa Segmento S1 del túbulo proximal Segmento S3 del túbulo proximal SGLT 1 Filtra 125 ml/min = 180 Lts /día Glucosa; 90mg/dl = 162 grs/día 90 % 10% SGLT 2

MUCHAS GRACIAS! F F F O F F F NH 2 N N N N