SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA. Mayo del 16 al 20 SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA. Mayo del 16 al 20 I.E.S. VERROES “El Quijote fue ante todo un libro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: TRANSFORMANDO NUESTRO RINCON DE LECTURAS
Advertisements

Universidad de Guanajuato División de Ciencias Sociales y Humanidades Campus Guanajuato Departamento de Filosofía Métodos y técnicas de investigación.
UNA EXPERIENCIA DE UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN UNA ESCUELA RURAL
Un paseo por las optativas presentación de Informática.
Jueves 17 de mayo. Competiciones de Bádminton Dirige: departamento de E.F. De 10:05 h a 10:30 h (finales) Lugar: Pista polideportiva. Exposición ¿Arte.
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
Biblioteca Digital para la FCEN-UBA utilizando Greenstone Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad.
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
* B I B L I O T E C A D E L A U L A BEATRIZ ORDONEZ ACUÑA CAVE. 31EJN0070U HACIENDA TEYA, KANASIN.
PLA N NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Las bibliotecas y el préstamo de libros
22/04/2015 IES PINTOR LUIS SÁEZ SEMANA EN LA NIEVE(41 diapo.) 1.
A b c d e f g h j l k mno p. RINCEPS P I.E.S. “FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS”
Objetivo: Compartir la experiencia de nuestro Departamento en la incorporación de las TIC en el aula.
Localidad: VALLADOLID Provincia: : VALLADOLID Dirección: JUAN CARLOS I, 20 Telf: Fax: Web:
Convivencia IES XIXONA.
En el marco del día de Libro Invitados por la Embajada de España nuestra alumna Josefina Jadue de 7º básico, participó y destacó en «LECTURA MARATÓNICA.
23 de abril, día del libro Organiza: Grupo de Trabajo de La Biblioteca.
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL CURSO IES “PEÑALARA”
«Innovación Tecnológica en el Aula»
PREMIO CERVANTES Alumno: Daniel Herrero Gómez Nº: 11 Curso: 6º A.
30 de Enero 2013 “Día de la Convivencia” Actividades por grupos y niveles Actividades para fomentar la participación de la Comunidad Educativa.
El gesto de la muerte Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
 Autor: Sandra Elisabet Galiano  Ciudad : Tres Arroyos- Pcia.: Buenos Aires  Bibliotecaria  Correo electrónico:
Sistema narrativo. Autor - Narrador Autor real: Miguel de Cervantes –Narrador: Voz textual anónima, que organiza, prologa y edita el texto completoNarrador:
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
CUENTO CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación Aprendizaje Esperado:
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
Cervantes en el Quintana Abril Cervantes es uno de los personajes ilustres que hemos trabajado dentro de nuestro plan de lectura de este curso:
“Yinkana Literaria de Códigos QR“ I.E.S. María Pérez Trujillo Tenemos un Plan Etapa: E.S.O. / Bachillerato / Ciclos Formativos Nivel: Centro Tipo de situación.
400 ANIVERSARIO MUERTE DE MIGUEL DE CERVANTES 3º ED. PRIMARIA CEIP PINODUERO CURSO
Localidad: Melgar de Fernamental Provincia: Burgos Dirección: C/ Vivero s/n Telf: Fax
LO QUE HEMOS HECHO ESTE CURSO (además de las clases normales, claro)
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
SOMOS SOLIDARIOS CON NUESTROS IGUALES
PROYECTO PILE.
El paso del Colegio al Instituto
La citación Es el procedimiento de mencionar explícitamente la fuente de la cual extraemos las ideas, teorías y/o conceptos que usamos en nuestro propio.
MI DIA EN LA HISTORIA AITANA ROMERO 3ª 15 de mayo 2017.
REUNIÓN DE PADRES 2º TRIMESTRE
Diciembre 2016.
Segundo ciclo MATEMÁTICA en práctica 4, 5 y 6
REUNIÓN DE PADRES 3º TRIMESTRE
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
CEIP JUAN SEBASTIÁN ELCANO Asamblea con las Familias
22 DE NOVIEMBRE DIA DEL GITANO ANDALUZ
JORNADAS DIECIOCHESCAS
Curioso Nº 13 CLIQUE PARA AVANZAR.
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
VI SEMANA CULTURAL DEL 4 AL 7 ABRIL ACTIVIDADES - BIBLIOTECA:
ESTRATEGIAS DE LECTURA
Espacios e Intercambios
Colombia.
Propósito 29: ¿Como repasamos el capítulo 1?
C.E.I.P. STO DOMINGO Y SAN MIGUEL JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DEL 26 FEB AL 2 MARZO . Nuestro centro abre las puertas para daros a conocer nuestra actividad.
Curioso Nº 13 CLIQUE PARA AVANZAR.
CONCURSO DE CINE ¿ A qué películas pertenecen estas caratulas borradas un poco ? Algunas tienen pistas, para que sea más fácil.
Actividades para la reflexión
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS y COLABORACIONES
Grupo 3 Fomentación de FP
Tapas : Match each question with the best response
Título de la presentación
“Comprensión lectora a través de los textos”
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
M2: De la información al conocimiento
1º GRADO BIBLIOTECA Y TECNOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA. Mayo del 16 al 20 SEMANA DEL LIBRO Y LA BIBLIOTECA. Mayo del 16 al 20 I.E.S. VERROES “El Quijote fue ante todo un libro agradable; ahora es una ocasión de brindis patriótico, de soberbia gramatical, de obscenas ediciones de lujo. La gloria es una incomprensión y quizá la peor”. Jorge Luis Borges :“Pierre Menard, autor del Quijote” en Ficciones (1944)

¿Cómo nos preparamos para la semana? 1.Concurso de carteles. En formato digital. Sobre la lectura o el comportamiento en las Bibliotecas. Tenemos estos, pero hay que renovarse. Hasta el día 13 de mayo, enviadlos a 2.Mercadillo de trueque de libros: busca algún libro que tengas repetido o ya no te interese y cámbialo por otro (¡nada de “muertos”!). Durante todos los recreos de la semana del 16 al 20 de mayo, en la Biblioteca. 3.“Versos a flor de piel”: copia dos versos que te gusten, con el nombre del autor, y déjalos en unas cajas que pondremos en la Biblioteca. Luego, el día 18 en el recreo, nos los vamos a tatuar en los brazos (o donde se pueda). 4.Un enigma por resolver (o varios, si lo acertáis pronto): aparecerán pistas cuyas respuestas, con fecha y hora, podéis ir dejando en el buzón que hay en la Biblioteca. Actividad conjunta Día 18 de mayo : Lectura simultánea, a 1ª hora, en las aulas. En todos los niveles, este “resumen” de El Quijote”, de Francisco Ayala. Y además: En 1º, 2º de ESO y PCPI: este episodio tan divertido de El Quijote, adaptado. En 3º-4º, la versión teatral de Alejandro Casona sobre “Sancho en la Ínsula Barataria”. En Bachillerato y Ciclos, dos textos de “Al morir don Quijote”, de Andrés Trapiello.

Pedimos colaboración general: “Para educar a una criatura hace falta la tribu entera”. Lo mejor es disfrutar leyendo un buen libro. ¡Pero también habrá premios!, que se entregarán en el recreo del viernes día 20, en la Biblioteca. El equipo de Biblioteca