IPA - PRONUNCIACIÓN. - Asociar los símbolos del IPA con sus respectivos sonidos. - Aprender estrategias para utilizar el IPA en tu proceso de aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro Colombo Americano SESIÓN ABIERTA VOCABULARIO SEPTIEMBRE 2011.
Advertisements

Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
HAZLO AHORA Tienes 3 minutos. Escribe 3 actividades que hacia cuando era niño/a en frases completas EN Inglés. (Write 3 activities you did when you were.
Cori Zerfas Actividad de comprensión lectora. Tipo de destinatario: Estadounidenses, años Nivel: B1 Duración de la clase: 1 hora Texto: Los jóvenes.
TEMA 3 ENTORNOS DE APRENDIZAJE 6º E.P. Cultura y Práctica Digital.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SIMPLIFICADO (PYRS) Vamos a analizar varios tipos de preguntas para poder mejorar en la comprensión de lectura. ¿Listos?
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
¿Quién tiene hambre? Hoy vamos a Argentina para el almuerzo! Aprendemos: Vocabulario Nuevo de la Comida como Perder un Sub de Subway Cambiar US $ al Peso.
Por y Para ¡Qué interesante!. ¿Cuándo se usa Por? ¿Cuándo se usa Para?
Proyecto integrado: el sistema solar. Del PEL al aula. Nuestro portfolio.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
TRATAMIENTOS PARA LA DISLALIA. Tratamiento de la dislalia-Trastornos fonéticos Estimular la capacidad del niño para producir sonidos, reproduciendo movimientos.
Cuidando tu higiene Webquest Introducción Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 8 de octubre del 2015
Buenos días Van a necesitar el libro rojo
Metodología de la Investigación Cualitativa
Target: uses AR verbs to talk about school
ÍNDICE MEDIOS DE SOPORTE DEL CURSO UNIDADES: ORDEN Y COMPONENTES
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Esp.4 Diario #8 Tema 4-La vida contemporanéa
Español 3 20 de enero de 2017.
Capítulo 13.
Cómo organizar nuestro trabajo: secuencia de pasos
¿Cómo soy como estudiante?
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
My Spanish 2 classes are 2nd and 3rd periods
El Verbo “Tener”.
Seguir las líneas de guía
ESPAÑOL 3, el 20 de Septiembre
Present tense conjugations of regular –AR verbs
ESPAÑOL 3, el 18 de Septiembre
Pasos para registrarte en youtube
WEBQUEST: Todo sobre el Comic
FRASES IMPORTANTES.
Español 1 4 de enero de 2017.
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
Me llamo ______________ Clase 601 La fecha es el 9 de junio del 2017
Español 1 26 y 27 de octubre de 2016.
Don Quijote El día 3.
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 18 de octubre Toma asiento
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Hoy es el lunes 27 de marzo de Trabajo de entrada
Presentación del curso de Macroeconomía I
SUMAS.
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 6 de octubre del 2017
#1.
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
Que es? Como esta organizado? Como se ve para los estudiantes?
Acompañamiento de mi hijo en casa ¿Qué hacer para lograrlo?
Summer Professional Development 2015
Definiciones de 2.1 ¿A qué hora es?- Pregunta para obtener el tiempo de un evento ¿Qué hora es?- Pregunta para el tiempo ahora A la(s)- Respuesta para.
¡BIENVENIDOS! Música de fondo, integrada en la presentación para dar bienvenida a los participantes.
Repaso/ Práctica : PREGUNTAS
Diversidad en nuestro mundo
S2 SPEAKING ASSESSMENT QUESTIONS STUDY GUIDE
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
Leer un Pictograma.
Capítulo 3 En clase y después
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
CAPÍTULO 4 PRIMER PASO OPINIONS.
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Profesor del C.P.E.E. “Bios”
ESTUDIAR CON EFICACIA.
Cómo estudiar efectivamente y tomar apuntes exitosos
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
En La Escuela In this chapter you will learn to:
Boletín Santillana Español
Transcripción de la presentación:

IPA - PRONUNCIACIÓN

- Asociar los símbolos del IPA con sus respectivos sonidos. - Aprender estrategias para utilizar el IPA en tu proceso de aprendizaje. - Familiarizarse con herramientas en linea para hacer uso del IPA de manera autónoma y práctica.

Mira el siguiente video. ¿Te ha pasado algo parecido con el inglés? ¿Cómo has reaccionado?

Después de mirar el video, contesta las siguientes preguntas: ¿Qué tan difícil es la pronunciación para ti? ¿Te parece importante? ¿Por qué? ¿Qué haces cuando no sabes cómo pronunciar una palabra? ¿En tu opinión, qué palabras o sonidos son los que más se te dificulta pronunciar?

Representa los sonidos de un idioma. La mayoría de los diccionarios lo utilizan. Es la herramienta perfecta para identificar el sonido correcto de una palabra desconocida. Emplea símbolos para vocales, consonantes, diptongos e incluso acento.

Familiarizate con el IPA. La mejor manera de hacerlo es ir paso a paso, primero identificando los sonidos de las vocales y diptóngos. Luego puedes distinguir los sonidos de las consonantes. Los símbolos que encontrarás a continuación son los mismos que están en la guía que está en tus manos. Comienza de una vez: pronuncia los sonidos en los ejemplos e identifica aquellos que más se te dificultan.

Utiliza tu diccionario para preparar tu clase. Toma nota de las transcripciones en tu cuaderno o en tu libro directamente. Intenta tomar nota solo de los sonidos que más trabajo te cuesta pronunciar.

Analiza la siguiente lista de palabras e identifica los sonidos de los que tengas dudas sobre su pronunciación: Think Night Home Played Study Watched Out Friends Invite Usual Then It

Think: /θ/ Night: /a ɪ / Home: / ə ʊ / Played: /e ɪ / Study: / ʌ / Watched: /t ʃ / Out: /a ʊ / Friends: /e/ Invite: /v/ Usual: / ʒ / Then: /ð/ It: / ɪ / Compara tus notas con nuestros ejemplos:

Compara tus notas anteriores con la pronunciación de tu profesor y con las grabaciones. Utiliza tu diccionario. Descarga aplicaciones a tu celular. Toma notas cuantas veces consideres necesario.

Compara tus notas anteriores con la pronunciación de tu profesor y con las grabaciones.

Enfócate en los sonidos que te parecen más difíciles. Ve paso a paso: primero trabaja el sonido solo. Luego utiliza palabras que tengan ese mismo sonido. Prepara una lista de palabras que hayas encontrado en lecciones previas.

Think: /θ/ Night: /a ɪ / Home: / ə ʊ / Played: /e ɪ / Study: / ʌ / Watched: /t ʃ / Thanks, three. Child, behind. Go, no. Day, they. Cut, some. Choose, match

Son pares de palabras o frases con escritura semejante. Ayudan a identificar dos sonidos diferentes.

Existen varias herramientas en linea que podrías utilizar para trabajar tu pronunciación. Algunas de ellas son: 1. Cambridge English Online - Phonetic focus Focus on the phonemic chart section.

2. Wordreference.com

3. BBC Learning English in youtube.com

1.Super Phonetics (Ninki Studio) Precio: U$1.99. Contiene videos para cada sonido.

2. Sounds: The Pronunciation App Gratis, incluye sonidos en inglés americano y británico. Tiene quizes y otras actividades.

Ahora evalua lo que aprendiste en esta sesión respondiendo las siguientes preguntas: ¿Cómo adaptarás los símbolos del IPA a tu proceso de aprendizaje? ¿Cuál estrategia te parece más útil y necesaria? ¿Cuál herramienta en line se ajusta más a tus posibilidades?

Por último queremos conocer tu opinión sobre esta sesión de tutoría. Completa la encuesta que te será entregada. Tus comentarios son muy importantes para nosotros. Gracias por tu atención. ¡Esperamos verte en las próximas sesiones!