ARTE Y LITERATURA DEL SIGLO XVII INÉS. ÍNDICE 1. La arquitectura barroca. 2. La literatura del siglo de oro. 3. Los grandes maestros de la pintura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Fechas Las Personas Los Eventos Profesiónpopurrí
Advertisements

Diego Velázquez.
El mejor pintador de España
La época de los Austrias
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
EPOCA DE LOS AUSTRIAS.
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
El Siglo de Oro El Arte.
Crisis del Imperio - Fragmentación
LA CRISIS DEL IMPERIO.
Arte Española del Siglo de Oro (c )
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
Evolución de la Pintura en España
MENINAS. Trabajo realizado por Gonzalo y Lorena de Caldueño el
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
Os hemos preparado una sorpresa, escuchen atentamente :)
EL SIGLO DE ORO Siglos XVI- XVII
El Arte Barroco Siglo XVII.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
Las Lanzas La rendición de Breda.
Las Lanza, La rendición De Breda..
LOS REYES DEL SIGLO XVII
Meta: Arte en los siglos XIX y XX Hazlo Ahora: Mira las pinturas y decide quién es el artista y como lo sabes.
Crisis política Crisis económica y social La reforma La contrarreforma o reforma de la iglesia católica: Su objetivo fue el de renovar la Iglesia y evitar.
EL SIGLO DE ORO
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ
EDAD MODERNA en españa.
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
EL SIGLO DE ORO
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA PRESENTADO POR: ESTEFANÍA MONTOYA XIOMARA CUERVO GOMEZ.
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
 AHINARA.  ARQUITECTURA  LITERATURA  ARTE  DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE EXPLANDOR.
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
El arte en el siglo XVII SERGIO Las hilanderas Diego Velázquez.
Nuria VELAZQUEZ (CONDE DUQUE DE OLIVARES). 1. LA AQUITECTURA BARROCA. 2.LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
PABLO T.. INDICE LLA ARQUITECTURA BARROCO LLITERATURA DEL SIGLO DE ORO GGRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
PERICO.  LA ARQUITECTURA BORRACA  LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO  LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Mencia. M.. 11 la artitectura barroca 22 la literatura del siglo 33 los grandes maestros de la pintura.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
ARTE Y LITERATURA EN EL SIGLO XVII Miguel. ÍNDICE La arquitectura barroca. La literatura del siglo de oro. Los grandes maestros de la pintura.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
 LA ARQUITECTURA  LA LITERATURA  LA PINTURA DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE ESPLANDOR QUE RECIBE EL.
Siglo de Oro. El siglo de Oro describe acertadamente la originalidad, exuberancia y brillantez de la cultura de los siglos XVI y XVII en España. Se suele.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Arte Barroco Cuarto Año Unidad Nº 1.
Por: Anyerli Calle Melissa Meneses
Evolución de las pinturas en España:
España: Cultura del Libro
Siglo de Oro de la pintura española
El Siglo de Oro En España.
Renacimiento en España
El Siglo de Oro En España 1.
España en el siglo XVI y XVII
EL SIGLO DE ORO.
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
El Renacimiento (SIGLO XVI).

EL BARROCO: POESÍA Góngora y Quevedo.
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
Aitana Viguer Duart 2 A Ina García
Literatura Renacentista
EL SIGLO DE ORO.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

ARTE Y LITERATURA DEL SIGLO XVII INÉS

ÍNDICE 1. La arquitectura barroca. 2. La literatura del siglo de oro. 3. Los grandes maestros de la pintura.

INTRODUCCIÓN Durante el siglo XVII, el arte y la literatura vivieron en España en una etapa llamada Siglo de Oro.

LA ARQUITECTURA BARROCA A diferencia del Renacimiento, el nuevo estilo barroco mostraba el movimiento y la expresión de los sentimientos. La arquitectura barroca se caracterizaba por las grandes dimensiones, la abundancia de decoración y las formas curvas. En España se utilizó el estilo barroco hasta la primera parte del siglo XVIII.Se construyeron grandes edificios religiosos y edificios civiles.

LA CATEDRAL DE MURCIA

LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO En el Siglo de Oro surgieron grandes escritores que reflejaron la sociedad de la España de los Austrias En la poesía sobresalió:Francisco de Quevedo y en el teatro:Lope de Vega.También destacaron algunos escritores religiosos:Santa Teresa de Jesús. Sin embargo,el escritor más universal fue Miguel de Cervantes.

LIBROS DE MIGUEL DE CERVANTES DON QUIJOTE DE LA MANCHA

LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA Entre los grandes pintores destacan: Diego Velázquez Francisco de Zurbarán Bartolomé Murillo.

CUADROS DE VELÁZQUEZ LAS MENINAS LA RENDICIÓN DE BREDA

CUADROS DE ZURBARÁN San Hugo en el refectorio de los Cartujos Muerte de Hércules

CUADROS DE MURILLO MUJERES EN LA VENTANAINMACULADA DE SOULT

FINFIN