La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES"— Transcripción de la presentación:

1 FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES
Lucila Dovalo III Cátedra de Farmacología UBA

2 DIABETES SINDROME CARACTERIZADO POR: Hiperglucemia Crónica
Alteración del metabolismo de los H. de C., lípidos y proteínas. Déficit de la secreción y/o acción de la INSULINA.

3 DEFINICIÓN DE DIABETES (ADA)
Glucemia en ayunas mayor a 126 mg/dl. Glucemia al azar mayor a 200 mg/dl asociado a síntomas de insulinopenia. Glucemia mayor o igual a 200 mg/dl con TTOG. HbA1c mayor a 6.5%. CONFIRMADO EN DOS OCASIONES NO CONSECUTIVAS

4 CLASIFICACIÓN:

5 DIFERENCIAS ENTRES DBT TIPO 1 Y 2
EDAD < 40 años (niños/adolescentes) > 40 años MORFOTIPO Normal o delgados Normal, sobrepeso u obesidad INICIO Brusco (Cetoacidosis) Insidioso (Hallazgo asintomático) TRATAMIENTO SIEMPRE insulina Dieta, antidiabéticos orales, insulina TENDENCIA A CETOSIS SI NO HERENCIA HLA Concordancia > 90% de gemelos AUTOINMUNIDAD CONTRA CELULA B INSULINORRESISTENCIA

6 ANTIDIABETICOS ORALES
FARMACOLOGÍA INSULINA SECRETAGOGOS INSULINOSENSIBILIZADORES INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA ANTIDIABETICOS ORALES NUEVOS FARMACOS ANALOGOS DE INCRETINAS INHIBIDORES DE DPP-4

7 INSULINOTERAPIA

8 EL MILAGRO DE LA INSULINA
Descubierta por BANTIG, BEST Y MC LEOD en 1921 Usada por primera vez en un perro con resultado exitoso. Premio Nobel de Medicina.

9 DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA
Hormona hipoglucemiante secretada por las células β de los islotes de Langerhans del páncreas. Péptido que se sintetiza como una preprohormona. La proinsulina origina a la insulina cuando se cliva y separa el péptido C.

10 PREPARADOS DE INSULINA
INSULINAS NATIVAS: - Según su origen: A. Insulinas animales: a. Bovinas b. Porcinas B. Insulinas humanas: a. Insulinas humanas semisintéticas (“humanizadas”), obtenidas por transpeptidación b. Insulinas humanas biosintéticas, elaboradas mediante técnicas de bioingeniería o ingeniería genética - Según la duración de su acción: A. Insulinas de acción corta (o rápida) a. Insulina regular, corriente o cristalina b. Insulina semilenta B. Insulinas de acción intermedia a. Insulina NPH (“Neutral Protamine Hagedorn”) o isófana b. Insulina Lenta C. Insulinas de acción prolongada a. Insulina ultralenta b. Insulina protamina-zinc

11 2. ANALOGOS DE INSULINA: A. Rápidos: 1. Insulina LisPro 2
2. ANALOGOS DE INSULINA: A. Rápidos: 1. Insulina LisPro 2. Insulina Aspartato 3. Insulina glulisina B. Prolongados: 1. Glargina 2. Detemir 3. BIFÁSICAS o PREMEZCLADAS: - Regular (70%) – NPH (30%) - Protamina (75%) - lispro (25%) - Protamina (70%)- aspártica (30%)

12 CARACTERISTICAS INICIO ACCION PICO MAXIMO DURACIÓN DE ACCIÓN LYS-PRO
5-20 min 60 min 3-4 hs. REGULAR 30-45 min 2-4 hs. 6-8 hs. NPH 1-2 hs. 4-12 hs. 18-26 hs. LENTA 1-3 hs. 6-15 hs. ULTRALENTA 4-6 hs. 8-30 hs. 24-36 hs. GLARGINA 1 h. No tiene pico hs.

13 FARMACOCINÉTICA ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA (Regular) SUBCUTÁNEA
INTRAMUSCULAR

14 SITIOS DE INYECCION CONTROL GLUCEMICO

15 DISTRIBUCIÓN METABOLISMO ELIMINACIÓN: RENAL VIDA MEDIA 5 A 8 MINUTOS
UP: NO!! EXTRACELULAR VIDA MEDIA 5 A 8 MINUTOS METABOLISMO ELIMINACIÓN: RENAL

16 FARMACODINAMIA MECANISMO DE ACCION: RESPUESTAS: INMEDIATAS:
TRANSPORTE INTRACEL MEDIATAS: INDUCCIÓN ENZIMÁTICA. TARDIAS: ACTIVACIÓN FACTORES MITOGENICOS Y DE CRECIM.

17 ACCIONES FARMACOLOGICAS:

18 GENERALES: - HIPOGLUCEMIA - ALERGIA -INSULINORESISTENCIA
REACCIONES ADVERSAS LOCALES - ABSCESOS - LIPODISTROFIAS - ALERGIA INSULINICA FOCALES: - PRESBICIA INSULINICA - EDEMA GENERALES: - HIPOGLUCEMIA - ALERGIA -INSULINORESISTENCIA

19 LIPODISTROFIA

20 PRESBICIA INSULINICA VARIACIONES EN LA GLUCEMIA GENERAN CAMBIOS OSMÓTICOS EN CRISTALINO QUE ALTERAN LA ACOMODACIÓN VISUAL. SE VE AL INICIO DEL TTO. CEDE ESPONTÁNEAMENTE ENTRE 2-4 SEMANAS.

21 HIPOGLUCEMIA Cifras bajas de glucemia (<50-55 mg/dl) + Sintomatología + Mejoría INMEDIATA de los síntomas tras administración de Glucosado Hipertónico/Glucagon.

22 ANTIDIABETICOS ORALES

23 SECRETAGOGOS SULFONILUREAS MEGLITINIDAS
INSULINOSENSIBILIZADORES BIGUANIDAS TIAZOLIDINEDIONAS INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA NUEVOS ANALOGOS DE INCRETINAS INHIBIDORES DE DIPEPTIDILPEPTIDASA-4

24 SECRETAGOGOS

25 SULFONILUREAS GENERACIONES:

26 MECANISMO ACCION: CIERRE DE CANALES DE K+ ATP DEPENDIENTES.
AUMENTA K+ INTRACELULAR APERTURA CANALES DE CA++ CON AUMENTO INTRACEL. DEL MISMO CONTRACCIÓN DE MICROTUBULOS EXOCITOSIS DE GRANULOS DE INSULINA

27 FARMACOCINETICA: REACCIONES ADVERSAS: Hipoglucemia!! Ictericia Colestásica Agranulocitocis y anemia aplásica. Clorpropamida: Efecto disulfiram (Alcohol). Hiponatremia.

28 CONTRAINDICACIONES: DBT INSULINO DEPENDIENTE CETOACIDOSIS DIABETICA EMBARAZO Y LACTANCIA INSUFICIENCIA HEPÁTICA INSUFICIENCIA RENAL HIPERSENSIBILIDAD

29 MEGLITINIDAS REPAGLINIDA - NATEGLINIDA
IGUAL AL DE LAS SULFONILUREAS, PERO CON UNIÓN A UN SITIO DIFERENTE DEL CANAL DE K+. VO (ingerir antes de comidas) D. UP 98% M. HEPÁTICO E. RENAL Y BILIAR. HIPOGLUCEMIA

30 ANALOGOS DE INCRETINAS: EXENATIDE
¿ Qué son las INCRETINAS? PEPTIDOS INTESTINALES QUE SE LIBERAN POR EL ESTIMULO DE LAS COMIDAS LAS DOS INCRETINAS PRINCIPALES SON EL GIP Y EL GLP-1: PEPTIDO 1 TIPO GLUCAGON (GLP-1): SINTETIZADO Y LIBERADO DESDE LAS CELULAS L DEL ILEON SITIOS DE ACCIÓN: CELULAS ALFA Y BETA PANCREAS, TGI, SNC, PULMONES, CORAZÓN. ACCIONES MEDIADAS POR RECEPTORES. POLIPEPTIDO INSULINOTROPICO GLUCODEPENDIENTE (GIP): SINTETIZADO Y LIBERADO DESDE LAS CELULAS K DEL YEYUNO. SITIOS DE ACCIÓN: CELULAS BETA PANCREAS, ADIPOCITOS. EFECTO INCRETINA: AUMENTO DE LA SECRECIÓN DE INSULINA EN RESPUESTA A LA INGESTA ORAL DE NUTRIENTES.

31

32 FARMACOCINETICA: REACCIONES ADVERSAS:
SUBCUTANEA (60 min antes del desayuno y cena) E. RENAL Pico máximo: 2 hs. Duración de Acción: 10 hs. REACCIONES ADVERSAS: Hipoglucemias. Cefaleas y Mareos. Trastornos GI: Vómitos, Dispepsia, Nauseas!!

33 INHIBIDORES DE LA DPP-4: SITAGLIPTINA - VIDAGLIPTINA
MECANISMO DE ACCION: INHIBE LA DPP-4. POTENCIA EL EFECTO DE LAS INCRETINAS. FARMACOCINÉTICA: A. VO (Puede administrarse en cualquier momento del día en monodosis diaria. E. RENAL REACCIONES ADVERSAS: N, V, DIARREA AUMENTO DEL ACIDO URICO HIPOGLUCEMIA SITAGLIPTINA

34 INSULINOSENSIBILIZADO RES

35 BIGUANIDAS: METFORMINA
MECANISMO DE ACCIÓN: MODIFICA LA EXPRESIÓN DE ENZIMAS QUE INTERVIENEN EN EL METABOLISMO DE TEJIDO ADIPOSO, HIGADO Y MUSCULO ESQUELETICO. ANTIHIPERGLUCEMICO

36 OTROS EFECTOS: INHIBE LA LIPOLISIS DISMINUYE: LDL, TAG. AUMENTA: HDL DISMINUYE LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA AUMENTA LA UNIÓN DE INSULINA A SU RC ESTIMULA LA ACTIVIDAD DE TIROSIN KINASA

37 FARMACOCINETICA: VO M. No se metaboliza. T ½ 1-5 hs. E. RENAL. CONTRAINDICACIONES: - INSUFICIENCIA RENAL, CARDIACA Y PULMONAR. - HISTORIA PREVIA DE AC LACTICA. - ALCOHOLISMO.

38 REACCIONES ADVERSAS ACIDOSIS LÁCTICA
MALA ABSORCIÓN DE VIT B 12 Y FOLATOS ACIDOSIS LÁCTICA TRASTORNOS GI REACCIONES ADVERSAS HIPOGLUCEMIAS (en asociación con alcohol)

39 TIAZOLIDINEDIONAS PIOGLITAZONA - ROSIGLITAZONA
MECANISMO DE ACCIÓN: AGONISTAS PPARV (Peroxisome activated proliferator receptor) ACTIVACIÓN DE LA RESPUESTA DE LA INSULINA SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y LIPIDOS

40 + GLUT 4 + GLUT 1

41 FARMACOCINÉTICA: REACCIONES ADVERSAS: CONTRAINDICACIONES: A. VO
D. UP 99% M. HEPÁTICO E. RENAL (Rosiglitazona)– BILIAR (Pioglitazona) REACCIONES ADVERSAS: ANEMIA AUMENTO DE PESO EDEMA MIALGIAS CONTRAINDICACIONES: HEPATOPATÍA INSUFICIENCIA CARDIACA 3-4

42 INHIBIDORES DE LA ALFA GLUCOSIDASA
ACARBOSE MIGLITOL VOGLIBOSE

43 RA: Gastrointestinales
MECANISMO DE ACCIÓN: INHIBE COMPETITIVAMENTE LAS ALFA GLUCOSIDASAS DEL RIBETE EN CEPILLO DEL ENTEROCITO. FARMACOCINÉTICA: VO (No se absorben) M. Intestinal T ½ 2 horas. E. Renal RA: Gastrointestinales CONTRAINDICACIONES: Malabsorción – Enf inflamatoria intestinal – Cirrosis.

44 RESUMEN ANTIDIABETICOS ORALES

45 ALGORITMO TTO DBT T.2

46 MUCHAS GRACIAS!!


Descargar ppt "FARMACOLOGIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES"

Presentaciones similares


Anuncios Google